Conecte con nosotros

Grecia

Grecia acusa a las ONGs de usar al país como puesto de tráfico de migrantes al resto de Europa

Grecia identificó a varios ONGs de trabajar con traficantes ilegales para llevar los migrantes que entran desde Turquía al resto de Europa, con la aparente apoyo de la Unión Europea.

Publicado

en

El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, lanzó una dura acusación este miércoles a varias ONGs de trabajar con traficantes de personas para llevar inmigrantes musulmanes desde Turquía hacia Grecia y así ayudarles a entrar en la Unión Europea

Según las estadísticas del gobierno griego, la mayoría de los “migrantes económicos”, como los catalogan en la Comisión Europea, provienen de los países de África y Medio Oriente, que hacen el viaje a Turquía porque saben que allá serán permitidos entrar a Europa.

El régimen turco está liberando miles de migrantes dentro de Grecia, como herramienta de negociación: “o nos dejan afiliar a Turquía a la Unión Europea o seguimos llenando a Europa de musulmanes“.

Estos migrantes no se quedan en Grecia, donde el gobierno de Nueva Democracia les ha retirado todas las ayudas económicas, si no que emprenden el viaje a Italia, España, Alemania, Bélgica, Holanda, o Francia.

“Se trata de redes de tráfico de personas que trabajan con algunas ONGs de orígenes cuestionables”, dijo Mitsotakis de forma severa en declaraciones a la cadena ERT.

Kyriakos Mitsotakis. Primer Ministro de Grecia. Fuente: thenationalherald.com.

Ad

El principal foco de inmigración se estaba dando en las islas griegas situadas en el este del Egeo. Una vez que los migrantes cruzaban la frontera desde Turquía, las ONGs los llevaban a una de estas islas para luego enviarlos al resto de Europa.

Gracias al gobierno de Mitsotakis, el número de inmigrantes en Grecia está descendiendo. Mientras que en el territorio continental hay un número fijo en torno a los 60.000 inmigrantes árabes o africanos desde 2016, la cantidad de refugiados en estas islas está descendiendo

A finales de abril había unos 11.200 inmigrantes en los cambios de las islas de Lesbos, Samos, Chios, Cos y Leros, mientras que un año atrás eran más de 40.000.

En los últimos años, el Gobierno griego ha logrado identificar y trasladar a miles de estos inmigrantes a la Grecia continental y desde allí los deporta a sus países de origen.

Seguir Leyendo
Haga clic para comentar

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión

Deja una Respuesta

Grecia

Masivas protestas en Grecia: salen a las calles en contra de la vacunación obligatoria para personal esencial

Publicado

en

Alrededor de 10.000 personas se manifestaron este domingo en la plaza de Sintagma, en el centro de Atenas, contra la vacunación obligatoria de los trabajadores sanitarios que entra en vigor el miércoles. 

El gobierno griego del derechista Kyriakos Mitsotakis se sumó a la iniciativa de la Unión Europea y anunció que implementaría un pasaporte de vacunación, lo cual despertó múltiples protestas en las últimas semanas. Pero ahora el Primer Ministro dio un paso más y anunció que ante la propagación de la variante delta del coronavirus todo el personal esencial, desde enfermeros hasta trabajadores públicos, deberán vacunarse de manera obligatoria.

“No estamos contra las vacunas, sino contra el fascismo” y “¡Viva la democracia!”, se leía en las pancartas de los manifestantes, que llevaban también banderas griegas y contaban con el respaldo de múltiples organizaciones conservadoras y liberales.

“Es increíble que me suspendan del trabajo porque me niego a vacunarme, cuando durante meses he estado ayudando a contener la epidemia, trabajando en condiciones muy difíciles”, dijo Christos Bakakios, conductor de ambulancia.

Para Lina, una enfermera que pidió ante los medios locales que no se publique su apellido, “el sistema sanitario griego se derrumbará si ponen al personal sanitario que se niega a vacunarse en desempleo parcial”.

“Los hospitales ya están sobrecargados, no tendría sentido”, dijo, pero parece que el gobierno irá a fondo con esta medida. Desde el 16 de agosto, los empleados de las residencias de ancianos están obligados a vacunarse y todos los que rechazaron darse una dosis fueron despedidos y están actualmente sin trabajo.

Más de 5,7 millones de los 10,7 millones de habitantes de Grecia están totalmente vacunados, pero el gobierno asegura que está muy preocupado por la propagación de la variante delta en el país.

Seguir Leyendo

Grecia

Grecia ordena la vacunación obligatoria y el país estalla en protestas

Publicado

en

Masivas protestas en Atenas en contra de la nueva cuarentena impuesta por el gobierno y la orden de vacunación obligatoria para la población que no es de riesgo.

Casi 10.000 personas protestaron en Atenas este miércoles luego de que el gobierno decretara que la vacunación contra el coronavirus sería obligatoria para casi toda la población.

El país no volverá a cerrarse por culpa de algunos antivacunas“, dijo el primer ministro Kyriakos Mitsotakis en un discurso televisado en el que anunció las medidas. “No es Grecia la que está en peligro, sino los griegos no vacunados“.

Junto al anuncio de la vacunación obligatoria para personal de salud, adultos mayores y personas que quieran volver a trabajar, el gobierno anunció nuevas medidas de cuarentena, y aseguró que solamente las personas vacunadas podrán entrar a supermercados, restaurantes, cines, y teatros.

Esto generó la furia de un importante sector de la población, que rechaza las imposiciones relacionadas con la pandemia y asegura que el virus no justifica las violaciones de libertades básicas como de tránsito y de elección de qué meterse en el cuerpo.

Toda persona tiene derecho a elegir. Estamos eligiendo que el gobierno no elija por nosotros“, dijo Faidon Vovolis, médico cardiólogo que ha criticado las medidas de uso obligatorio de barbijos. Vovolis, quien encabeza el movimiento “Free Again”, principal convocante a la protesta.  dijo que fundó el grupo en respuesta a las duras medidas del gobierno para contener el virus.

Seguir Leyendo

Grecia

Cincuenta terroristas de Antifa fueron arrestados en Grecia después de un ataque violento a la policía

En la localidad de Tesalónica, 51 integrantes del grupo Antifa fueron apresados después de un ataque violento a la policía. En la requisa, les encontraron armas y demás objetos de ataque que fueron confiscados.

Publicado

en

Por

La localidad griega de Tesalónica fue escenario de un nuevo ataque violento a la Policía, esta vez instigado por el grupo terrorista de extrema izquierda Antifa.

La agresión, exclusivamente contra las fuerzas de seguridad, tuvo lugar después de una manifestación en las calles de la ciudad el pasado miércoles 16 de septiembre. De los arrestados, 45 son hombres y 6 mujeres.

En la manifestación de izquierda, los Antifas destruyeron diversos elementos de la vía pública e incluso dañaron la Torre Blanca, una antigua fortificación bizantina que hoy en día es un museo. 

Según los informes del periódico griego Proto Thema, la policía intentó controlar a los subversivos cuando comenzaron a causar incendios. Los Antifas se resistieron y atacaron en turba a las fuerzas del orden. 

Tras las detenciones, se les confiscaron 28 armas de palo, una navaja suiza y un bastón de metal. 

Grupo de antifas posndo con palos y armas metálicas, probablemente en Alemania. Fuente: Vozpópuli.

Ad

Al igual que los países miembros de la Unión Europea como Alemania, Francia, España y Suecia, Grecia es también un país de la eurozona que además de tener serios problemas con la llegada masiva de refugiados, en conjunto con una economia devastada desde 2015, se ve también acosada por estos episodios de violencia y destrozos ocasionados por grupos terroristas de extrema izquierda.

Meses atrás, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, catalogó al grupo Antifa como “terrorista”, lo que llevó a la mandataria de Alemania, Angela Merkel a expresar su apoyo a este grupo de corte comunista, envigorizando a su filial en Europa.

Sin embargo, el gobierno de Grecia posiblemente llegue a tomar una postura más seria ante esta situación y las agencias de seguridad evalúan medidas contra este grupo armado.

Por Alfonso Lorenzo, para La Derecha Diario.

Seguir Leyendo

Trending