El canciller austriaco Sebastian Kurz (ÖVP) se ha pronunciado nuevamente en contra de la admisión de refugiados árabes albergados en Grecia, como ha pedido la Unión Europea luego de un enorme incendio en un centro de recepción en la ciudad de Moria. “Si cedemos a esta presión ahora, corremos el riesgo de cometer los mismos errores que en 2015“, dijo Kurz el sábado en un mensaje de video en Facebook.
“Lo que no se necesita es una política simbólica, sino un apoyo financiero real y sostenible para las áreas afectadas, una perspectiva económica para el continente africano y una protección efectiva de nuestras fronteras exteriores“, enfatizó el Jefe de Gobierno austríaco, en una clara respuesta a las políticas de la jerarquía europea.
Los inmigrantes en Austria protestaron y atacaron a la policía inmediatamente después de la pronunciación del líder del ÖVP en contra de la aceptación de refugiados. Según las autoridades griegas, probablemente los establecimientos en Moria fueron iniciados por los propios refugiados porque saben que la Unión Europea los iba a tratar de reubicar en mejores países.
Anteriormente, diez países europeos habían acordado aceptar a 400 inmigrantes menores no acompañados. Los gobiernos de Alemania y Francia anunciaron que cada uno llevaría de 100 a 150 a su país.

Manifestación de la derecha alemana en contra de la llegada de los refugiados con pancarta que dice “Violarefugiados no son bienvenidos”. Fuente: El Periódico.
En Alemania, diez alcaldes escribieron al Ministro del Interior federal, Horst Seehofer (CSU): “Estamos dispuestos a acoger a personas de Moria para desactivar la catástrofe humanitaria“, dijo. El partido de derecha, Alternativa para Alemania (AfD) se pronunció enérgicamente contra este proyecto. También hay votos en contra de la aceptación en la Unión. Por su parte, luego de una serie de triunfos electorales, el partido de extrema izquierda ecologista alemán, Los Verdes, han estado haciendo campaña para que los solicitantes de asilo sean reubicados de Grecia a Alemania lo antes posible.
Los Verdes de Austria, que a diferencia de su contraparte alemana son más moderados y forman parte del gobierno de coalición con la formación centro-derechista de Kurz, también presionaron internamente para una resolución pro-inmigración. El vicecanciller progresista, Werner Kogler de Los Verdes dijo el sábado que quería seguir negociando con el Canciller.
Mientras tanto en Grecia, el ejército griego intentó sin éxito instalar un campamento de tiendas para los migrantes porque los residentes del antiguo campamento habían protestado violentamente y destrozado su establecimiento.
Algunos inmigrantes protestaron cerca de la capital de la isla de Lesbos, Mytilini. La policía usó gases lacrimógenos contra ellos. Según un fotógrafo de la agencia de noticias AFP, anteriormente los migrantes habían arrojado piedras a los funcionarios y habían protestado violentamente.
Mientras los países europeos deciden que hacer con la violenta turba de refugiados en Grecia, una petición del diario conservador de Alemania, Junge Freiheit, consiguió solo el fin de semana 4.500 firmas para no traer los refugiados de Moria a Alemania. La demanda no es solo rechazar a todos los refugiados de Moria, sino de proveer ayudar en el lugar.
Fuente: PostDiscuss
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión