Conecte con nosotros

Francia

Francia comienza ardua batalla contra el lenguaje inclusivo: Diputados de Macron piden que se prohíba en documentos del gobierno

Centenas de diputados franceses comenzaron una ardua batalla por la prohibición del uso de lenguaje inclusivo en documentos públicos. Afirman que es una forma de terrorismo cultural y una enajenación a la lengua máter. 

Publicado

en

Tras muchos intentos de algunos partidos políticos de izquierda para impulsar una ley que obligue al Estado a publicar todos sus comunicados con lenguaje inclusivo, la Cámara de Diputados finalmente le dijo no a este proyecto de ley.
Gran parte de los diputados nacionales se posicionaron en contra de la utilización del lenguaje inclusivo en documentos públicos, y ahora incluso pide que se prohíba.
El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró su postura contraria al lenguaje inclusivo e impulsó a su bloque parlamentario de más de 300 diputados (de un total 577 escaños que tiene la Asamblea) a votar para prohibir el lenguaje inclusivo en el Estado.
La ley resultante, que fue presentada por el diputado oficialista Francois Jolivet, busca no sólo rechazar el proyecto de la extrema izquierda si no que prohibir que cualquier empleado público emplee este lenguaje a la hora de dar una declaración pública, o escribir un documento oficial del gobierno.
El lenguaje inclusivo es una elección personal y militante para nada mayoritaria, confunde los mensajes y complejiza el aprendizaje de la lengua“, defendía su proyecto en la sesión del parlamento el diputado Jolivet.
Francois Jolivet en la Asamblea Nacional en la sesión de presentación de su proyecto.

Ad

Además del gigantesco bloque de La República en Marcha de Macron, otros grupos de diputados apoyarán el proyecto, garantizando su aprobación. 

Desde las autoridades del partido liberal Los Republicanos (105 diputados), los independientes de la UDI (29 diputados) y el conservador Frente Nacional (7 diputados), se instó a votar en contra.

Anteriormente, en 2017 y 2019 ya se habían aprobado proyectos de ley regulando fuertemente el uso del lenguaje inclusivo en textos oficiales, pero ahora se busca una prohibición total.

Además de políticos, expertos de la salud y médicos especialistas en dislexia, dispraxia y disfasia manifestaron su posición contraria al nuevo aventón ridículo de la izquierda, y afirmaron que la aplicación del lenguaje inclusivo podría ser extremadamente problemática y difícil para los que posean dichos trastornos. 

Cabe destacar que el francés ya es de por si uno de los lenguajes más inclusivos del mundo, y el hecho de aplicarle la teoría progresista no solo se cambiaría una letra de cada palabra como en el español, si no que incluso se alteraría la forma de conjugar verbos, básicamente destruyendo el idioma por completo.

Esta propensión a querer incluir en cada frase los dos sexos vuelve sencillamente ilegible la lengua francesa a la vez que contribuye a desnaturizarla“, describió el profesor de historia Kevin Bossuet.

Seguir Leyendo
Haga clic para comentar

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión

Deja una Respuesta

Francia

El presidente Macron ordena prohibir y empezar a combatir el grupo terrorista Liga de Defensa Africana

Publicado

en

Con el objetivo de detener la violencia en el país, el Ministerio del Interior ha iniciado procedimientos para prohibir un  grupo terrorista panafricano conocido como la “Ligue de Défense Noire Africaine”.

Con las elecciones cada vez más cerca, el gobierno de Emmanuel Macron ha empezado finalmente a tomar las medidas de seguridad que el pueblo pide contra los grupos que incitan la violencia y el terrorismo en las ciudades de Francia.

Esta creciente violencia ocurre en muchos frentes, desde los choques entre grupos raciales hasta la ola de violencia contra la policía, que es promovida por la izquierda marxista.

Ante ello, este lunes 13, el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, publicó un comunicado en Twitter informando que la Ligue de Défense Noire Africaine (LDNA) pasará a estar prohibida en Francia y las Fuerzas de Seguridad empezarán a trabajar para desbaratarla.

“He decidido poner en marcha el procedimiento para iniciar la disolución de la Liga de Defensa Africana Negra. Los discursos de esta estructura racista llaman al odio y a la discriminación. Sus acciones provocan alteraciones del orden público, como este fin de  semana en Val-de-Reuil, tuiteó.

El grupo se describe a sí mismo en Facebook como un “movimiento revolucionario para la defensa de los derechos de los afrodescendientes y africanos”. Casi 300.000 personas se han suscrito a su página de Facebook, y se cree que tienen decenas de miles de seguidores en todo el país.

Su presidente y fundador es Egountchi Behanzin, quien se autodenomina “activista político, luchador de la resistencia panafricana, luchador por la libertad, y revolucionario”, en su biografía de Twitter. 

Durante el fin de semana, miembros del grupo participaron en una masiva protesta en Val-de Reuil, en Normandía. En videos compartidos en redes, se puede ver a miembros del grupo acosando a funcionarios públicos del gobierno regional, así como entrando por la fuerza al ayuntamiento. También hubo informes de peleas violentas entre grupos kurdos y africanos en la ciudad.

“Al contrario de lo que dijeron los representantes de la ciudad, ningún partidario de la LDNA cometió agresión física contra los representantes del ‘casco antiguo de Reuil’”, dijo el portavoz del grupo terrorista en respuesta a los informes. 

Según BFM TV, el grupo tiene 15 días para apelar contra la medida de Darmanin. Si eligen no apelar la decisión, el presidente Macron puede ordenar desbaratar totalmente el grupo. Si apelan, el Consejo de Estado de Francia, un organismo de justicia administrativa autónomo, decidirá el asunto. 

El gobierno de Macron se ha mostrado cada vez más activo en el trato con los grupos que considera una amenaza para el Estado. A principios de este año, prohibió el grupo Génération Identitaire, un grupo de derecha paneuropea, y el grupo nacionalista pan-turco  conocido como los Lobos Grises

Ahora es cuestión de tiempo de ver si finalmente irán por los demás grupos terroristas de la talla de los fanáticos del Islam, Antifa, Black Lives Matter e inclusive Extinction Rebellion, un grupo anarquista ecologista extremadamente violento que el gobierno francés no se anima a tocar.


Por Alfonso Lorenzo de Olmos, para La Derecha Diario.

Seguir Leyendo

Francia

Tras la quinta semana de protestas, Macron permitirá que el Pasaporte Covid sea con un PCR negativo

Publicado

en

Luego de que casi 300.000 franceses salieran a las calles para protestar por quinto sábado consecutivo, el gobierno no hará obligatoria la vacunación contra el coronavirus.

El gobierno francés confirmó este domingo que relajará la dureza del pasaporte sanitario tras cinco semanas de protestas continuas. El “Pase Verde“, que acredita en forma de código QR con un cartel verde que indica el esquema de vacunación completo contra el coronavirus, ahora también dará verde si se tiene un test PCR negativo de 72 horas sin estar vacunado.

Este pasaporte, que ya era obligatorio desde junio en algunos eventos masivos, será obligatorio por decreto presidencial a partir de este lunes para acudir a restaurantes, bares o cafés, tanto bajo techo como al aire libre, y para viajar en trenes, colectivos y aviones.

El Ministerio de Salud hizo públicas estas modificaciones un día después de que casi 300.000 personas se manifestaran en toda Francia contra la exigencia de este certificado, ya que se consideraban que obligaba a estar vacunado para ejercer plenamente los derechos civiles, creando una suerte de Apartheid entre vacunados y no vacunados.

El ministro de Salud francés, Olivier Véran, no quiso atribuirle el cambio a las protestas y dijo que ya tenían pensado “desde un principio” darle validez a las pruebas negativas para los no vacunados, aunque admitió que lo cambiaron de 48 a 72 horas.

Según el funcionario, estos cambios frente a lo previsto hasta ahora permitirán afrontar mejor la demanda de pruebas. Esta última semana se efectuaron más de cuatro millones. Sea cual sea la cantidad de manifestantes opuestos a la vacuna, siempre será menos que la cifra de franceses que al mismo tiempo se vacunan, indicó.

El ministro francés de Sanidad, Olivier Véran.

Las protestas de este sábado, que se llevaron a cabo por quinto fin de semana consecutivo, fueron las más numerosas hasta la fecha: casi 300.000 personas se manifestaron ayer, frente a las 204.000 personas que habían protestado el pasado sábado, 31 de julio, frente a las 161.000 de la semana anterior o las 110.000 del día 17.

Para Véran, la ampliación a partir de este lunes del certificado sanitario no es una obligación de vacunación encubierta. Es una incitación a vacunarse, no una obligación, dijo sobre ese documento.

Cabe aclarar que según el decreto de Macron, tener la aplicación del Pasaporte Covid es una obligación, y según la norma será necesario tenerlo en el celular para recibir atención médica. Sobre esta polémica medida, el ministro agregó que en ningún caso debe ser un obstáculo para acceder a una atención urgente.

El pase sanitario y el avance de la vacunación deberían evitar otros toques de queda y el confinamiento”, justificó a todo esto Verán.

Seguir Leyendo

Francia

¿Quién es Florian Philippot, el líder de las protestas contra el gobierno de Macron que crece en las encuestas?

Publicado

en

El ex número dos del derechista Frente Nacional de Marine Le Pen, se alejó de uno de los principales partidos franceses en 2017 para hacer su propio camino en la política.

Florian Philippot, con tan solo 39 años, es el flamante presidente del partido Los Patriotas y, a pesar de haber tenido pésimos resultados en las últimas elecciones, se ha convertido en el principal líder de la oposición en las calles contra el gobierno de Emmanuel Macron.

Su propuestas son casi idénticas a las de Donald Trump en Estados Unidos, un Estado chico pero eficiente, impuestos los más bajos posibles, un libre mercado consolidado pero que no se doblegue ante China, una industria nacional competitiva, una frontera segura, una estrategia geopolítica inteligente sin interferir en asuntos extranjeros, y muchos otros puntos. Incluso uno de sus eslogan es “Francia Primero”.

Philippot se identifica como “gaullista“, en honor al difunto ex presidente Charles De Gaulle, quien comandó la creación de la Cuarta y la Quinta República de Francia, y es considerado un prócer de Francia (aunque muy resistido por la izquierda francesa). Esto le trajo muchos problemas con algunos sectores del Frente Nacional, partido predilecto de la derecha nacionalista antigaullista.

Philippot fue parlamentario europeo entre 2014 y 2019, y defiende contundentemente el #Frexit, una propuesta para que Francia siga los pasos del Reino Unido y se vaya de la Unión Europea.

A pesar de que los medios lo identifican como un extremista homofóbico, racista y xenófobo, Philippot es gay y tiene pareja masculina, aunque se opone a lo que llama como “lobby LGBT” y promete quitar de la educación la teoría de género.

La semana pasada, en el Trocadero, se manifestaron 11.000 personas que respondieron a una convocatoria de Philippot en París, y en todo el país hubo más de 160.000 protestantes bajo la consigna que promovió su partido: “No al pasaporte de vacunación de Macron“.

Philippot lleva varios meses organizando movilizaciones contra las restricciones sanitarias del gobierno, pero la propuesta de hacer obligatoria la vacunación ha catapultado su agenda a la cima, y se ha disparado en las encuestas como principal opositor a Macron.

En el discurso que dio en la Plaza del Trocadero, escuchado por decenas de miles de personas, criticó “la ideología covidista“ y las medidas “autoritarias” del gobierno. Se expresó en defensa de la libertad, acusando sin pelos en la lengua a Macron de ser un “tirano” y un “psicópata“.

Seguir Leyendo

Trending