El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, lanzó una dura acusación este miércoles a varias ONGs de trabajar con traficantes de personas para llevar inmigrantes musulmanes desde Turquía hacia Grecia y así ayudarles a entrar en la Unión Europea.
Según las estadísticas del gobierno griego, la mayoría de los “migrantes económicos”, como los catalogan en la Comisión Europea, provienen de los países de África y Medio Oriente, que hacen el viaje a Turquía porque saben que allá serán permitidos entrar a Europa.
El régimen turco está liberando miles de migrantes dentro de Grecia, como herramienta de negociación: “o nos dejan afiliar a Turquía a la Unión Europea o seguimos llenando a Europa de musulmanes“.
Estos migrantes no se quedan en Grecia, donde el gobierno de Nueva Democracia les ha retirado todas las ayudas económicas, si no que emprenden el viaje a Italia, España, Alemania, Bélgica, Holanda, o Francia.
“Se trata de redes de tráfico de personas que trabajan con algunas ONGs de orígenes cuestionables”, dijo Mitsotakis de forma severa en declaraciones a la cadena ERT.

Kyriakos Mitsotakis. Primer Ministro de Grecia. Fuente: thenationalherald.com.
El principal foco de inmigración se estaba dando en las islas griegas situadas en el este del Egeo. Una vez que los migrantes cruzaban la frontera desde Turquía, las ONGs los llevaban a una de estas islas para luego enviarlos al resto de Europa.
Gracias al gobierno de Mitsotakis, el número de inmigrantes en Grecia está descendiendo. Mientras que en el territorio continental hay un número fijo en torno a los 60.000 inmigrantes árabes o africanos desde 2016, la cantidad de refugiados en estas islas está descendiendo.
A finales de abril había unos 11.200 inmigrantes en los cambios de las islas de Lesbos, Samos, Chios, Cos y Leros, mientras que un año atrás eran más de 40.000.
En los últimos años, el Gobierno griego ha logrado identificar y trasladar a miles de estos inmigrantes a la Grecia continental y desde allí los deporta a sus países de origen.
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión