Conecte con nosotros

Israel

35 años después de desafiar al poderoso establishment estadounidense, el famoso espía Jonathan Pollard se mudó a Israel tras su liberación de la cárcel

El ex espía nacionalizado israelí viajó a Tel Aviv esta semana tras estar preso en Estados Unidos por 35 años, condenado por robar información crucial para la lucha de Israel contra el socialismo árabe y la influencia soviética en los países islámicos.

Publicado

en

El reconocido espía israelí-americano Jonathan Pollard regresó este miércoles a Israel tras cumplir una condena en prisión en Estados Unidos por 35 años.

El ex recluso había sido condenado por el robo de información de los servicios de inteligencia estadounidenses, crucial en aquél entonces para la lucha israelí contra el militarismo árabe y la pujante influencia soviética en los países islámicos. 

Pollard fue arrestado en 1987 tras reconocer públicamente que robó secretos de inteligencia cuando trabajaba como analista en el Centro Antiterrorista de la Armada de los Estados Unidos. 

Según su confesión, la utilización de esta información no fue perjudicial para el país norteamericano y decidió cometer este acto de traición porque el establishment político de esa época estaba en contra de ayudar a su principal aliado en Medio Oriente. Reportes más actuales confirmaron que la cúpula del gobierno, liderada por el entonces presidente Ronald Reagan, no tenía conocimiento que las agencias de inteligencia de EE.UU. estaban reteniendo esta información de Israel.

A pesar de haber sido condenado de por vida, por su avanzada edad fue puesto en prisión domiciliaria el 20 de noviembre de 2015. 5 años después, el 20 de noviembre de este año, el Departamento de Justicia de Trump decidió que su encierro había expirado y que su liberación no presenta ningún peligro a la seguridad de Estados Unidos, por lo que fue puesto en total libertad.

Ad

Tras cumplir su larga condena, aprovechó su libertad para volver al país para el cual estaba dispuesto a dar su vida: tomó un vuelo privado hacia Israel y arribó en Tel Aviv junto a su esposa Esther. 

Cuando aterrizó en el aeropuerto Ben Gurión, se encontró con la sorpresa de que sería recibido personalmente por el Primer Ministro y Jefe de Gobierno, Benjamín Netanyahu. 

Netanyahu dijo posteriormente en una conferencia de prensa que le dio la bienvenida al ex espía y que ahora puede empezar una nueva vida, con libertad y felicidad”

Por su parte, el nacido en Estados Unidos pero nacionalizado israelí Pollard se mostró muy alegre de regresar a su país no de nacimiento pero sí de sentimientos y le dio las gracias a los ciudadanos israelíes y al Primer Ministro por apoyarlo.

Esperamos ser ciudadanos productivos lo antes posible e iniciar nuestras vidas aquí. Este es un país maravilloso. Tiene un futuro tremendo. Es el futuro del pueblo judío y no vamos a irnos a ninguna parte”, le comentó Pollard en exclusiva al diario israelí Haaretz.

Pollard recibiendo su nueva documentación de ciudadano israelí por parte del Primer Ministro. Fuente: El País.

Ad

Años antes de su regreso, el espía había afirmado sus intenciones de mudarse a Israel tras cumplir su condena, la cuál cumplió según él “de forma orgullosa” por haber servido a su país.

Pollard no dudó en múltiples ocasiones en afirmar que él jamás ha querido traicionar la confianza de Estados Unidos, si no que hizo lo que hizo porque “los servicios de inteligencia estadounidenses estaban poniendo en peligro la seguridad de Israel al retener información crucial”

Esta “información crucial” eran datos acerca del armamento y apoyo logístico que la Unión Soviética le estaba dando a los países árabes en su guerra contra Israel; además de los nombres de varios agentes soviéticos que habían sido desenmascarados por la CIA que estaban trabajando activamente en promover el socialismo islámico en países como Egipto, Siria o Irak.

No hubo palabras de agradecimiento para el actual Presidente Trump, seguramente de manera deliberada, pero se sabe que él tuvo un importante rol en facilitar la liberación de Pollard antes que termine el año.

En los últimos días de sus cuatro años de gobierno, Trump está aprovechando para usar todo su poder presidencial para sanar las injusticias que el establishment político del pasado ha cometido. 

Junto a los indultos a los perseguidos políticos por Obama, también ha indultado, conmutado penas y facilitado la liberación de decenas de figuras controversiales que de diversas maneras han logrado poner en jaque a los gobiernos tanto demócratas como republicanos que se excedieron en sus funciones e incluso conspiraron con los enemigos de Estados Unidos.

Seguir Leyendo
Haga clic para comentar

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión

Deja una Respuesta

Israel

Naftali Bennett habló por primera vez ante la ONU y advirtió que Irán está cerca de tener una bomba atómica

Publicado

en

El flamante primer ministro israelí se presentó en la Asamblea General de la ONU y aseguró que el programa atómico del régimen islámico “ha llegado a un punto de inflexión”. Prometió que su país tomaría acciones si la comunidad internacional no intercede.

El primer ministro de Israel, Naftali Bennett, habló ante la Asamblea General de la ONU este lunes y advirtió sobre lo cerca que se encuentra Irán de la posesión de una bomba atómica. Aseguró que Israel hará todo lo posible para impedirlo aunque Biden prefiera el camino de la negociación y el “diálogo“.

El mandatario del país judío afirmó que “Irán busca dominar la región bajo un paraguas nuclear” y que su programa atómico “ha llegado a un punto de inflexión” tras la cercanía a obtener su primer bomba atómica.

Israel denunció así el incumplimiento de los acuerdos internacionales por parte del régimen chiíta, mencionando específicamente a los acuerdos nucleares de salvaguardia del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), liderado por el argentino Rafael Grossi, quien no está logrando evitar los sabotajes y acosos constantes a los inspectores que envía el organismo nuclear a Irán.

Prueba de esto son los propios dichos de Grossi, que apenas un día antes de la conferencia de Bennett ante la comunidad internacional, afirmó que en el complejo TESA Karaj, cerca de la capital iraní Teherán, las autoridades del país no permitieron a OIEA instalar cámaras de vigilancia ni ningún tipo de material para verificar la producción en la zona de centrifugadoras.

“En los últimos años, Irán ha dado un gran salto adelante. El programa de armas nucleares de Irán está en un punto crítico. Todas las líneas rojas han sido cruzadas. Inspecciones ignoradas. Todas las ilusiones se han demostrado falsas”, sentenció el premier israelí.

Bennett aseguró que harán todo lo posible para frenar el programa nuclear de Irán y terminar con las ambiciones imperialistas y expansionistas del régimen teocrático islámico. A su vez, brindando cierto optimismo, afirmó que Irán “es mucho más débil y mucho más vulnerable de lo que parece”.

Antes del discurso en la ONU, Bennett se reunió con enviados diplomáticos de Bahréin y Emiratos Árabes Unidos y celebró el fortalecimiento de los Acuerdos de Abraham patrocinados por el ex presidente estadounidense Donald Trump.

El mandatario también denunció públicamente una “nueva unidad terrorista mortal” que tiene Irán, en referencia a las formaciones de drones armados conocidas como Shahed 136, que ya fueron probadas en ataques a barcos civiles y ciertos objetivos en Irak y Arabia Saudita.

Según el israelí, Irán “planea armar a sus apoderados en Yemen, Irak, Siria y el Líbano con cientos y luego miles de estos mortíferos drones”, refiriéndose a las organizaciones terroristas yihadistas apoyadas por los chiítas.

Sobre estos grupos terroristas, incluyendo principalmente a Hezbolá, Hamás y la Jihad Islámica Palestina, aclaró: “Estos grupos terroristas pretenden dominar Medio Oriente y extender el islamismo radical por todo el mundo. ¿Qué tienen todos ellos en común? Todos quieren destruir mi país, y todos están respaldados por Irán”.

Obtienen su financiación de Irán, obtienen su entrenamiento de Irán, y obtienen sus armas de Irán. El gran objetivo de Irán está muy claro para cualquiera que se preocupe de abrir los ojos: Irán busca dominar la región” concluyó su primer discurso Naftali Bennett, quien tenía que demostrar que podía ser igual de fuerte ante la comunidad internacional que su antecesor Benjamín Netanyahu.

Discurso completo (en inglés) de Bennett:

Seguir Leyendo

Israel

Israel re-captura a los 6 terroristas palestinos que se escaparon de una prisión de máxima seguridad

Publicado

en

A pesar de las fuertes críticas por el escape de 6 terroristas palestinos presos, Israel confirmó la re-captura de todos los implicados. Ciudadanos palestinos salieron a las calles a protestar en favor de los violentos reos tras su vuelta a prisión.

Este domingo 19 de septiembre Israel amaneció con la noticia de que las fuerzas de seguridad lograron re-capturar a los terroristas palestinos que se habían escapado de la cárcel de máxima seguridad de Gilboa (al norte), el pasado 6 de septiembre, utilizando un túnel que lograron excavar.

Los seis presos fueron condenados por intentos separados de llevar a cabo ataques terroristas contra ciudadanos israelíes, y todos pertenecen a grupos terroristas de origen árabe.

Mientras que 5 de los 6 pertenecen al grupo Yihad Islámica Palestina, uno de los re-capturados es un antiguo líder de las Brigadas de Mártires de Al Aqsa, el brazo terrorista-militar del partido político de extrema izquierda anti-sionista Fatah.

Los prisioneros se habían escapado a Cisjordania, donde creyeron que podían ocultarse de las autoridades israelíes un tiempo para luego volver a la Franja de Gaza. Sin embargo, el buen trabajo de Benjamin Netanyahu en los últimos años extendiendo la presencia de las fuerzas de seguridad e inteligencia en Judea y Samaria permitieron que el nuevo gobierno israelí hallara en tiempo récord a los exiliados.

Hasta el momento, la Autoridad Nacional Palestina no comentó nada sobre los prisioneros que se dieron a la fuga ni su posterior captura, pero hubo una serie de protestas en la ciudad de Jenín por parte de palestinos, donde finalmente fueron encontrados los terroristas escondidos. Se espera que ahora que los palestinos saldrán a protestar en favor de los terroristas y reclamar por su liberación.

El túnel utilizado por los prisioneros para escapar. La salida, un terreno baldío en los exteriores de la cárcel. Se desconoce como cavaron el túnel.

Seguir Leyendo

Israel

Histórica reunión entre Naftali Bennett y Al Sisi en Egipto sin la tutela de Estados Unidos

Publicado

en

Es la primera visita al país árabe de un primer ministro de Israel en 10 años y la primera que se hace sin la participación, directa o indirecta, de la diplomacia estadounidense. El tópico fue la paz en la región.

El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, recibió ayer al nuevo primer ministro israelí, Naftali Bennett, en la ciudad costera de Sharm al Sheij, donde trataron temas como las relaciones bilaterales y el terrorismo palestino, en la primera visita de un jefe del Gobierno de Israel al país árabe en más de una década.

Según un comunicado de la Presidencia egipcia, durante esta reunión se abordó “la evolución de las relaciones bilaterales en varios campos”, así como “los últimos desarrollos a nivel regional e internacional, en especial aquellos relacionados con la causa palestina”.

Al Sisi trasladó a Bennett “la importancia del respaldo de la comunidad internacional a los esfuerzos de Egipto para reconstruir los territorios palestinos”, así como “de mantener la calma entre las partes palestina e israelí”, de acuerdo con el comunicado oficial.

Por su parte, la oficina del primer ministro israelí informó en un comunicado que Bennett “enfatizó el significante papel que ejerce Egipto a la hora de mantener la estabilidad de la seguridad en la Franja de Gaza y para encontrar una solución al tema de los prisioneros y las personas desaparecidas”.

Egipto medió para alcanzar la tregua entre Israel y el movimiento terrorista Hamás tras la guerra de bombas a principios de año, y ha mantenido conversaciones con sus respectivas delegaciones para acordar un intercambio de prisioneros, además de aportar millones de dólares para la reconstrucción del enclave palestino.

Bennett, quien asumió el cargo en junio, fue invitado a Egipto por Al Sisi el mes pasado, pero hasta ahora su visita no tenía fecha y se había mantenido en secreto hasta ayer mismo.

El 6 de enero de 2011 fue la última vez que un primer ministro israelí visitó el país de los faraones, y Benjamin Netanyahu se reunió entonces con Hosni Mubarak, pocas semanas antes de que el líder egipcio fuera depuesto.

Bennett y Sisi hablan de la amenaza iraní y de Hamás

Egipto ha hospedado varias cumbres y reuniones sobre el proceso de paz palestino-israelí y es el principal mediador entre Israel y el movimiento islamista terrorista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, fronteriza con Egipto y un foco de tensión tanto para el Gobierno egipcio como para el israelí.

El domingo, cuando propuso “mejorar” las condiciones de vida de los gazatíes a cambio de un compromiso de “calma” por parte de Hamas, el jefe de la diplomacia israelí, Yair Lapid, volvió a recordar “la importancia vital de Egipto”.

Este proyecto, recalcó, “no verá la luz sin el apoyo y la participación de los socios egipcios y su capacidad para hablar con todas las partes implicadas”.

Tanto Al Sisi, como Netanyahu y Bennett son aliados de Trump y durante los últimos 4 años han trabajado arduamente para mantener en la calma en la región, diplomacia que se desplomó cuando llegó Joe Biden a la presidencia, pero ahora ambos gobierno, el egipcio y el israelí, están aprendiendo a negociar entre ellos sin la intermediación de Estados Unidos, por primera vez en 10 años.

Seguir Leyendo

Trending