Con goles agónicos de Marquinos y Eric Choupo-Moting el París Saint Germain derrotó 2 a 1 al Atalanta (Gol de Pašalić) y alcanzó las semifinales de la Champions League 2019/20
En el estadio da Lus de Portugal el PSG y el Atalanta llegaban con la intención de hacer historia y acceder por primera vez a las semifinales.
El multicampeón francés, que accedió a esta instancia tras superar a Borussia Dortmund en los octavos de final, llegó a este duelo habiendo disputado apenas dos partidos oficiales en los últimos cinco meses.
Los italianos, que se convirtieron en la gran revelación del certamen y en octavos de final superaron al Valencia por un amplio resultado.
A pesar de la amplia diferencia de jerarquía entre ambos equipos el primer aviso fue del conjunto de Bergamo a los dos minutos, cuando Alejandro Gómez se metió en el área y sacó un zurdazo que tapó con seguridad el costarricense Keylor Navas.
Enseguida respondió el brasileño Neymar, quien se escapó en velocidad desde el círculo central y quedó cara a cara con el arquero Marco Sportiello, pero definió mal y su toque de derecha se fue junto al poste izquierdo.
En la réplica los Franceses respondieron mediante Neymar, quien se escapó en velocidad desde el círculo central y quedó cara a cara con el arquero Marco Sportiello, pero definió mal y su toque de derecha se fue junto al poste izquierdo.
Ad
Atalanta fue mejor en el primer segmento del duelo, con la dinámica por las bandas del neerlandés Hans Hateboer y el alemán Robin Gosens y con la peligrosidad de Gómez. Varias veces debió intervenir el arquero Navas para evitar que su arco cayera ante el equipo más goleador.
Pero el equipo de la capital francesa respondió una y otra vez con la habilidad de Neymar, quien suplió la ausencia con habilidad y decisión para encarar a los defensores del elenco italiano.
En un partido de ida y vuelta, los italianos sacaron ventaja a los 26 minutos: tras una linda maniobra colectiva que se ensució con un rebote en la medialuna, el croata Mario Pašalić encontró el balón en la entrada del área y clavó un zurdazo alto que dejó sin chances a Navas.
Cuando se encontraron abajo en el marcador, los galos se lanzaron con furia a buscar el empate, pero les costó mucho elaborar juego. Pero eso dependieron de los arrestos individuales del siempre peligroso Neymar, que se las arregló solito para complicar a la defensa rival, pero falló cada vez que tuvo que definir.
Con un libreto muy bien estudiado, el elenco bergamasco se mantuvo en control del juego en el segundo período ante un rival que no conseguía inquietar al arquero Sportiello. Empujado por la necesidad, Tuchel mandó a la cancha a los 15 minutos a Mbappé, cuya condición física era una intriga.
También Gian Piero Gasperini echó mano al banco, pero para refrescar a un equipo cuyos integrantes sentían en sus piernas la acumulación de partidos desde el reinicio de la actividad (Atalanta disputó 13 partidos en poco más de dos meses). Entre los que dejaron su lugar estuvo Papu Gómez, visiblemente cansado.
Ad
El ingreso de Mbappé, a quien luego se sumó Leandro Paredes, le dio explosión al ataque francés. Justamente una buena combinación entre el mediocampista del seleccionado argentino y el astro francés obligó a una buena respuesta de Sportiello a los 28 minutos. Enseguida el arquero tuvo que intervenir otra vez ante Neymar.
Parecía que Atalanta seguiría haciéndo historia en su primera participación Champions y que París Saint-Germain extendería su karma en el torneo que desde hace un lustro es su gran obsesión.
Pero sobre la hora y en una ráfaga todo cambió.
Cuando faltaban segundos para que el reloj llegara a los 45 minutos y el ataque de los franceses era puro empuje, Neymar bajó un balón en el segundo palo y su compatriota Marquinhos empujó a la red en el borde del área chica.
Y ya en el tercer minuto agregado por el árbitro inglés Anthony Taylor se juntaron Neymar y Mbappé para clarificar por la banda izquierda y el camerunés Eric Choupo-Moting, otro de los hombres de refresco a los que había recurrido Tuchel, convirtió el agónico 2 a 1, que valió el pase a las semifinales.
En esa instancia, el PSG enfrentará el martes próximo en el Estadio da Luz al ganador del cruce que el jueves protagonizarán Atlético de Madrid y Leipzig en el estadio José Alvalade.
Universidad de Chile cayó ante O’Higgins de Rancagua por la cuarta fecha del campeonato nacional 2022.
Universidad de Chile desperdició esta lunes una buena oportunidad para quedar en la cima del Campeonato Nacional 2022, junto a Universidad Católica, al caer en condición de local por 0-1 ante O’Higgins, en cruce por la cuarta fecha del Campeonato Nacional jugado en el Estadio Santa Laura.
Segundo traspié consecutivo para el equipo que dirige el colombiano Santiago Escobar, que con seis unidades quedó en el octavo lugar de la tabla de posiciones.
Los rancagüinos, en tanto, lograron su segunda celebración en el certamen y escalaron al cuarto lugar de la clasificación con siete puntos, a tres de la UC, puntero exclusivo pese a perder el domingo ante Palestino.
El conjunto que dirige Mariano Soso complicó al elenco colegial con su presión alta y su intenso ritmo de juego, sobre todo en la primera media hora de juego.
La ‘U’, en cambio, mostró muy poco en ofensiva, pese a jugar 50 minutos con un hombre más en el terreno de juego. A los azules les costó mucho acercarse al arco rival y solo Junior Fernandes avisó un par de veces en el área.
Temprano arribó la única cifra de la brega en el reducto de la comuna de Independencia. Pedro Pablo Hernández habilitó a Carlos Muñoz y el experimentado delantero definió a los 4 minutos con un remate pegado al palo, superando la estirada del arquero Hernán Galíndez.
Cuando se iba la etapa inicial, a los 40’, la visita se quedó con un hombre menos en el campo por la expulsión directa de Cristóbal Castillo, quien le dio un pisotón a Camilo Moya. En primera instancia, el árbitro le mostró amarilla, pero cambió de decisión tras ir a chequear al VAR.
Por la quinta fecha del torneo, la ‘U’ visitará el domingo 6 de marzo a Colo Colo en una nueva edición del superclásico, mientras que O’Higgins recibirá el mismo día a Audax Italiano.
El seleccionado chileno Gary Medel dio a conocer una serie de amenazas contra él y su familia que ha recibido tras un accidente de tránsito de su padre.
Gary Medel, defensor de la selección chilena y del Bologna de Italia, reveló una serie de amenazas contra él y su familia, debido a un accidente automovilístico que protagonizó su padre.
El formado en Universidad Católica publicó en sus redes sociales un video en el que se ve el momento del choque de Luis Medel, en el que se evidencia un acto imprudente del otro vehículo involucrado.
Es más, el ex Boca Juniors, Sevilla, Cardiff City y Besiktas publicó en Instagram las amenazas que recibió por parte de los ocupantes del otro automóvil.
“Más allá de quién tenga la responsabilidad, no me parece que, luego de lo sucedido, tanto mi familia como yo seamos amenazados y apuntados, al punto de publicar la dirección de mis papás para que se tomen represalias en su contra”, escribió el ‘Pitbull’.
Medel, además, dio la versión de su padre de por qué dejó el lugar después de algunos segundos de la colisión.
“Si bien es cierto que mi papá se fue del lugar en un momento, lo hizo porque se asustó al ser insultado e increpado, tanto desde el auto que se cruzó, como de un motociclista que lo salió persiguiendo. Esperemos que lo que sucedió no vuelva a ocurrir”, finalizó.
“Que tu padre se haga cargo de los gastos, son unos miserables”, “que tu papá de la cara, par de chantes”, “Que no se esconda como rata” y “vayan a sacarle la ctm”, fueron algunos de los mensajes que recibió el futbolista en sus Redes Sociales.
Con goles de Alexis Sánchez y Marcelino Núñez, más una extraordinaria actuación de Brayan Cortés, Chile venció a Bolivia en La Paz y se ilusiona con volver a la pelea por un cupo a Catar 2022.
La selección chilena de fútbol mantuvo viva la ilusión de llegar al Mundial de Catar 2022 al superar este martes como visitante por 3-2 a su similar de Bolivia, en partido disputado ate 25 mil espectadores en el Estadio ‘Hernando Siles’ de La Paz.
Con este triunfo, dejando atrás derrotas seguidas ante Ecuador y Argentina, el combinado nacional se metió momentáneamente en la quinta posición de la tabla con 19 puntos, por ahora jugando el repechaje. La ‘Generación Dorada’ sigue mirando hacia Qatar.
Puntos altos de Chile en la presente jornada el incombustible Alexis Sánchez -con un doblete-, el trajín de Ben Brereton, la claridad y el gol de Marcelino Núñez, la entrega de Mauricio Isla por derecha y el meta Brayan Cortés, que ahogó el grito de gol local con varias grandes intervenciones.
En deuda, en tanto, quedaron Charles Aránguiz, presentando una clara falta física y de fútbol, y Erick Pulgar, que cometió un error en el primer tanto de la ‘Verde’.
La ‘Roja’ comenzó presionando de entrada la salida de una defensa rival que le costaba en demasía salir jugando con pelota dominada, más aún con la cancha mojada por la lluvia que cayó en la capital boliviana.
La apuesta nacional terminó por dar resultado a los 14 minutos con la apertura de la cuenta. Alexis Sánchez sirvió de gran forma un lanzamiento libre, con un remate potente que sorprendió al golero Carlos Lampe.
El ‘Equipo de Todos’ siguió martillando tras la apertura de la cuenta, ante una débil oposición de la zaga ‘verde’, pero careció de claridad para aumentar los guarismos en la etapa inicial.
Un mal control de Erick Pulgar pasada la media hora de juego terminaría con un lanzamiento de esquina, tras gran reacción de Brayan Cortés a un remate, que acabó con la paridad para los de César Farías. Marc Enoumba le ganó a todos en lo alto y con un cabezazo mandó la esférica al fondo de la red.
Los locales se fueron con todo tras el empate, Chile perdió el control del partido, aunque no les sirvió para irse en ventaja al descanso.
La ‘Roja’ exhibió en el complemento más ganas que fútbol para crear peligro en el arco rival, mientras el dueño de casa apostaba a la salida rápida para inquietar a Cortés, quien terminaría siendo figura.
El golero de Colo Colo sacó en gran respuesta un buen remate de Juan Carlos Arce (65’), luego desvió levemente un potente disparo de Ramiro Vaca que terminó dando en el palo (68’) y volvió a estar rápido al poner su mano en un cabezazo tras un córner (70’).
Ya en los últimos 20 minutos, Chile levantó su juego con el último respiro. A los 73’, el ingresado Pablo Parra metió un derechazo desde 25 metros que encontró la respuesta oportuna de Lampe.
El momento clave de la brega llegaría a los 77’. Mauricio Isla recibió por derecha y metió una gran asistencia a Marcelino Núñez, que en el corazón del área remató de primera con derecha para batir la estantería altiplánica.
El tanto le dio nuevos bríos a Chile, que aumentaría en la cuenta a los 85 minutos mediante el ‘Niño Maravilla’. Se sacó varias marcas, entró al área y metió un derechazo cruzado para el tercero.
Pese a la tercera diana visitante, no sería fácil el triunfo de los de Lasarte. Marcelo Moreno Martins descontó a los 88’ y despertó la ilusión boliviana, con un frentazo a quemarropa tras buen centro por derecha.
Ya en los descuentos, a los 90+1’ la ‘Roja’ tuvo el cuarto. Alexis sirvió con fuerza un tiro libre por izquierda y el balón dio de lleno en el horizontal mientras Lampe solo miraba.
Chile tendrá ahora la misión de sumar en marzo ante Brasil, en Belo Horizonte, y Uruguay, en suelo nacional, para timbrar su boleto a la próxima Copa del Mundo.
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión