Los medios de comunicación de los Estados Unidos, mayoritariamente de tendencia demócrata, alaban constantemente a The Lincoln Project, afirmando que su existencia demuestra que Trump “ha perdido el apoyo de su partido”.
Sin embargo, la realidad dice lo contrario: todas las encuestas y las elecciones primarias que hubo hasta ahora indican que el presidente cuenta con un apoyo que ronda el 95% entre los votantes republicanos.
Desde The Lincoln Project aseguran que su intención es “derrotar a Donald Trump y al trumpismo”, y “recuperar el Partido Republicano” en nombre del establishment partidario que viene siendo desplazado por Trump desde 2016. Pero a medida que comienza a tomar fuerza la campaña electoral, las verdaderas intenciones de esta organización comienzan a salir a la luz.
Los co-fundadores de este “act-tank” son:
- George Conway, abogado neoyorkino de tendencias progresistas que irónicamente está casado con Kellyane Conway, la asesora principal de Trump en la Casa Blanca.
- Rick Wilson, escritor, periodista del New York Times y ex-funcionario de campaña de George H. W. Bush.
- Jennifer Horn, ex-secretaria del Partido Republicano en New Hampshire. Tuvo que abandonar el partido luego de múltiples denuncias por malversas fondos y no contabilizar todas las deudas de la institución.
- Reed Galen, periodista independiente que ha trabajado tanto con políticos republicanos como demócratas. Encargado de las redes de The Lincoln Project.
- Mike Madrid, ex-director de Estrategia Política del Partido Republicano de California. Uno de los principales responsables de entregar el Estado al Partido Demócrata con impopulares propuestas.
En mayor o menor medida, todos trabajaron en algún momento para el ex-senador John McCain o para el ex-gobernador John Kasich, ambos republicanos que adoptaron una agenda demócrata luego de ser electos.
El domingo 28 de junio, el analista político y económico Yossi Gestetner publicó un hilo en Twitter donde expuso el fracaso de anteriores candidatos apoyados por quienes hoy están detrás de The Lincoln Project.
Uno de ellos, Chrys Kefalas, solo logró un 9,6% de los votos en la primaria para el Senado en el Estado de Maryland en 2016. La campaña de Kefalas fue dirigida por la agencia Tusk Digital, perteneciente a Ron Steslow, uno de los mayores colaboradores de The Lincoln Project que se ha hecho famoso por canalizar donaciones del Partido Demócrata.
En enero de 2020, el analista Rob Pyers había expuesto el estrecho vínculo que continúa existiendo entre Steslow y The Lincoln Project: de los 100.000 dólares gastados por la organización en las últimas 2 semanas de 2019, la mitad fue a Tusk Digital.
Además, Pyers expuso cómo la enorme mayoría de las donaciones recibidas por The Lincoln Project provienen de donantes demócratas.
Tusk Digital recibió también en 2016 más de 2 millones de dólares de un fondo que promovía la candidatura de Carly Fiorina para la presidencia en 2016, por el Partido Republicano.
Fiorina, quien fue CEO de Hewlett-Packard entre 1999 y 2005, fracasó estrepitosamente en su candidatura, participando en solo las 2 primeras elecciones internas: obtuvo un 1,9% de los votos en Iowa, y un 4,1% en New Hampshire. Acumulando solo 40.666 votos y 1 delegado; se retiró de la contienda. Trump ganaría la primaria tras obtener 14 millones de votos y 1441 delegados, ganando 41 primarias.
En octubre de 2016, tan solo 1 mes antes de la elección general, cuando la campaña de Hillary Clinton filtró el infame audio de Trump en el programa “Access Hollywood”, Fiorina anunció que no apoyaría a Trump, y le exigió retirar su candidatura en favor de su candidato a vicepresidente, el entonces gobernador de Indiana, Mike Pence. Por supuesto, Trump hizo caso omiso al pedido, y ganaría luego la presidencia de manera contundente.
Es poco sorprendente entonces que, 4 años más tarde, el pasado 25 de junio, Fiorina haya anunciado públicamente su apoyo a Joe Biden para la presidencia, a pesar de, al igual que The Lincoln Project, afirmar su pertenencia al Partido Republicano.
Los fondos de campaña desperdiciados parecieran no ser el único vínculo que ata a Fiorina con esta organización.
Pero el factor Fiorina no es el único que genera sospechas sobre las verdaderas intenciones de The Lincoln Project.
El pasado miércoles 24 de junio, la cuenta de Twitter de esta organización realizó un anuncio insólito: expresaron su apoyo al ex-gobernador demócrata de Montana, Steve Bullock, para la elección al Senado de ese Estado. Y como si fuera poco, anunciaron que estarían pagando más de 100.000 dólares en publicidad para ayudar a Bullock en su candidatura.
Este anuncio no es casual ni de poca relevancia: el actual senador por Montana, el republicano Steve Daines, es uno de los candidatos más débiles del Partido Republicano en la elección de noviembre, y desde el Partido Demócrata consideran de importancia estratégica una victoria en este Estado, para intentar recuperar el Senado.
Otras figuras que han apoyado públicamente a Bullock son las senadoras Kamala Harris y Amy Klobuchar, y la organización promotora del aborto, Planned Parenthood.
Tan solo 5 días después, otro de los fundadores de The Lincoln Project, Rick Wilson, declaró en una entrevista a CBS News que algunos republicanos “temen criticar al presidente en público“, pero que en privado creen que Trump perderá la elección, y que temen perder la mayoría republicana en el Senado. Wilson no dio nombres de estas hipotéticas figuras republicanas.
Mientras Wilson expresa preocupación por perder el Senado, la organización que lidera apoya y financia a candidatos demócratas para la Cámara Alta, bajo la excusa de “derrotar a Trump“. Como era de esperar, la periodista de CBS News no le cuestionó a Wilson sobre esta evidente contradicción entre sus palabras y sus acciones.
Un simple vistazo al perfil en Twitter de The Lincoln Project demuestra que esta organización no solo se opone al actual presidente republicano, sino también a todo aquello que hoy compone la ideología conservadora y al Partido Republicano en general.
Solo en esta última semana, el perfil de The Lincoln Project en Twitter ha:
… Defendido inexplicablemente las políticas comerciales de la era Obama:
… Propagado risibles encuestas que indican que Trump perdería con Biden en Estados históricamente republicanos como Texas (el cual Trump ganó en 2016 con el 52%), Mississippi (58%), Indiana (57%), Virginia Occidental (69%), Carolina del Sur (55%), entre otros:
… Dado difusión a una peligrosa fake news divulgada por New York Times sobre supuestas “recompensas” del gobierno ruso a militantes afganos por asesinar a tropas americanas. De haber sido real, constituiría un acto de guerra, pero los organismos de inteligencia del gobierno estadounidense, y el presidente Trump, refutaron categóricamente esta noticia falsa:
Se adjudican ser republicanos pero no coinciden en absolutamente ningún punto de la histórica agenda republicana.
En los hechos, The Lincoln Proejct hoy conforma un ala dentro del Partido Demócrata, tanto en sus opiniones como en sus acciones.
The Lincoln Project y sus fundadores han demostrado que, dentro del Partido Republicano, no han logrado nada más que desperdiciar dinero de campaña y perder elecciones. Ahora, parecen probar suerte dentro del Partido Demócrata, bajo la máscara de “republicanos moderados” opositores a Trump, recordando el fracaso electoral en 2016 del grupo republicano denominado “Never-Trump’ers” (“nunca trumpistas”).
Solo el tiempo dirá si esta vez tendrán más éxito.
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión