En el día de hoy, Domingo 1ro de Marzo, asume la Presidencia de la República el centroderechista Luis Lacalle Pou, del conservador Partido Nacional, en el marco de una ceremonia que cuenta con prestigiosos invitados como el Rey Felipe de España, Jair Bolsonaro, Presidente de Brasil, Sebastian Piñera, Presidente de Chile, Luis Almagro Presidente de la OEA, Mario Abdo Benitéz Presidente de Paraguay e Iván Duque, Presidente de Colombia.
También estarán la canciller boliviana en representación de la presidenta interina Jeanine Áñez, Karen Longraik y Otto Ramón Sonnenholzner, el vicepresidente de Ecuador. En representación de los EEUU vendrá una delegación comandada por el titular de Protección Ambiental, Andrew Wheeler.
PARA VER EN VIVO
Un dato curioso de la asunción es que a esta ceremonia llegaron 3000 personas a caballo, en una muestra de apoyo por parte del campo a Luis Lacalle Pou, quien ganó la presidencia, entre otras cosas, prometiendo dejar de asfixiar al sector rural, sector mas productivo del país. Lacalle estuvo presente el día de ayer en el Prado, lugar donde se encuentran los jinetes que participan de esta caballada, se lo vio muy alegre junto a su familia cantando la característica canción “A don José”, en honor a José Gervasio Artigas.
Lacalle asume la presidencia con varios retos impostergables, entre ellos combatir el déficit fiscal alarmante (4,9% del PIB), la creciente inseguridad y el desempleo, como también mantener unida a su coalición de gobierno (integrada por 5 partidos de distintas ideologías), gobernar le será imposible a Luis Lacalle sin el apoyo del resto de partidos de su coalición.
En cuanto a relaciones exteriores, Lacalle declaró que va a realizar pocas visitas de Estado, pero importantes.
“Estoy pensando en viajar medio poco, porque la tarea en Uruguay va a ser muy ardua. De todas maneras tengo pensado viajar a Brasilia, Buenos Aires, Beijing y Washington.”
En cuanto a la no asistencia del presidente argentino, Alberto Fernández, a la asunción, se especula que éste sufrió un veto de parte de Cristina Fernández, aunque el gobierno argumenta que Alberto no estará presente en la asunción debido a que en el día de hoy se realiza la apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso argentino, pero por lo bajo desde Uruguay piensan que esto es una excusa ya que según dicen Alberto podría perfectamente haberse tomado un avión y viajar por la tarde a Montevideo para asistir a la asunción, ya que si bien coinciden los días, los eventos tienen varias horas de diferencia.
En Uruguay se habla de que la inasistencia de Alberto en la asunción es una represalia a Lacalle Pou de parte de Cristina, ya que Lacalle declaró en el año 2014 (cuando era candidato presidencial en las pasadas elecciones que perdió) que CFK era una “mujer desequilibrada”.
“Nos vamos a tener que fumar un año de Cristina” pero “como es una mujer tan desequilibrada, capaz que se peleaba con Mujica y no con nosotros”, dijo Lacalle Pou en conferencia de prensa, años atrás en 2014.
Recordemos también que desde el gobierno argentino existe un serio descontento con Lacalle Pou ya que tiene intenciones de “llevarse” 100.000 argentinos al Uruguay y muchas inversiones para ayudar a reactivar su economía.
Así se cantaba el himno al inicio de la ceremonia, cantado en su tono y versión original.
Algunas de las joyas de la asunción:
La jineteada llegó hasta la Asamblea Legislativa, donde cientos de jinetes tradicionalistas acompañaron al presidente en su ceremonia inaugural
Jair Bolsonaro, llegó a Uruguay acompañado de una gran comitiva y se espera que la primer reunión oficial de Lacalle Pou sea con el mandatario brasileño. En su llegada, muchos uruguayos y brasileños viviendo en Montevideo fueron a abrazarlo y festejar con él, que agitó una bandera uruguaya.
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión