Bottas se impone en el Gran Premio de Austria con una carrera impresionante.
El Finlandés Valtteri Bottas estrena la temporada 2020 con una victoria contundente. Leclerc rescata a Ferrari de una mala pasada con un segundo puesto y Lando Norris consagra su primer podio de su carrera.
Volvió la Formula 1 después de tanto tiempo. Hoy en el Red Bull Ring de Austria nos dejaron una gran carrera a pesar de tener tantos abandonos, tantas salidas del Safety Car que le quitaron la rapidez a la carrera, pero le dieron la oportunidad a los que estaban afuera del podio para remontar e intentar acceder al podio.
La primera carrera del año, el Gran Premio de Austria, tuvo un final de locos, con una sanción a Lewis Hamilton que le costó el segundo puesto (acaba cuarto), dejándole el primer puesto a Valtteri Bottas que consiguió una merecida victoria, Leclerc que hizo maravillas con un monoplaza que no convence, ni asegura buen rodaje y un Lando Norris que sorprendió a todos.
Tuvimos una salida limpia en Spielberg con Bottas (Mercedes) conservando la posición, Norris (McLaren) disputando fuertemente la posición con Max Verstappen, que resistía los intentos de adelantamiento por parte del joven inglés. Atrás estaba la batalla entre Checo, Leclerc y Sainz donde hubo muchos intentos de rebases, pero nunca lograron concretar algo.
Hamilton remontaba tras una penalización en la parrilla desde el quinto hasta el segundo puesto, dejando atrás a Norris, que parecía que su MCL35 no rendia tan eficazmente como lo hicieron en la clasificación. Aunque después esto se volvió una ilusión. Continuaba la remontada de Hamilton pasando a Albon y daba la estocada rebasando a Max Verstappen que se encontraba en problemas con su auto, pero no todo era alegrías para Lewis, porque los ingenieros de Mercedes no le permitieron adelantar a Valtteri Bottas que estaba manteniendo la carrera para la escudería alemana.
Bottas era 0,4 segundos más rápido por vuelta que Verstappen y se mantenía tranquilo liderando la carrera. El coche de Verstappen en la vuelta 11 se quedó en punto muerto y su motor Honda empezó a fallar, en lo que parecía un problema electrónico. Entró a los pits e intentó resetear el sistema, pero no el auto no respondió.
Cuando la carrera se pone algo “tranquila”, comienzan las fallas en los motores. Falló doblemente el motor Mercedes con abandonos de Lance Stroll (Racing Point) y Russell (Williams). Falló el coche energético, rival directo, e incluso falló el propulsor de Renault castigando a Daniel Ricciardo.
Es justo decir que el más fiable de todos los motores fue el Ferrari, pero el peor en rendimiento, porque han pasado de una velocidad punta de 325 km/h en 2019 y en esta pista han pasado a 312 km/h esta temporada, algo escandaloso que los tifosis criticarían duramente en las redes sociales.
El abandono de Verstappen daba más vida a Hamilton, que se ahorraba una pelea para llegar al segundo puesto, a perseguir a su compañero Bottas, a unos 7-8 segundos de distancia. También avanzaban Leclerc al 6.º puesto y Sainz al 7.º. En la vuelta 26, aparece del coche de seguridad por una salida de pista del Haas de Magnussen.
La irrupción del Safety Car reagrupó el pelotón, pero todos mantuvieron las mismas posiciones a la vuelta del cambio de neumáticos (todos con el duro, menos Pérez, con medio).
La carrera entró en una fase intermedia relajada, que sólo rompió la aparición de un segundo coche de seguridad por salida de pista de Grosjean y la avería del George Russell (Williams) en la vuelta 51. La interrupción abrió un abanico de posibilidades por los cambios de neumáticos que escogieron algunos: Norris, Albon, Leclerc, Vettel o Sainz optaron por calzar nuevas gomas; los dos Mercedes con neumáticos duros y Pérez siguieron en pista, en las tres primeras posiciones.
El desenlace, fue retrasado por un tercer safety-car por la pérdida de una rueda por parte de Kimi Räikkönen en la vuelta 55. Al final se corrió en las últimas 11 vueltas. Bottas y Hamilton abrían el pelotón, seguidos por Pérez, Albon, Norris, Leclerc, Gasly y 8.º, Sainz, que perdía una plaza por haber entrado a cambiar sus neumáticos más tarde que el resto.
Albon fue uno de ellos, se lanzó a por la victoria con el Red Bull y no iba desencaminado hasta que se encontró con Hamilton, quien le mandó a la grava. El británico recibió una sanción de cinco segundos que parece excesiva, pues mantuvo una línea de conducción aceptable. Cruzó segundo la meta, pero estaba virtualmente fuera del podio.
Tras ellos, remontada genial de Charles Leclerc con el SF1000, que no tiene nada especial pero en carrera cumple, y con un corredor como joven monegasco eso es muchísimo. Arrasó con Norris y Checo Pérez (quien tenía otra sanción de cinco segundos por superar el límite de velocidad en el pit lane) y finalizó segundo tras el castigo de Lewis. En tercer puesto, la sorpresa, el McLaren de Lando Norris, que se lo ganó con mucha garra desde el sábado con un cuarto puesto. Hoy demostró que esto es solo el comienzo de lo que puede ser una gran historia y así lo festejó el piloto ingles de 20 años:
Universidad de Chile cayó ante O’Higgins de Rancagua por la cuarta fecha del campeonato nacional 2022.
Universidad de Chile desperdició esta lunes una buena oportunidad para quedar en la cima del Campeonato Nacional 2022, junto a Universidad Católica, al caer en condición de local por 0-1 ante O’Higgins, en cruce por la cuarta fecha del Campeonato Nacional jugado en el Estadio Santa Laura.
Segundo traspié consecutivo para el equipo que dirige el colombiano Santiago Escobar, que con seis unidades quedó en el octavo lugar de la tabla de posiciones.
Los rancagüinos, en tanto, lograron su segunda celebración en el certamen y escalaron al cuarto lugar de la clasificación con siete puntos, a tres de la UC, puntero exclusivo pese a perder el domingo ante Palestino.
El conjunto que dirige Mariano Soso complicó al elenco colegial con su presión alta y su intenso ritmo de juego, sobre todo en la primera media hora de juego.
La ‘U’, en cambio, mostró muy poco en ofensiva, pese a jugar 50 minutos con un hombre más en el terreno de juego. A los azules les costó mucho acercarse al arco rival y solo Junior Fernandes avisó un par de veces en el área.
Temprano arribó la única cifra de la brega en el reducto de la comuna de Independencia. Pedro Pablo Hernández habilitó a Carlos Muñoz y el experimentado delantero definió a los 4 minutos con un remate pegado al palo, superando la estirada del arquero Hernán Galíndez.
Cuando se iba la etapa inicial, a los 40’, la visita se quedó con un hombre menos en el campo por la expulsión directa de Cristóbal Castillo, quien le dio un pisotón a Camilo Moya. En primera instancia, el árbitro le mostró amarilla, pero cambió de decisión tras ir a chequear al VAR.
Por la quinta fecha del torneo, la ‘U’ visitará el domingo 6 de marzo a Colo Colo en una nueva edición del superclásico, mientras que O’Higgins recibirá el mismo día a Audax Italiano.
El seleccionado chileno Gary Medel dio a conocer una serie de amenazas contra él y su familia que ha recibido tras un accidente de tránsito de su padre.
Gary Medel, defensor de la selección chilena y del Bologna de Italia, reveló una serie de amenazas contra él y su familia, debido a un accidente automovilístico que protagonizó su padre.
El formado en Universidad Católica publicó en sus redes sociales un video en el que se ve el momento del choque de Luis Medel, en el que se evidencia un acto imprudente del otro vehículo involucrado.
Es más, el ex Boca Juniors, Sevilla, Cardiff City y Besiktas publicó en Instagram las amenazas que recibió por parte de los ocupantes del otro automóvil.
“Más allá de quién tenga la responsabilidad, no me parece que, luego de lo sucedido, tanto mi familia como yo seamos amenazados y apuntados, al punto de publicar la dirección de mis papás para que se tomen represalias en su contra”, escribió el ‘Pitbull’.
Medel, además, dio la versión de su padre de por qué dejó el lugar después de algunos segundos de la colisión.
“Si bien es cierto que mi papá se fue del lugar en un momento, lo hizo porque se asustó al ser insultado e increpado, tanto desde el auto que se cruzó, como de un motociclista que lo salió persiguiendo. Esperemos que lo que sucedió no vuelva a ocurrir”, finalizó.
“Que tu padre se haga cargo de los gastos, son unos miserables”, “que tu papá de la cara, par de chantes”, “Que no se esconda como rata” y “vayan a sacarle la ctm”, fueron algunos de los mensajes que recibió el futbolista en sus Redes Sociales.
Con goles de Alexis Sánchez y Marcelino Núñez, más una extraordinaria actuación de Brayan Cortés, Chile venció a Bolivia en La Paz y se ilusiona con volver a la pelea por un cupo a Catar 2022.
La selección chilena de fútbol mantuvo viva la ilusión de llegar al Mundial de Catar 2022 al superar este martes como visitante por 3-2 a su similar de Bolivia, en partido disputado ate 25 mil espectadores en el Estadio ‘Hernando Siles’ de La Paz.
Con este triunfo, dejando atrás derrotas seguidas ante Ecuador y Argentina, el combinado nacional se metió momentáneamente en la quinta posición de la tabla con 19 puntos, por ahora jugando el repechaje. La ‘Generación Dorada’ sigue mirando hacia Qatar.
Puntos altos de Chile en la presente jornada el incombustible Alexis Sánchez -con un doblete-, el trajín de Ben Brereton, la claridad y el gol de Marcelino Núñez, la entrega de Mauricio Isla por derecha y el meta Brayan Cortés, que ahogó el grito de gol local con varias grandes intervenciones.
En deuda, en tanto, quedaron Charles Aránguiz, presentando una clara falta física y de fútbol, y Erick Pulgar, que cometió un error en el primer tanto de la ‘Verde’.
La ‘Roja’ comenzó presionando de entrada la salida de una defensa rival que le costaba en demasía salir jugando con pelota dominada, más aún con la cancha mojada por la lluvia que cayó en la capital boliviana.
La apuesta nacional terminó por dar resultado a los 14 minutos con la apertura de la cuenta. Alexis Sánchez sirvió de gran forma un lanzamiento libre, con un remate potente que sorprendió al golero Carlos Lampe.
El ‘Equipo de Todos’ siguió martillando tras la apertura de la cuenta, ante una débil oposición de la zaga ‘verde’, pero careció de claridad para aumentar los guarismos en la etapa inicial.
Un mal control de Erick Pulgar pasada la media hora de juego terminaría con un lanzamiento de esquina, tras gran reacción de Brayan Cortés a un remate, que acabó con la paridad para los de César Farías. Marc Enoumba le ganó a todos en lo alto y con un cabezazo mandó la esférica al fondo de la red.
Los locales se fueron con todo tras el empate, Chile perdió el control del partido, aunque no les sirvió para irse en ventaja al descanso.
La ‘Roja’ exhibió en el complemento más ganas que fútbol para crear peligro en el arco rival, mientras el dueño de casa apostaba a la salida rápida para inquietar a Cortés, quien terminaría siendo figura.
El golero de Colo Colo sacó en gran respuesta un buen remate de Juan Carlos Arce (65’), luego desvió levemente un potente disparo de Ramiro Vaca que terminó dando en el palo (68’) y volvió a estar rápido al poner su mano en un cabezazo tras un córner (70’).
Ya en los últimos 20 minutos, Chile levantó su juego con el último respiro. A los 73’, el ingresado Pablo Parra metió un derechazo desde 25 metros que encontró la respuesta oportuna de Lampe.
El momento clave de la brega llegaría a los 77’. Mauricio Isla recibió por derecha y metió una gran asistencia a Marcelino Núñez, que en el corazón del área remató de primera con derecha para batir la estantería altiplánica.
El tanto le dio nuevos bríos a Chile, que aumentaría en la cuenta a los 85 minutos mediante el ‘Niño Maravilla’. Se sacó varias marcas, entró al área y metió un derechazo cruzado para el tercero.
Pese a la tercera diana visitante, no sería fácil el triunfo de los de Lasarte. Marcelo Moreno Martins descontó a los 88’ y despertó la ilusión boliviana, con un frentazo a quemarropa tras buen centro por derecha.
Ya en los descuentos, a los 90+1’ la ‘Roja’ tuvo el cuarto. Alexis sirvió con fuerza un tiro libre por izquierda y el balón dio de lleno en el horizontal mientras Lampe solo miraba.
Chile tendrá ahora la misión de sumar en marzo ante Brasil, en Belo Horizonte, y Uruguay, en suelo nacional, para timbrar su boleto a la próxima Copa del Mundo.
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión