Estados Unidos
Análisis: Mike Pence dominó el debate vicepresidencial y dejó en ridículo en varias oportunidades a una improvisada Kamala Harris
En el único debate entre los candidatos para la vicepresidencia, el actual vice Mike Pence impuso su estilo calmado pero firme frente a la demócrata Kamala Harris, quien recurrió a mentiras y evasiones, y evidenció su falta de preparación y su frustración a las ideas ajenas.
Publicado
hace 3 añosen
Por
ArchivoEl pasado miércoles 7 de octubre se llevó a cabo en Salt Lake City, Utah, el primer y único debate entre los candidatos a la Vicepresidencia de los Estados Unidos: el actual vice republicano, Mike Pence, y la Senadora por California y candidata demócrata, Kamala Harris.
En un debate organizado por el medio progre USA Today y armado a medida del Partido Demócrata, la moderadora fue la periodista y escritora Susan Page, quien actualmente se desempeña como biógrafa de la líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. Page no estuvo ni cerca del evidente partidismo de Chris Wallace, moderador del primer debate presidencial, pero sí favoreció notoriamente a la Senadora Harris en la distribución del tiempo.
Un análisis posterior demuestra que el Vicepresidente Pence habló 36 minutos y 27 segundos, tan solo 3 segundos más que Harris, quien habló 36 minutos y 24 segundos. Sin embargo, esto solo fue posible porque Pence se negó a aceptar los límites de tiempo impuestos por la moderadora: si Pence hubiera respetado esos tiempos, sin dudas hubiera hablado mucho menos.
En el debate, Pence se mostró calmado y firme como de costumbre, y logró rechazar y refutar todos los ataques tanto de Harris como los que la moderadora ocultó en las preguntas. Incluso respetó los temas del debate más que la misma Page, como quedó evidenciado al hablar de la Corte Suprema.
Harris, por su lado, decidió recurrir a constantes mentiras y fake news generadas por la prensa alineada con el Partido Demócrata, que Pence tuvo que dedicar tiempo a refutar. Se la vio incómoda y exhibiendo un lenguaje corporal inmaduro y sobrador, completamente opuesto a la calma transmitida por Pence.
Y como si fuera poco, Harris evitó responder o mintió respecto a la preguntas que más interesan a los estadounidenses sobre la fórmula demócrata: si ampliarán la Corte de ser elegidos, si aumentarán los impuestos, y si el que gobernará será Biden o será Harris.
Como es usual en el Partido Demócrata actual, cada día más corrido hacia la izquierda, tras el debate los medios y el establishment político salieron a cubrir a Harris, afirmando no solo que “ganó” el debate, sino acusando a Pence de “sexista” y de llevar a cabo “mansplaining” (cuando un hombre explica condescendientemente un tema a una mujer), simplemente por estar en desacuerdo con Harris y por resaltar y corregir sus mentiras.
Ad
La pandemia de COVID-19
Al inicio, Harris pintó la gestión de Trump-Pence sobre el virus chino como un fracaso. La moderadora luego enmarcó la pregunta en el mismo sentido, afirmando que la tasa de muertes por población de los EEUU es de las más altas del mundo, y cuestionando a Pence al respecto.
Como aclaró el actual Vicepresidente, esto es falso: a pesar de ser el país con más casos confirmados y más muertes del mundo (excluyendo los falsos datos de China), la tasa de fallecidos por millón de habitantes en los EE.UU. es de 656. Sin mencionar a China, que oculta sus verdaderos datos, los siguientes países cuentan con una tasa mayor: San Marino (1237), Perú (997), Bélgica (871), Brasil (699), España (699), Bolivia (699), Andorra (699), Chile (687) y Ecuador (685).
Pence afirmó que el gobierno de Trump aplicó tempranamente medidas para restringir los vuelos desde China, destacando que el candidato demócrata Joe Biden se opuso a dicha medida, llamándola “xenófoba”. Además, el Vicepresidente destacó el inmenso esfuerzo de testeo, que ya alcanzó más de 115 millones de tests. Pence afirmó que el plan de Biden se lee como un “plagio” de las medidas que Trump implementó.
Harris afirmó que “lo que sea que hayan hecho, no funcionó” ya que hubieron más de 200.000 fallecidos por la pandemia en el país, a lo que Pence respondió que estaba desmereciendo el esfuerzo y sacrificio que millones de ciudadanos hicieron, y que las medidas de su gobierno salvaron más de 2 millones de vidas.
La moderadora insistió sobre el tema, presionando a Pence por un evento en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, el cual los medios falsamente tildan como un epicentro de contagio para todos los funcionarios del Gobierno. Pence recordó que los asistentes de dicho evento fueron testeados antes del evento. Harris continuó presionando la mentira de que el gobierno de Trump ocultó información sobre la pandemia desde enero, a pesar de que toda esa información está disponible al público desde incluso antes.
A continuación, la moderadora preguntó a la candidata demócrata si se aplicaría una vacuna contra el COVID-19 en caso de que el gobierno de Trump la anunciara antes o después de la elección. La respuesta de Harris fue insólita: “Si Donald Trump dice que hay que recibir la vacuna, no la voy a recibir.“
Ad
El rol del Vicepresidente
Pasando al segundo tema, la moderadora cambió de tema para enfocarse en el rol del vicepresidente, realizando a Pence una pregunta que poco tiene que ver con la dupla Trump-Pence y mucho con Biden-Harris: si ha discutido con Trump la posibilidad de la incapacidad presidencial debido a su edad.
El republicano se negó a responder la pregunta, y usó su tiempo para destacar la irresponsabilidad de la respuesta de Harris sobre la futura vacuna contra el virus, afirmando que dicha vacuna llegará “pronto y en tiempo récord“, y exhortando a Harris a que “deje de hacer política con la vida de la gente.”
Pence también destacó el fracaso de la administración Obama-Biden para detener el virus H1N1 en 2009, recordando que ese virus no tuvo 7 millones de casos sino 60 millones, y que si el H1N1 hubiera sido tan letal como el coronavirus, hubieran muerto 2 millones de estadounidenses.
La moderadora insistió con la pregunta sobre la incapacidad presidencial, pero esta vez para Harris, cuyo compañero de fórmula tendría 78 años al asumir la presidencia.
Muchos estadounidenses esperaban con ansias la respuesta de Harris sobre este tema, ya que Biden presenta preocupantes síntomas de demencia senil, y ha sugerido en varias ocasiones que, de ser elegido, probablemente renunciaría para dejarle la presidencia a Harris, o que incluso él se quedaría pero sería ella quien gobernara en realidad. Pero no hubo tal respuesta: la demócrata dedicó sus 2 minutos a hablar sobre su madre, sus similitudes con Biden y su carrera política en el Estado de California, pero nada relacionado en lo absoluto a la pregunta.
Ante una nueva pregunta sobre la salud de los candidatos presidenciales, Pence afirmó que Trump está siendo completamente transparente al respecto, mientras que Harris decidió cambiar de tema para hablar de las declaraciones de impuestos de Donald Trump. Harris continuó propagando la mentira de que el actual Presidente pagó solo 750 dólares de impuesto a las ganancias en 2016, ignorando la revelación posterior de que el monto real fue superior a los 5 millones de dólares. La demócrata empujó la teoría conspirativa de que el gobierno de Trump es controlado por supuestos acreedores del Presidente. Pence defendió a Trump, pero su respuesta fue acortada por la moderadora antes de tiempo, que parecía no querer que el público escuchara lo que el Vicepresidente tenía para decir.
Ad
La Economía
Sobre el tema de la economía, la moderadora preguntó a Harris sobre el aumento de impuestos que propone el Partido Demócrata. Harris defendió esta medida afirmando que los recortes de impuestos llevados a cabo por el Presidente Trump “solo beneficiaron a los ricos“, afirmación demostrablemente falsa. Con esta justificación, Harris afirmó que Biden derogaría esos recortes impositivos para usar el dinero en “infraestructura” y “energía limpia“, además de educación terciaria gratuita y la condonación de millones de dólares en deuda estudiantil.
En el turno de Pence, el republicano corrigió la mentira de Harris, recordando que la familia estadounidense promedio vio sus impuestos reducidos en un promedio de 2000 dólares al año, y destacando el aumento en los salarios desde 2016 que representó otros 2000 dólares al año más para cada familia. Pence afirmó: “Lo que Kamala Harris acaba de decir es que Joe Biden va a aumentar tus impuestos en el día 1.“ Harris intentó refutarlo luego, pero Pence la interrumpió para recordar que eso es exactamente lo que proponen los demócratas.
Habiendo perdido ese argumento, Harris se enfocó en la cobertura de salud, afirmando que Trump y Pence buscan quitarle la cobertura a aquellos que tienen condiciones pre-existentes, algo que Trump ya había refutado en el debate presidencial y en reiteradas ocasiones, y que Pence volvió a refutar en su tiempo, diciéndole a Harris que “tiene derecho a su propia opinión, pero no a sus propios datos.”
El noticiero de ultra-izquierda MSNBC publicó un sorpresivo video en el que entrevistó a residentes de Pensilvania, y la respuesta fue unánime: “dijeron que lo iban a prohibir y ahora no se animan a repetir esa propuesta“.
En un Estado cuya economía fue revitalizada por el fracking, esta propuesta es realmente perdedora.
Ad
Cambio Climático
En otra pregunta diseñada para beneficiar a la candidata demócrata, la moderadora preguntó absurdamente a Pence si el cambio climático había provocado que los incendios forestales fueran “más grandes, más calientes y más letales” y que los huracanes fueran “más mojados, más lentos y más dañinos.“ Pence no pudo ocultar la sonrisa, y pasó a destacar los logros de la gestión Trump respecto al medio ambiente, mediante la promoción del libre mercado y la innovación, incluyendo el fracking, que Biden y Harris quieren prohibir. Afirmó además que Harris y Biden impondrían el destructivo “Green New Deal” diseñado por el ala socialista del Partido Demócrata.
Insólitamente, Harris, quien es co-firmante del “Green New Deal”, negó que su Gobierno lo fuera a implementar, y mintió nuevamente sobre la postura de Biden sobre el fracking, afirmando que no desea prohibirlo, a pesar de que expresó lo contrario en reiteradas ocasiones. Decenas de miles de empleos en Estados industriales como Pennsylvania dependen de dicha actividad, y los demócratas saben que si pierden esos Estados, no tienen chances de ganar.
Luego, Harris afirmó que “Trump perdió la guerra comercial con China“, a lo cual Pence remató con que “Joe Biden ni siquiera la peleó“, destacando la sumisión absoluta del demócrata al Partido Comunista Chino (PCCh) durante sus 8 años de gobierno y sus décadas en la función pública.
Ad
China
Sobre la relación con China, Pence afirmó rotundamente que el país asiático es el culpable por el COVID-19, y responsabilizó también a la Organización Mundial de la Salud por su desmanejo de la pandemia. El Vicepresidente dijo que Trump y él buscan una buena relación, pero solo con reglas de juego claras y luego de que el PCCh rinda cuentas por el daño que ha hecho a los estadounidenses.
Ante la misma pregunta, Harris evitó responder, y cambió de tema. Sólo se refirió al líder chino, Xi Jinping, para afirmar que es más respetado en el mundo que Donald Trump.
Sobre el rol de los Estados Unidos en el mundo, Harris afirmó que Trump “traicionó a nuestros amigos y se amigó con dictadores“, poniendo a la Rusia de Vladimir Putin como ejemplo, y volviendo a empujar el refutado “Rusiagate” sobre la supuesta intervención de Rusia en la elección de 2016. Además, defendió el acuerdo nuclear con Irán, firmado por Obama y desechado por Trump, que vio millones de dólares enviados al régimen islámico a cambio de promesas vacías de desnuclearización.
Pence defendió los logros de Trump en política exterior, destacando la mudanza de la embajada de Israel a Jerusalén, la victoria total sobre el califato del ISIS y el asesinato del general terrorista iraní Qasem Soleimani. Sin argumentos, la respuesta de Harris fue volver a empujar la fake news de The Atlantic que afirmaba que Trump había denigrado a soldados y veteranos, lo cual Pence refutó enérgicamente a pesar de los intentos de la moderadora de detenerlo.
Ad
La Corte Suprema
Este tema de vital importancia para los estadounidenses en el corto, mediano y largo plazo fue, nuevamente, re-diseñado para beneficiar a los demócratas, y terminó tratándose más sobre legalización del aborto que sobre la vacante generada por la muerte de la jueza ultra-progresista Ruth Bader Ginsburg (RBG) y que el Presidente Trump propone llenar con la jueza conservadora Amy Coney Barrett (ACB). La moderadora preguntó a Pence si él prohibiría el aborto en el Estado de Indiana, una pregunta sin ningún asidero y que no le incumbe en su rol federal de Vicepresidente.
Pence ignoró la variante introducida por la moderadora y se enfocó en el tema planteado: la Corte Suprema. Defendió a ACB y a su fe católica, y exhortó a Harris y al resto del Partido Demócrata a darle una audiencia justa y sin el caos generado con la nominación del juez Brett Kavanaugh en 2018.
Harris atacó la decisión de Trump de seguir su deber constitucional y llenar la vacante en la Corte generada por el fallecimiento de RBG, afirmando que la gente debe votar antes de ello, a pesar de que en 2016 el saliente Barack Obama intentó también llenar una vacante de la misma forma, y solo fue impedido por el Senado con mayoría republicana. Trump cuenta con esa mayoría, por lo que no hay motivos para impedir la confirmación de ACB.
Respecto a la cuestión del aborto, Pence afirmó: “Soy pro-vida, y no me disculpo por ello.“ Y, volviendo al tema de la Corte, el republicano le hizo a Harris la pregunta que Joe Biden se negó a responder en el primer debate presidencial: si la dupla demócrata tenía pensado ampliar la cantidad de jueces de la Corte, para llenarla de jueces de extrema izquierda, llamado coloquialmente en inglés como “pack the court”. Al igual que su compañero de fórmula, Harris no respondió, e intentó cambiar el tema. Pence insistió, pero Harris solo afirmó que Trump no ha designado ningún juez negro en sus 4 años en las Cortes de Apelaciones a nivel federal. Pence destacó que ni Harris ni Biden responden la pregunta porque la respuesta es sí.
Ad
Justicia Racial
En otro tema diseñado para beneficiar a Harris, la moderadora preguntó a ambos candidatos sobre el caso Breonna Taylor. Harris fingió lástima por Taylor y por George Floyd, quien murió de sobredosis mientras era arrestado, y afirmó que las protestas por la muerte de ambos afroamericanos fueron “pacíficas“. Además, la demócrata propuso una reforma de las fuerzas policiales idéntica a la reforma ya aprobada por el Presidente Trump por decreto hace 4 meses.
Pence defendió el debido proceso, al sistema de justicia y a las fuerzas policiales, y condenó las violentas manifestaciones del terrorismo de Antifa y Black Lives Matter. También rechazó la idea de que los Estados Unidos sean “sistémicamente racistas” y que la policía tiene un “prejuicio implícito” contras las minorías.
En respuesta, Harris volvió a mentir: afirmó que el Presidente Trump se rehusó a condenar al supremacismo blanco en el debate presidencial, lo cual Trump hizo 2 veces, además de en reiteradas ocasiones en el pasado, incluyendo después del atentado de Charlottesville en 2017. Pence refutó completamente las afirmaciones de Harris, y acusó a la candidata y a los medios de “editar selectivamente” para mostrar solo lo que les conviene.
Ad
Último tema: la Elección
En este tema final, la moderadora comenzó propagando aún más la mentira de que Trump se rehusará a aceptar el resultado de la elección si pierde, en otro notorio guiño a los demócratas. Harris no dijo nada al respecto, y dedicó su tiempo a presumir el supuesto apoyo de republicanos a la candidatura de Biden, y a exhortar a sus simpatizantes a votar, esta vez sin promover el voto postal.
Insólitamente, la moderadora usó su pregunta a Pence para plantearle un ridículo escenario hipotético destinado a generar división entre Trump y Pence: le preguntó qué haría, siendo vicepresidente, si Trump decidiera no aceptar el resultado de la elección. Pence no pisó el palito y afirmó que ganarán la elección.
Además, recordó que el Partido Demócrata aún no acepta el resultado de la elección de 2016, y que han dedicado estos 4 años a intentar derrocar al Presidente Trump de distintas maneras, incluyendo el fraudulento “Rusiagate” originado en la campaña de Hillary Clinton y el ridículo impeachment en la Cámara de Diputados por una llamada al Presidente de Ucrania.
Para cerrar, la moderadora leyó la pregunta de una alumna de 13 años de Springville, Utah, quien preguntó: “Cuando veo las noticias, todo lo que veo son demócratas peleándose con republicanos, ciudadanos peleando entre sí, y candidatos de partidos opuestos atacándose mutuamente. Si nuestros líderes no se pueden llevar bien, ¿cómo pueden los ciudadanos llevarse bien?“
Pence defendió el libre intercambio y debate de ideas, y además de felicitar a la niña por su interés en la vida pública, la exhortó a que no asuma que lo que ve en los medios es representativo del pueblo norteamericano. En un mensaje esperanzador y de unidad, recordó también la profunda amistad entre el juez conservador Antonin Scalia y la jueza ultra-progresista Ruth Bader Ginsburg como un ejemplo del espíritu de los estadounidenses, afirmando que, al final, siempre cuentan el uno con el otro en tiempos de necesidad.
Harris, por su lado, usó su respuesta para volver a mentir y para pedir votos: mintió sobre Charlottesville, afirmando que ese fue el motivo por el cual Joe Biden decidió presentarse a la presidencia (a pesar de que Biden ya había decidido presentarse en 2016 pero decidió no hacerlo por la muerte de su hijo Beau), y usando el resto del tiempo para promover y defender a Biden. La demócrata parecía olvidar que la alumna no está habilitada para votar por su edad, ya que intentó pedir su voto al final de su respuesta.
Ad
Debate completo:
Te podría gustar
Estados Unidos
El co-creador de la vacuna ARNm, el Dr. Malone, fue censurado de las redes sociales por hablar contra Pfizer

Publicado
hace 1 añoen
2 de enero de 2022Twitter y YuoTube suspendió el miércoles las respectivas cuentas del Dr. Robert Malone. El virólogo e inmunólogo de EE.UU. que inventó la tecnología de ARN mensajero que hoy se usa en la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer.

El pasado jueves 30, el Dr. Robert Malone, co-creador de la tecnología de vacunas de mRNA (ARN mensajero) en la década de los ’80, dio una entrevista de más de tres horas en el podcast de Joe Rogan como invitado.
En el programa contó su historia de vida. En 1987, como investigador del Instituto Salk, fue el primer científico en transfeccionar ácido ribonucleico (ARN) tanto en ratas como en humanos. En otras palabras, fue el primero en lograr introducir material genético externo en células humanas, dando inicio a la tecnología de ARN mensajero.
Con todo este historial, Malone se convirtió en una eminencia del mundo de la virología en la década del 90, trabajando con múltiples farmaceúticas y con agencias del Estado. Sin embargo, fue relegado al ostracismo en el último año cuando salió a criticar las vacunas de ARN mensajero de Pfizer, a pesar de que es la persona que más sabe de esta tecnología del mundo.
Tan solo un día antes de aparecer en el programa, Twitter bloqueó su cuenta por haber expresar estas críticas. Al día siguiente de aparecer en el programa de Joe Rogan, el video fue removido de YouTube. Por suerte, otros usuarios descargaron y re-subieron el video. También contó que su usuario de LinkedIn fue suspendido hace algunos meses.
En la entrevista, el Dr. Malone explicó que nunca se le hubiera ocurrido que por hablar de sus conocimientos científicos en una red social iba a ser censurado. Entre otras cosas, dijo que la vacuna de Pfizer debería haber pasado por muchas más etapas de testeo antes de ser liberada al público, especialmente porque usa la tecnología de ARN mensajero, que nunca había sido usada en vacunas para la población masiva.
Las vacunas de ARNm de Pfizer y Moderna engañan al cuerpo haciéndolo creer que está contagiado del virus, y lo obliga a producir proteínas que fomentan la creación de anticuerpos contra el SARS-CoV-2. Pero según el Dr. Malone, estas proteínas pueden ser dañinas, especialmente en los más jóvenes o los deportistas de alto rendimiento, y pueden provocar daños permanentes en los órganos críticos del cuerpo.
También contó que desde su censura, estuvo investigando el trasfondo de la cuestión. Entre otras cosas, encontró que uno de los directores del medio Reuters, que prácticamente todas las redes sociales usan como “fact-checker”, es también uno de los directores de Pfizer.
“Lo que más me importa a mí es que la gente tenga acceso a toda la información y pueda tomar su propia decisión. Pero con esta vacuna, dicen que si la gente tiene acceso a toda la información, se desincentiva a dársela, entonces hay censura“, aseguró.
“Ahora dicen que soy un mentiroso, y que yo no inventé esta tecnología, a pesar de que soy el que tengo la patente. Nadie puede debatir esto. Yo jugué un importante papel en la creación de esta tecnología y prácticamente todas las demás voces que tienen ese trasfondo, tienen conflictos de intereses, conflictos de intereses financieros. Creo que soy el único que no lo hace, no estoy obteniendo dinero de esto“, agregó.
Malone contó que en febrero del 2020, fue una de las primeras personas en contagiarse del coronavirus, ya que había estado en una conferencia global de virología, y había varias personas que venían de Wuhan. Tuvo un caso muy severo en aquél entonces, y solo mejoró cuando tomó pepcidina (famotidina).
Desde entonces, con una de las empresas farmaceúticas que trabaja, está desarrollando un medicamento en base a la famotidina para tratar los casos de COVID-19, que esta semana fue aprobada por la FDA.
Contó que también trató de desarrollar un medicamento en base a ivermectina e hidroxicloraquina, dos drogas que han ayudado mucho a pacientes de COVID-19 en todo el mundo, pero después de 2 años tratando, la FDA no se los aprobó. Según él, por motivos políticos.
Después de este caso, se vacunó contra el coronavirus con la vacuna de Moderna, por protocolo de la empresa que trabajaba para poder viajar a Francia en medio de las cuarentenas de 2020. Según cuenta, tras la segunda dosis de la vacuna, desarrolló un caso grave de hipertensión. “Estos son todos casos adversos del ARN mensajero, especialmente para las personas que ya tuvieron la enfermedad y poco después se vacunan con esta tecnologia“, aseguró.
Pocos meses después, cuenta que se volvió a contagiar, esta vez con un caso más leve. “No me sorprende haberme contagiado tantas veces, viajé por todo el mundo en medio de una pandemia”, bromeó.
“Más de medio millón de seguidores que tenía se fueron en un abrir y cerrar de ojos. Esto significa que perdimos un componente crítico en nuestra lucha para detener que las vacunas sean obligatorias para los niños y para detener la corrupción en nuestros gobiernos, así como en el complejo médico-industrial y las industrias farmacéuticas“, concluyó el Dr. Malone.
Estados Unidos
Un estudio de la AP revela que los vacunados están más preocupados por el COVID que los no vacunados

Publicado
hace 1 añoen
30 de septiembre de 2021Las personas que más miedo le tienen al coronavirus son los que ya están inmunizados, algunos incluso con tres dosis, mientras los no vacunados dicen tener cero preocupación.

La paranoia y el pánico que se ha instalado en las masas entorno al SARS-CoV-2 es algo que no se había visto nunca en la historia moderna, por lo menos desde las Guerras Mundiales. El virus, que tiene una tasa global de mortalidad menor al 2%, y menor al 0,2% para personas de menos de 50 años, se ha convertido en el principal temor de las poblaciones de prácticamente todos los países del mundo.
Una encuesta del Centro NORC para el Estudio de Asuntos Públicos, difundida por The Associated Press (AP), reveló que este miedo es significativamente más alto en las personas que están vacunadas con el esquema completo que los que no.
“La gente que está volviendo a sus vidas normales está viviendo en una burbuja, son unos egoístas que se niegan a creer en los datos científicos”, aseguró Bronwyn Russell, una mujer de 58 años que vive en Illinois entrevistada por la AP como parte de la publicación de este estudio.
“Estoy preocupada, no me quiero enfermar”, dice Russell, quien dejó su trabajo por la pandemia y sobrevive en base a subsidios de desempleo de la ciudad de Des Plaines.
Mientras los no vacunados están volviendo a trabajar, viajar, a reunirse en grupos, y a regresar a gimnasios y templos, los vacunados se quedan en sus casas, asustados por un virus del que ya están inmunizados.
El miedo es entendible para los mayores de edad o personas con severos factores de riesgo. Según un estudio de la Escuela de Medicina de Cleveland, los mayores de 75 tienen un 8,5% de probabilidad estimada de morir por COVID-19, y este valor sube hasta el 28,3% en mayores de 85.
Sin embargo, como se ve en el cuadro siguiente, para los menores de 35 hay un mayor riesgo de muerte en un accidente de auto, o cualquier otra fatalidad accidental, que de morir por coronavirus. Esto demuestra el enorme relato que se ha creado alrededor de la mortalidad del COVID-19, y cómo los gobiernos han hecho todo para construir un miedo irracional en las poblaciones.

La encuesta revela que entre los mayores de 50 años de edad, el 36% está muy preocupado de que ellos o algún familiar contraerán el virus, casi el doble de lo que era en junio. Los más propensos a estar inquietos son los vacunados. Entre el sector de la población que dice no estar nada preocupado, sólo el 25% está vacunado y el 61% no está vacunado.
La dicotomía es a la vez sorprendente y lógica: Si bien los no vacunados están más susceptibles a contraer el virus, el hecho de que se han negado a vacunarse revela que consideran exagerada la amenaza.
La preocupación generalizada está teniendo consecuencias sanitarias: los preocupados dicen tener una peor calidad de vida, peor salud mental y física y menos actividades y relaciones sociales.
Midgette, de 73 años, otro de los entrevistados por AP que participó de la encuesta, asegura que hoy está jubilado pero que no se ha vacunado, y asegura que el gobierno está exagerando la amenaza a la salud pública.
Dice que “la vida ha vuelto a la normalidad” y que lo único que no ha podido hacer es irse en paseo de crucero con su esposa porque los cruceros exigen constancia de vacunación. “Yo crecí en otra época, me ensuciaba en el suelo, tomaba agua de la manguera, jugaba en la calle. No me voy a enjaular en mi casa ahora”, dijo entre risas.
Unas dos terceras partes de la población mayor de 50 años dice que no se siente aislada casi nunca, pero entre los que admiten estar preocupados por COVID, aproximadamente la mitad dice que al menos a veces se siente aislada.
La encuesta AP-NORC abarcó 1.015 personas mayores de 50 años adultos y se realizó entre el 20 y el 23 de agosto usando una muestra Foresight 50+ Panel, desarrollada por NORC en la Universidad de Chicago. Tiene un margen de error de más o menos 4,1 puntos porcentuales.
Estados Unidos
Dictadura: El Teniente Coronel que denunció un fracaso en el liderazgo militar fue arrestado por el gobierno

Publicado
hace 1 añoen
28 de septiembre de 2021Stuart Scheller, militar de alto rango de la Infantería, criticó duramente en un video al Pentágono y a la Casa Blanca, y luego de ser expulsado del Ejército fue puesto bajo arresto. Su padre denuncia que está incomunicado.

El Teniente Coronel del Cuerpo de Marines de Estados Unidos Stuart Scheller se filmó el pasado 26 de agosto criticando duramente a la dirigencia militar y política de su país, luego de la fallida retirada del Ejército norteamericano de Afganistán, que incluyó la muerte de 11 soldados, uno de ellos un amigo suyo, y dejar a cientos de estadounidenses todavía varados en Kabul.
El video se viralizó rápidamente, y sus dichos fueron apoyados por muchos cabos y subcabos que salieron en redes a replicar el sentimiento. En el video, Scheller le exigió respuestas a sus líderes por el fracaso militar en Medio Oriente y criticó duramente al secretario de Defensa Lloyd Austin, quien algunos días antes de la caída de Kabul dijo ante el Congreso que el Ejército afgano podía sostener por varios meses el asedio talibán, algo que se demostró que fue una mentira.
Luego del video, el Pentágono primero sometió a Scheller a una evaluación psicológica, asegurando que el Teniente Coronel tenía problemas mentales, pero antes de que se realice el testeo, fue expulsado de las Fuerzas Armadas.
Sin embargo, esta semana, su padre contó que su hijo fue arrestado y puesto a disposición de la justicia militar, luego de que siguiera subiendo videos a su cuenta de Facebook hablando del conflicto en Afganistán. A pesar de que había sido expulsado del Ejército, todavía era un infante de marina activo hasta que complete su renuncia, y el gobierno entendió que el soldado no podía hablar públicamente del tema por precaución.
En un comunicado, el portavoz de la Infantería de Marina, el capitán Sam Stephenson, dijo que “Scheller se encuentra actualmente en confinamiento previo al juicio en la Brigada Regional para Instalaciones de la Infantería de Marina Este a bordo de Marine Corps Base Camp Lejeune en espera de una audiencia preliminar del Artículo 32″.
“Todo lo que nuestro hijo hizo fue hacer las preguntas que todos se estaban haciendo, pero estaban demasiado asustados para hablar en voz alta”, dijo Stu Scheller Sr. en una entrevista este lunes al medio Task & Purpose.
“Estaba pidiendo responsabilidad. Simplemente pidió una disculpa al liderazgo por los errores cometidos, pero no pudieron hacer eso, lo cual es alucinante”, dijo el padre del soldado arrestado, y agregó que su hijo debe comparecer ante una audiencia militar el jueves, y que por ahora permanece incomunicado.
“Le dieron una orden de silencio y le pidieron que no hablara. Lo hizo y lo encarcelaron. No saben qué hacer con él”, aseguró. “Estaba pidiendo la misma responsabilidad que se espera de él y sus hombres”, concluyó.


Marxismo derrotado: El Rechazo a la Nueva Constitución se impuso por 20 puntos y frenó el avance comunista en Chile

Briones expuso su postura a favor del Rechazo y señaló que “los derechos sociales cuestan plata”

El Partido Republicano expulsó a Gonzalo De la Carrera tras la agresión hacia el diputado Sepúlveda

La izquierda aprueba eliminar a Carabineros en la nueva Constitución de Chile

Papa Francisco pidió a los cubanos dejar de protestar y trabajar para una sociedad “más justa y fraterna”

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión