Conecte con nosotros

Suecia

Suecia estalla en un nuevo episodio de protestas violentas en contra del islam

Grupos de derecha en Malmö estallaron en protesta luego de que el Gobierno denegará el ingreso de un político conservador danés mientras aceptan miles de refugiados islamistas todos los días.

Publicado

en

Durante las últimas semanas, la localidad sueca de Malmö fue escenario de nuevos episodios de violencia.

Esta vez, fue una protesta en donde al menos 300 personas se reunieron para protestar contra el islam. Según la policía, los manifestantes arrojaban objetos a los agentes de seguridad y se incendiaron neumáticos de automóviles.

Las protestas contra el islam fueron convocadas rápidamente después de que a Rasmus Paludan, político danés y líder del partido de derecha Hard Line, se le negara el permiso para ingresar a Suecia y sea detenido en la frontera.

Paludan es un político y abogado danés que fundó su partido en 2017 y su popularidad viene en ascenso por sus videos en contra de los musulmanes en YouTube. En los videos proponía quemar el Corán (el libro sagrado del Islam).

Las protestas buscaron sacar a la luz la hipocresía del gobierno sueco, que acepta la entrada de peligrosos extremistas religiosos islamistas, pero no permite el ingreso al país de un político extranjero solamente por cuestiones ideológicas.

En su mayoría, los manifestantes contra el islam en Suecia y a favor del partido Hard Line de Dinamarca, apoyan al partido Demócratas Suecos, que es actualmente el tercero más grande en el Parlamento. El partido Demócratas Suecos se ha declarado a favor de Israel, Trump y los nuevos movimientos de derecha a lo largo del mundo. 

Según un informe publicado por el Instituto Brookings en marzo de este año, Suecia ha recibido la tercer mayor cantidad de refugiados per cápita del mundo en los últimos años, solo después de Australia y Canada que ocupan el segundo y primer puesto, respectivamente. 

Desde el comienzo de la guerra civil en Siria, Suecia le permitió la entrada a aproximadamente 70.000 refugiados de dicha nación. 

Rezo público de musulmanes refugiados en la capital sueca, Estocolmo. Fuente: Infobae

Ad

El gobierno de Suecia tiene un enorme desafío por delante. Si no quiere seguir perdiendo terreno contra los partidos de derecha, debe enfrentar de manera efectiva la crisis de los refugiados y las consecuencias políticas, sociales y económicas que estos están causandole al país como el aumento masivo de las violaciones, la suba del desempleo (muchos refugiados eligen a Suecia como destino para beneficiarse de los planes sociales por desempleo) y el crecimiento exponencial de militantes islámicos que buscan imponer su cultura y la Ley Shariah en la nación báltica.

Lo que en un pasado parecía imposible, hoy los derechistas Demócratas Suecos están ganando cada día más apoyo, y todo por sus posturas anti-inmigración.

Los suecos siguen teniendo una tendencia política en favor del asistencialismo y el Estado de Bienestar, pero, como se están dando cuenta, estas políticas son incompatibles con fronteras abiertas y ojos cerrados.

Seguir Leyendo
Haga clic para comentar

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión

Deja una Respuesta

Suecia

Denunciando una amenaza de Rusia a sus fronteras, Suecia encara nuevo plan para fortalecer sus Fuerzas Armadas

El Gobierno sueco ha anunciado que, tras las provocaciones de Rusia en la frontera, encarará un nuevo plan para fortalecer sus Fuerzas Armadas y su capacidad de Defensa Nacional. Funcionarios suecos no descartan un posible ataque ruso como el de Crimea.

Publicado

en

Por

En una conferencia de prensa otorgada el pasado jueves 16 de octubre por el ministro de Defensa sueco Peter Hultqvist, se anunció formalmente el nuevo proyecto de ley orientado a incrementar las capacidades militares, fortalecer a las Fuerzas Armadas y mejorar la defensa nacional del país del norte europeo.   

La principal justificación del nuevo plan ha sido las tensiones desencadenadas por Rusia en la frontera: Suecia ha acusado en repetidas ocasiones a Rusia por violar los límites de seguridad establecidos internacionalmente entre los países.

A su vez, el gobierno sueco también le ha recriminado el ingreso de dos navíos de guerra rusos al territorio marítimo sueco y varios aviones militares al espacio aéreo sueco.

El proyecto fue inicialmente presentado conjuntamente entre el Partido de Centro, de ideología liberal, moderado y pro-campo, y el Partido Liberal, de ideología liberal-conservadora. De aprobarse la ley, las capacidades defensivas deberán ser aumentadas considerablemente a partir de este mismo año hasta el 2025, en cifras de gasto militar como no se veían desde la Segunda Guerra Mundial.

Todo indica que la ley será aprobada y el plan implementado, ya que cuenta con el apoyo del Ministro de Defensa, que a pesar de ser parte del Gobierno socialdemócrata, ser progresista y pacificista auto-declarado, entiende que la situación con Rusia ha llegado a un punto de inflexión.

Hultqvist, mostrándose bastante preocupado en la conferencia, aseguró que “Rusia está dispuesta a utilizar medios militares para lograr objetivos políticos”.

Ministro de defensa de Suecia Peter Hultqvist anunciando el proyecto de ley en conferencia de prensa. Foto: Mikael Kiesbye/Government Offices.

Ad

Entre las nuevas implementaciones se encuentran el restablecimiento de 5 nuevos regimientos militares y un ala de defensa aérea, inversión en equipamientos militares, ciberseguridad e inteligencia exterior, con los objetivos de modernizar, expandir y mejorar en todo aspecto la Defensa y las Fuerzas Armadas nacionales.  

Para concretar estas acciones se estima aumentar el presupuesto al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas Armadas en un 85% para finales de 2025, en comparación con el presupuesto inicial de 2014 (los presupuestos en Suecia se formulan cada 5 años). En números, el aumento equivaldría a la suma de 79 billones de coronas suecas, o 9 billones de dólares estadounidenses.

Asimismo, se buscará que el número de reclutas para el Ejército aumente en 8.000 por año hasta 2025, logrando la cifra esperada de un total de 90.000 soldados, en comparación con los 60.000 que hay en la actualidad.

Aviones de combate y barco de guerra suecos en la costa de Gotland, Suecia, en respuesta a ejercios militares de Rusia. Foto: Antonia Sehlstedt/Fuerzas Armadas Suecas, via Agence France-Presse – Getty Images.

Ad

Por su parte, en la conferencia de prensa, el Ministro recalcó la propuesta del proyecto de ley presentado en la que se recomienda al gobierno dimensionar al sistema de defensa sueco para responder a ataques de guerra en su mismo territorio de manera coordinada.

En este marco, Hultqvist dejó una polémica declaración; “en este escenario, un ataque contra Suecia no puede ser descartado”, aludiendo a que una ofensiva rusa es una posibilidad seria que debe ser tenida en cuenta.
Las autoridades suecas no descartan una operación de Vladimir Putin del mismo estilo que la que hizo en Crimea, Ucrania, hace unos años.

A su vez, en el marco de la ciber-seguridad pero por fuera de este proyecto de ley, el Gobierno sueco ordenó esta semana prohibir a las empresas chinas de ZTE y Huawei operar redes móviles de 5G, y tildó a China de amenaza pública. Así, el Estado sueco se posicionó en favor de las políticas internacionales de Trump en contra del avance chino sobre la soberanía digital de las naciones occidentales.

Seguir Leyendo

Suecia

Escándalo: el gobierno socialdemócrata de Suecia dio subsidios a por lo menos 45 terroristas del ISIS que vivían en el país como refugiados

Un impactante escándalo azotó al país tras la investigación de un diario sueco que reveló que el gobierno dio subsidios y becas a 45 terroristas musulmanes que vivían en Suecia y son miembros de ISIS.

Publicado

en

Por

El diario sueco Expressen reveló esta semana un impactante escándalo que envuelve al gobierno sueco en la financiación indirecta del terrorismo mediante subsidios y becas a 45 terroristas musulmanes que vivían en el país y se habían enlistado a la organización terrorista ISIS (Estado Islámico).

En la investigación, se detalla que las multitudinarias ayudas económicas que el gobierno les destinaba a los 45 musulmanes por ser refugiados eran desviadas hacia el financiamiento de viajes de los terroristas a Siria, donde más fuerte es el Estado Islámico, presuntamente para entrenar, planificar atentados y acciones terroristas.

Suecia es un país azotado por la inmigración masiva de musulmanes, permitida en gran parte por la agenda ultra-progresista y globalista del Partido Socialdemócrata Sueco. El gobierno destina una inmensa cantidad de dinero en distribuir subvenciones, sobre todo a los refugiados de Medio Oriente y África, quiénes lejos de integrarse a la sociedad o adaptarse a Occidente terminan imponiendo su cultura y formas de vida a los barrios del país.

Uno de estos casos, revelado en el informe de Expressen, ha sido el de Michael Skramo, quién gracias a las ayudas económicas de las autoridades suecas logró contactar y convertirse en miembro activo del Estado Islámico.

Otro caso de suma relevancia es el de Idris Cheway, un musulmán estudiante de economía quién contactó a Skramo y siguió sus pasos. Cheway, logró obtener de las arcas del Estado sueco la increíble suma de 42.470 coronas suecas, el equivalente a 425 mil pesos argentinos o 5 mil dólares estadounidenses

Con esta importante cantidad de dinero, el terrorista le mintió en la cara al Gobierno y prometió usarlo para un viaje a Egipto y un curso de 4 meses y medio de idioma árabe en un instituto egipcio. En cambio, viajó a Siria para integrarse al ISIS y convertirse en un soldado del yihad.

Miembros del ISIS y una imagen de Idris Cheway. 

Ad

Por otro lado, Charlotta Hansen, encargada de la administración de la Comisión Central de Ayuda Económica a los Estudios (CSN), dio un comunicado expresando la gravedad y seriedad del asunto y afirmó que se tomarán medidas para evitar que vuelva a suceder algo así. Sin embargo, rectificó que seguirá manteniendo el “generoso sistema de apoyo del que estamos muy orgullosos”.

Según el informe de Expressen, el Colegio Nacional de Defensa Sueco logró identificar en 2017 parte del mecanismo utilizado por los terroristas que viajaban a Siria, que consiste en dejarle su correo electrónico, redes sociales y probablemente un celular a una persona de confianza para que le maneje todos los aspectos de la vida y que dé la apariencia de que aún siguen en Suecia.

Hasta el momento, tan solo 45 personas han sido identificadas como terroristas que se han aprovechado de los planes sociales del Gobierno socialdemócrata y han engañado al tan generoso Estado de bienestar que le está comenzando a fallar al país.

Seguir Leyendo

Suecia

A pesar del gran éxito de Suecia en el combate contra el COVID-19, el globalismo presiona para que introduzcan la primer cuarentena desde que comenzó la pandemia

A pesar de tener bajos números de contagios sin haber impuesto una cuarentena o la obligatoriedad del barbijo, ahora, las autoridades suecas se plantean la primer cuarentena total luego de hablar con los mandatarios de Francia y Alemania.

Publicado

en

Por

Durante los meses de llegada y propagación general del coronavirus por Europa en el 2020, los distintos gobiernos de los países europeos basaron sus medidas para enfrentar la pandemia en opiniones políticas y sociales en vez de en medidas avaladas por ciencia.
Uno de los pocos países que rechazó esta postura fue el Gobierno sueco, quien decidió afrontar la pandemia sin cuarentena general e incluso sin imponer la obligatoriedad del barbijo en varias regiones
Mientras los medios de comunicación y los mandatarios de otros países se alarmaban y criticaban a Suecia, el país escandinavo terminó teniendo un gran éxito sanitario.
Sin embargo, y a pesar de que no están en el punto máximo de contagios (de hecho, están con el menor nivel desde noviembre), parecería que el Gobierno finalmente va a ceder ante las presiones de otros países.
Luego de una serie de llamados al primer ministro sueco Stefan Löfven de parte de los mandatarios de Francia y de Alemania, Macron y Merkel, quienes están evaluando la política de apertura de fronteras y los riesgos de resumir la migración con otros países de la Unión Europea, el globalismo terminó de convencer a las autoridades de Suecia para copiar las fallidas políticas sanitarias de sus países.

Nuevos casos diarios en Suecia. Fuente: Worldometer.

Ad

Esta semana, la Ministra de Salud sueca, Lena Hallengren, presentó una propuesta de decreto al Gobierno para que puedan introducir una cuarentena nacional con la simple firma del Primer Ministro.

Existe un riesgo significativo de una tercera ola de infección“, explicó la ministra, en un intento por justificar coartar las libertades de movilidad de los suecos, algo que la población ha mantenido con gran estima durante los últimos 12 meses.

La medida de Hallengren está lista para ser aplicada a partir del 11 de marzo, lo cual genera sospechas de la verdadera intención de esta posible cuarentena. Si la situación está en un nivel tan preocupante, ¿por qué no imponer la cuarentena desde ahora mismo? Claramente el Gobierno sueco está pensando en su relación diplomática con la Unión Europea y no en el bienestar de sus propios habitantes.

En todo este tiempo se ha demostrado que el problema con los contagios del COVID-19 depende más de cómo la sociedad decide afrontar la situación que de las medidas que impone un Gobierno
Países con estrictas medidas de cuarentena como Argentina o Perú han resultado en un fracaso estrepitoso, mientras que las medidas más flexibles han sido recibidas con entusiasmo por la población, que rápidamente aprende cómo cuidarse y decide si quiere salir a la calle o si puede quedarse en su casa, como Uruguay, Suecia o Nueva Zelanda.

Ciudadana sueca con barbijo esperando en una estación a la llegada de su transporte público.

Seguir Leyendo

Trending