Conecte con nosotros

Austria

El canciller austríaco Kurz se opone firmemente a la admisión de refugiados desde Grecia

Sebastian Kurz se ha plantado en contra de la admisión de una ola de refugiados provenientes de Moria, Grecia, donde se ha incendiado el campamento en circunstancias poco claras. Prometió no cometer “los mismos errores que se hicieron en 2015”

Publicado

en

El canciller austriaco Sebastian Kurz (ÖVP) se ha pronunciado nuevamente en contra de la admisión de refugiados árabes albergados en Grecia, como ha pedido la Unión Europea luego de un enorme incendio en un centro de recepción en la ciudad de Moria.Si cedemos a esta presión ahora, corremos el riesgo de cometer los mismos errores que en 2015“, dijo Kurz el sábado en un mensaje de video en Facebook.

Lo que no se necesita es una política simbólica, sino un apoyo financiero real y sostenible para las áreas afectadas, una perspectiva económica para el continente africano y una protección efectiva de nuestras fronteras exteriores“, enfatizó el Jefe de Gobierno austríaco, en una clara respuesta a las políticas de la jerarquía europea.

Los inmigrantes en Austria protestaron y atacaron a la policía inmediatamente después de la pronunciación del líder del ÖVP en contra de la aceptación de refugiados. Según las autoridades griegas, probablemente los establecimientos en Moria fueron iniciados por los propios refugiados porque saben que la Unión Europea los iba a tratar de reubicar en mejores países.

Anteriormente, diez países europeos habían acordado aceptar a 400 inmigrantes menores no acompañados. Los gobiernos de Alemania y Francia anunciaron que cada uno llevaría de 100 a 150 a su país. 

Manifestación de la derecha alemana en contra de la llegada de los refugiados con pancarta que dice “Violarefugiados no son bienvenidos”. Fuente: El Periódico.

Ad

En Alemania, diez alcaldes escribieron al Ministro del Interior federal, Horst Seehofer (CSU): “Estamos dispuestos a acoger a personas de Moria para desactivar la catástrofe humanitaria“, dijo. El partido de derecha, Alternativa para Alemania (AfD) se pronunció enérgicamente contra este proyecto. También hay votos en contra de la aceptación en la Unión. Por su parte, luego de una serie de triunfos electorales, el partido de extrema izquierda ecologista alemán, Los Verdes, han estado haciendo campaña para que los solicitantes de asilo sean reubicados de Grecia a Alemania lo antes posible.

Los Verdes de Austria, que a diferencia de su contraparte alemana son más moderados y forman parte del gobierno de coalición con la formación centro-derechista de Kurz, también presionaron internamente para una resolución pro-inmigración. El vicecanciller progresista, Werner Kogler de Los Verdes dijo el sábado que quería seguir negociando con el Canciller.

Mientras tanto en Grecia, el ejército griego intentó sin éxito instalar un campamento de tiendas para los migrantes porque los residentes del antiguo campamento habían protestado violentamente y destrozado su establecimiento. 

Algunos inmigrantes protestaron cerca de la capital de la isla de Lesbos, Mytilini. La policía usó gases lacrimógenos contra ellos. Según un fotógrafo de la agencia de noticias AFP, anteriormente los migrantes habían arrojado piedras a los funcionarios y habían protestado violentamente.

Mientras los países europeos deciden que hacer con la violenta turba de refugiados en Grecia, una petición del diario conservador de Alemania, Junge Freiheit, consiguió solo el fin de semana 4.500 firmas para no traer los refugiados de Moria a Alemania. La demanda no es solo rechazar a todos los refugiados de Moria, sino de proveer ayudar en el lugar.


Fuente: PostDiscuss

Seguir Leyendo
Haga clic para comentar

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión

Deja una Respuesta

Austria

Periodista austríaco revela impactante información sobre el terrorista que llevó a cabo los atentados de Viena

El periodista Florian Klenk reveló nueva información sobre el perpetrador de los atentados de Viena, su identidad, sus motivaciones y los peligros que traen a Europa las políticas del multiculturalismo y la libre inmigración.

Publicado

en

Por

El periodista investigativo Florian Klenk reveló tras una profunda investigación que el perpetrador de los Atentados de Viena, Fejzulai Kujtim, tiene importantes conexiones con el Estado Islámico, contundentes antecedentes de terrorismo y una notoria radicalización islámica, todas cosas que las fuerzas de seguridad austríacas ignorados.
Luego de los ataques, Kujtim fue arrestado y el gobierno del conservador Sebastian Kurz ha afirmado que buscará imponerle la máxima pena al malviviente que se llevó la vida de 5 personas en una masacre sin precedentes en la historia contemporánea del pequeño país europeo.
A su vez, el gobierno ya confirmó el cierre de varias mezquitas radicales que eran frecuentadas por los organizadores y perpetradores del vil atentado en el que fueron atacados un restaurante, un templo judío y un centro comunitario de la misma religión.
Por otro lado, Klenk, que trabaja de director para la revista Falter, confirmó que el terrorista es un inmigrante de origen albanés que podría haber ingresado como refugiado o inmigrante ilegal, probando los peligros patentes de las políticas pro-refugiados y multiculturalistas que impulsan muchos países europeos.
A pesar de que Kurz representa el ala conservadora del partido oficialista, no ha logrado los consensos para atacar de lleno las políticas migratorias del pasado y el sistema de refugiados ha quedado casi intacto de la época de Werner Faymann y Christian Kern, del Partido Socialdemócrata, que tanto daño le ha hecho a Austria.
Florian Klenk. Periodista de investigación austríaco. Fuente: Detekor.fm.

Ad

Tras la investigación de Klenk, el propio Estado Islámico, más comúnmente conocido como ISIS, emitió un comunicado público a través del medio Amaq, donde describe al terrorista Fejzulai Kujtim como un “soldado del Califato”.

Según se reveló en los medios, Kujtim había estado encarcelado en abril de 2019 pero inexplicablemente fue puesto en libertad. Klenk reveló que aparte de la conocida causa por intentar viajar a Siria en plena guerra civil, la otra causa, “oculta”, es que había logrado contactar con ISIS y las autoridades lo sabían.

Según Klenk, fue liberado por ser menor de edad, y tras unos meses de seguimiento, las fuerzas federales le perdieron el rastro.

El terrorista marcó el retorno de esta vil organización terrorista al marco europeo, previamente contenida a Medio Oriente luego de que una gran coalición de países, entre ellos Estados Unidos, Rusia y Turquía, diriman sus diferencias gracias al liderazgo de Donald Trump y se enfoquen en destruir al enemigo.

En Francia, militantes del ISIS están desde hace algunas semanas cometiendo ataques en todo el país, aunque estos fueron atentados aislados donde los fanáticos salen a sembrar el terror por su propia cuenta. El ataque de Kujtim fue coordinado, tuvo cómplices y el Estado Islámico se adjudicó plenamente la organización del mismo.

Seguir Leyendo

Austria

El gobierno de Austria anunció el cierre de múltiples mezquitas radicales tras la ola de atentados

Las autoridades austríacas han ordenado el cierre de las mezquitas que han apoyado a los perpetradores de la ola de atentados islámicos y que han dado indicios de radicalización. El gobierno de Kurz ignoró varias advertencias de otros países de este ataque.

Publicado

en

Por

Los recientes ataques terroristas islámicos en la capital austríaca, Viena, que dejaron un saldo 5 muertos y más de 20 heridos, han llevado al gobierno del conservador Sebastian Kurz a cerrar una cantidad de mezquitas (templos de la religión musulmana) que han dado indicios de estar radicalizadas o han directamente apoyado la ola de atentados.

Según las autoridades, la primer mezquita en ser cerrada será una que era visitada frecuentemente por el perpetrador del atentado. La segunda, también visitada por el yihadista, era una mezquita de falsa portada y hay reportes de que funcionaba como cuartel de operaciones de ISIS.

El Ministro de Interior, Karl Nehammer, describió el cierre como un “paso importante” contra quienes intentan aprovecharse del Estado de derecho en Austria.

Siempre enfrentaremos el desafío de personas violentas, organizaciones criminales que intentan esconderse detrás del estado de derecho, estructuras legales; será una batalla permanente”, dijo Nehammer. 

Nehammer en una conferencia de prensa.

Ad

Nueva información revela que este ataque del ISIS podría haber sido evitado si las Fuerzas de Seguridad de Austria no hubieran tenido miedo de actuar contra múltiples denuncias en contra de estas personas vinculadas al extremismo islámico.
El mes anterior, el Gobierno austriaco había recibido información de los servicios de inteligencia eslovacos sobre el perpetrador, Fejzulai Kujtim, y mostraron evidencia de que estaba intentando comprar municiones. Las autoridades federales ignoraron este aviso.

Pero no fue el único. Además, esta semana el jefe de la policía de Viena, Gerhard Pürstl, confirmó que las autoridades alemanas habían pedido a la policía austríaca que vigilase una reunión en julio entre un grupo de extremistas islámicos y Kujtim. La policía no intervino y solo se puede especular si las vidas de las 5 personas asesinadas se podrían haber salvado si las autoridades austríacas se hubieran animado a actuar antes.


Por Alfonso Lorenzo de Olmos. Para La Derecha Diario.

Seguir Leyendo

Austria

Masiva ola de atentados de ISIS en la capital de Austria dejaron 4 muertos, decenas de heridos y un país quebrado

El ISIS retoma la avalancha de atentados en Europa, esta vez en Viena, capital austríaca, donde realizó varios atentados planificados al mismo tiempo. Se cree que el objetivo de 2 de estos era atacar una sinagoga judía y un centro comunitario también judío.

Publicado

en

Por

Este lunes 2 de noviembre, la organización terrorista ISIS se adjudicó varios atentados que dejaron un saldo de 4 muertos y 22 heridos. Uno de los perpetradores fue abatido y ya hay 14 sospechosos detenidos.
Según estimaciones, fueron llevados a cabo 6 atentados en simultáneo a la noche en la capital austríaca, mientras que 2 de estos parecen haber sido dirigidos contra un centro comunitario judío y una sinagoga de la misma religión.
De los 4 fallecidos, hay 2 hombres y 2 mujeres. A pesar de que 3 fallecieron en el hecho, 1 falleció el martes en el hospital debido a las lesiones y heridas sufridas.

Los 6 lugares donde hubieron tiroteos en la noche del lunes en la capital de Austria. Fuente: ZIB

Ad

El abatido, Fejzulai Kujtim, ya estaba siendo investigado por los servicios de inteligencia austríacos ya que se sospechaba que profesaba una ideología islamista fuertemente radical y había pedido regresar a Siria, probablemente con el objetivo de involucrarse activamente en alguna organización terrorista.

Por otro lado, el presidente francés Macron, quien también está sufriendo las consecuencias de permitir la entrada de miles de “refugiados” musulmanes en su país con varios atentados la última semana, llamó a Sebastián Kurz, el Jefe de Gobierno conservador de Austria, para darle su apoyo.

Además, se dirigió a la Embajada de Austria en Francia para firmar el libro de condolencias. Mostrando cierto arrepentimiento sobre la inmigración masiva de inmigrantes africanos y árabes, muchas veces con ideologías radicales islámicas, publicó el siguiente tweet:

“Después de Francia, se ataca a un país amigo. Esta es nuestra Europa. Nuestros enemigos deben saber con quién están tratando. No nos rendiremos.” 

Ad

Posterior a los hechos, Kurz anunció que a partir de ahora el Ejército nacional se hará cargo de proteger el patrimonio público con el fin de que la Policía pueda enfocarse en la lucha contra el terrorismo islámico con mayor disponibilidad y efectividad.

A su vez, desde el Ministerio del Interior austríaco tuvieron que confesar un grave error cometido un año antes, cuando dejaron salir de forma anticipada de prisión al perpetrador abatido, quien cumplía una sentencia de 22 meses por apoyar públicamente al terrorismo islámico.

Y este no fue el único error cometido por las fuerzas de seguridad, ya que según reportes del gobierno de Eslovaquia, éstos habían advertido a Austria que Kujtim había intentado comprar munición sin el permiso correspondiente. 

Sin duda, entre esto y que constaba en la lista de radicales islámicos de Austria, el terrorista debió haber sido arrestado y esto probablemente hubiera sido evitado.

Seguir Leyendo

Trending