Cultura
A 105 años del Genocidio armenio, memoria y resistencia
Este 24 de abril se conmemoran los 105 años desde el Genocidio Armenio, fecha marcada por el avance del Imperio Otomano contra el pueblo armenio, buscando exterminar su religión cristiana, su cultura y la desaparición de su pueblo. Los atroces hechos de los “Jóvenes Turcos”.
Publicado
hace 2 añosen
Por
ArchivoEste 24 de abril se cumplen 105 años del Genocidio Armenio por parte de los “Jóvenes Turcos”, miembros del gobierno del Imperio Otomano durante la Primer Guerra Mundial y posterior.
El genocidio tuvo lugar entre 1915 y 1921, en un contexto de miseria absoluta por la Gran Guerra y la post-guerra, en una región del mundo que quedó muy dañada. El Imperio Otomano fue responsable de la muerte de 2 millones de civiles e impulsó al exilio de los armenios católicos del país, lo que luego fue conocida como la Diáspora Armenia.
Los armenios fueron perseguidos y exterminados por sus creencias religiosas; la gran mayoría de los armenios son cristianos y su cultura y sus costumbres, a pesar de ser originarios de Medio Oriente, son muy parecidas a las de Europa, mientras que los Jóvenes Turcos querían formar una Nación homogénea de religión islámica y económicamente socialistas.
Al día de hoy, los cristianos en esta región son ferozmente perseguidos y aniquilados por los musulmanes. De hecho, un estudio de Raymond Ibrahim evidenció que es la minoría religiosa más perseguida del mundo.
Ad
El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha convertido en una de las figuras que más apoyo le brindó a los descendientes armenios y que con más ímpetu recuerda esta fecha, a pesar de las cercanas relaciones entre EE.UU. y Turquía.
En esta fecha, Trump publicó el siguiente comunicado:
“Hoy nos unimos a la comunidad mundial para conmemorar las vidas perdidas durante el Meds Yeghern, una de las peores atrocidades masivas del siglo XX. A partir de 1915, 1 millón y medio de armenios fueron deportados, masacrados o marcharon a la muerte en los últimos años del Imperio Otomano. En este día de recuerdo, respetamos a quienes sufrieron y perdieron la vida, al tiempo que renovamos nuestro compromiso de fomentar un mundo más humano y pacífico”.
Ad
En Argentina viven alrededor de 80.000 descendientes armenios, uno de los países que más armenios albergó del mundo luego del genocidio, y cada año muchos se reúnen para realizar distintos actos en memoria de sus
antepasados.
Hoy en día, si bien Turquía no niega los asesinatos, no lo reconocen
como genocidio, o séase, la aniquilación sistemática de una etnia o religión; lo que lleva a que, todos los años, se organicen marchas hacia embajadas turcas en muchos países del mundo.
Debido a la crisis ocasionada por el virus chino, los planes de
este año también debieron cambiar, por lo que las redes fueron el lugar para
hacerse oír, rememorar y reclamar.
La comunidad armenia lleva muy aferradas en su interior las palabras memoria y resistencia. El olvido está prohibido, y los constantes actos por el recuerdo de todos aquellos que padecieron los horrores ante el avance de los otomanos seguirán latentes en todos sus descendientes.
Te podría gustar
Entretenimiento
El actor de James Bond critica la decisión de Hollywood de hacer del personaje una mujer

Publicado
hace 2 añosen
22 de septiembre de 2021El debate sobre la representación y la futura reformulación del personaje del super-espía ha vuelto al foco de la atención pública, pero ahora con el rechazo incluso de los históricos actores que lo interpretaron.

El histórico actor de James Bond, Daniel Craig, que interpretará al mítico personaje por última vez en la entrega de ‘No Time To Die’, que saldrá este octubre, criticó la decisión de Universal y MGM de que después de esta película el personaje haga un cambio de sexo y pase a ser una mujer.
“Preferiría ver caer el cielo que ver a James Bond interpretado por una mujer”, aseguró Craig en una entrevista con el Radio Times. “Debe haber incluso mejores papeles para las mujeres que cambiar a James Bond”.
“¿Por qué una mujer debería interpretar a James Bond? Lo que deberían hacer es un papel tan bueno como James Bond, pero para una mujer”, sentenció.
La declaración de Craig llega tan solo dos semanas antes del estreno de la nueva película de Bond, que saldrá en los cines este 8 de octubre, pero no es la primera del mundo Bond en criticar la decisión. La productora de la franquicia, Barbara Broccoli, de 61 años, le dijo a Variety a mediados de 2020 que “James Bond puede ser de cualquier color, pero es un hombre, no podemos hacerlo mujer”.
Añadió que preferiría escribir nuevos personajes específicamente para mujeres, en lugar de convertir el icónico papel principal en una mujer. “Creo que deberíamos crear nuevos personajes para mujeres, personajes femeninos fuertes”, dijo a Variety. “No estoy particularmente interesada en tomar un personaje masculino y que una mujer lo interprete. Creo que las mujeres son mucho más interesantes que eso”.
De todos modos, la decisión no está en sus manos. La actriz inglesa de descendencia africana, Lashana Lynch, de 33 años, interpretará a una agente del MI6 llamada Nomi, quien según The Guardian, los estudios involucrados ya decidieron que heredará el título de 007 de Bond al final de la película, convirtiéndola en la primera mujer en interpretar al conocido personaje de agente

En entrevistas, Lynch asegura que “cualquiera puede interpretar el papel icónico de Bond” porque pase lo que pase, “el público seguirá viendo películas de la franquicia”.
“Bond podría ser un hombre o una mujer, ¿Cuál es el problema?”, dijo Lynch en una entrevista con The Guardian .
“Podrían ser blancos, negros, asiáticos, mestizos. Pueden ser jóvenes o mayores. Al final del día, incluso si un niño de dos años interpretaba a Bond, todos acudirían al cine para ver qué haría este niño de dos años, ¿no?“
Y concluyó: “Estamos en un momento en el que la industria no solo le está dando a la audiencia lo que cree que la audiencia quiere. En realidad, le están dando a la audiencia lo que quieren darle“.
Entretenimiento
El nuevo God of War convierte a un mítico personaje nórdico a raza negra

Publicado
hace 2 añosen
19 de septiembre de 2021El nuevo director narrativo de God Of War Ragnarok, Matt Sophos, defendió en Twitter a los insultos el cambio racial de Angrboda: lla mujer de Loki de origen nórdico que era blanca, alta y rubia en la mitología.

El mega-éxito del relanzamiento del God of War en 2018, un videojuego que dejó de lado el estilo de combate hack and slash para centrarse más en la narrativa y un combate más lento y centrado, dio lugar a una nueva saga de esta franquicia, que sacará su segunda entrega en 2022 con God of War Ragnarök.
Pero a diferencia del primero, que tuvo al director creativo Cory Balrog a cargo de todo, y que tenía una narrativa enfocada en la familia, en la tradición y el aprendizaje a ser padre, la Parte II tendrá una mayor injerencia del escritor Matt Sophos, un izquierdista ultra-progresista que se la pasa en Twitter insultando a los fans de la saga.
Con la publicación del trailer la semana pasada, los seguidores de la mitología nórdica (en la que está basada estos nuevos juegos) se dieron cuenta algo insólito: el personaje de Angrboda, una jötunn importante de la mitología de los países nórdicos, fue cambiada a raza negra.

Sophos acudió a las redes sociales inmediatamente para insultar a todos los simpatizantes de su juego que expresaron críticas ante este cambio de raza, teniendo en cuenta que según la misma mitología, Angrboda es una “gigante” de rasgos claramente nórdicos, rubia, pálida, y sin rastas.
El intercambio de razas de Angrboda se vio por primera vez en el primer tráiler del juego, lanzado durante el Showcase de PlayStation 5 del 9 de septiembre, en el que la mujer de Loki aparece como una joven negra con la voz de la actriz Laya De Leon Hayes.
En respuesta a esta revelación, varios fanáticos cuestionaron la decisión del nuevo director de cambiar de raza a Angrboda, como se ve en un hilo iniciado por la cosplayer Alanna Smith y al que luego se unió el propio Sophos.
Después de tuitear “ADIVINA A QUIÉN ESTOY COSPLAYING” en respuesta al debut de Angrboda, otro usuario de Twitter le preguntó a Smith por qué el personaje nórdico era “una persona negra”, a lo que el cosplayer declaró “Porque la gente negra existe”. Salí de mi TWITTER”.
A lo que el usuario @realRahmKota, muy acertadamente, le contestó diciéndole a Smith que las personas negras “No existen en la mitología nórdica, señora”. Esta no es una declaración racista, si no que es meramente histórica y biológica. Las altas temperaturas y la poca cantidad de sol que hay en las regiones nórdicas hace que las personas, a través de la selección natural y la evolución, obtengan tez de piel más clara, pelo rubio y más fino, etc.
Por eso nadie de origen nórdico es de raza negra, y los negros que viven en países como Dinamarca, Suecia o Noruega son hijos de inmigrantes africanos.
@realRahmKota se encontró con el rechazo del propio Sophos, quien se unió a la conversación y preguntó: “¿También tienen enanos azules en la mitología nórdica? ¿Era Loki hijo de un semidiós griego? Por favor, enséñame en las Eddas donde dice que todos los Jötunn eran blancos como el lirio”.
“Déjame ahorrarte el tiempo … no puedes”, declaró el desagradable escritor del juego. “Los he leído”. Esta, en cambio, si es una declaración racista, ya que iguala la raza negra con razas imaginarias como los enanos del God of War.
Volviendo a la lógica de Sophos, @realRahmKota respondió: “Entonces confío en que convertirás en blancos a algunos de los personajes mitológicos en la eventual serie egipcia de juegos de GoW. No querría ningún doble estándar, ¿correcto? “
“Vos *sabes* que los jötunn no son reales, ¿verdad?”, Sophos respondió claramente frustrado. “¿Pueden ser cualquiera o cualquier cosa? ¿Algunas son incluso serpientes gigantes?”, dijo, sin entender la mitología nórdica.
“Pero lo entiendo. Solo estabas de acuerdo con Jörmungandr porque sus escamas eran blancas, ¿verdad?”, se despidió. “Bueno, buena suerte. Espero que puedas encontrar un juego que se adapte mejor a tus sensibilidades”. En otras palabrs, le pidió a un consumidor de su producto que no lo compre.

Rechazando la clara evasión de Sophos de su punto, @realRahmKota simplemente respondió: “Tampoco son reales los dioses egipcios”.

Frustrado por toda la conversación en la que quedó en ridículo y haciendo un berrinche frente a las personas a las que le tiene que vender su producto, Sophos hizo un larguísimo hilo en Twitter explicando el cambio de raza del personaje nórdico.
Al comenzar su declaración, Sophos explicó: “Angrboda en nuestro juego es una joven negra. La gran mayoría de los jugadores están encantados y piensan que se ve increíble, y vaya, sí. Pero una pequeña parte de Internet se sintió ofendida por esta idea. Voy a abordar algunos de los principales temas de indignación”.
Refiriéndose a las acusaciones de que había “’cedido a la presión externa’” de los directores de la compañía para que introdujera mayor inclusión, afirmó Sophos, “puedo contar con 2 dedos el número de notas que hemos recibido para los cambios de historia de 2018 + GoW Ragnarok combinados. Este no era uno de ellos”.
“Estoy agradecido por la confianza que se nos ha brindado para contar la mejor historia posible sin interferencias”, continuó. “Así que sí, tonterías”.
En cuanto a las afirmaciones de que “hizo del juego algo político”, argumentó Sophos, “como escritor, tu trabajo es contar historias que sean convincentes y fáciles de identificar”. Una declaración muy extraña, ya que es poco convincente encontrar a una persona de raza negra en un país nórdico hace miles de año.
“Aportas partes de ti mismo a las historias y tus opiniones brillan”, agregó el director. “Así que escribir es *siempre* algo político; por lo general, solo se llama así si la gente no está de acuerdo con la política elegida”.
Finalmente, habló del argumento, como se vio anteriormente, de que tal cambio “‘no es exacto para la mitología nórdica / no respeta la cultura”.
“Hoo chicos. Esto es grande”, dijo Sophos. “Permítanme comenzar con esto: God of War es nuestra interpretación de la mitología, no de la historia, nórdica o griega. Contamos una historia personal con el telón de fondo de dioses, gigantes, etc. a través de nuestra lente”, aseguró.
Cabe aclarar que Sophos, y los progresistas, son los primeros en denunciar “apropiación cultural” cuando un escritor o director toma aspectos de una cultura para atribuirselos a otra, algo que él está haciendo entre cultural africanas y nórdicas.

Entretenimiento
China rechaza publicar la película Shang Chi y acusa a Marvel de racistas

Publicado
hace 2 añosen
16 de septiembre de 2021Marvel hizo la película Shang Chi para dominar el mercado chino pero todavía no ha sido aprobada en China, y Disney sufre un deterioro de sus relaciones con el Partido Comunista Chino por este fracaso.

Disney lanzó a principios de mes su nueva película del mundo Marvel, Shang Chi y La Leyenda de los 10 Anillos. Si bien la película está obteniendo mejores ganancias de lo esperado en Estados Unidos (aunque ha quedado debajo de películas con menor producción como Free Guy de Ryan Reynolds), todavía no ha sido aprobada para publicarse en China, el principal mercado al que estaban apuntando con esta entrega.
La película está basada en la serie de cómics de Marvel del mismo nombre, y sigue la historia de Shang-Chi, un personaje creado en los 70s para capitalizar el éxito de los largometrajes de Bruce Lee en Hollywood, quien lucha contra el dominio tiránico de su padre, Xu Wenwu, quien es una adaptación del villano de los comics, The Mandarín.
En la película, Shang-Chi es expulsado de su cómoda vida en San Francisco a la casa de su familia mafiosa en China, donde se embarca en un viaje que lo convierte en superhéroe para salvar a su familia y, en última instancia, al mundo.
Los críticos estadounidenses, dominados por la cultura progresista, han aclamado la película como “un momento histórico” para la representación asiática y asiático-americana en Hollywood, a pesar de que hace 50 años que hay películas de acción con representación asiática, por ejemplo del mismo Bruce Lee, de Jackie Chan, y tanto otros.
La película se ha ganado elogios en Estados Unidos por incorporar “hábilmente” elementos de la cultura china y por intercalar diálogos en chino mandarín “a la perfección“. Pero en China, tienen una mirada completamente distinta del asunto.
El Ministerio de Propaganda chino ha tildado la película de racista y no ha aprobado que sea mostrada en las pantallas de China, el mercado más grande del mundo y que suele componer un buen porcentaje de las ganancias de las películas de Marvel.
El lanzamiento de Avengers: Endgame en China le trajo a Marvel 629 millones de dólares en ganancia, lo cual respecto a los 2.797 millones de dólares compone el 22% de la ganancia total. Con este número en mente, el jefe de Marvel, Kevin Feige, se le ocurrió hacer Shang Chi para explotar el mercado chino, pero su apuesta falló estrepitosamente.

Este no es un problema que vayan a resolver en el corto plazo. Avengers: Endgame fue la última película de Marvel que el régimen comunista chino dejó que se muestre en sus cines. Desde la reapertura de los cines en China tras la pandemia (que ya es cosa del pasado en China, donde ni siquiera se habla de la variante Delta del coronavirus), a ninguna película de Marvel se le ha permitido entrar al país.
Ni Black Widow, ni Shang Chi, ni la venidera Eternals ha sido aprobada en China. Incluso la próxima Spider Man 3 todavía está bajo revisión por el Ministerio de Propaganda chino.
La realidad es que más allá de que Shang Chi les haya parecido racista por cómo se interpreta a los personajes de origen chino con actores criados en Occidente, la realidad es que el Partido Comunista Chino está inviertiendo millones en películas de industria nacional, donde se intenta transmitir un mensaje de marcado nacionalismo comunista que levante los ánimos en la población después de la pandemia.
En este mercado inunado por películas asquerosamente comunistas como “Hola, Madre” y “Detective Chinatown 3”, creadas por directores miembros del Polituró, no hay espacio para peliculas de acción norteamericanas, por más complaciente que se quiera ser con los chinos.

Marxismo derrotado: El Rechazo a la Nueva Constitución se impuso por 20 puntos y frenó el avance comunista en Chile

Briones expuso su postura a favor del Rechazo y señaló que “los derechos sociales cuestan plata”

El Partido Republicano expulsó a Gonzalo De la Carrera tras la agresión hacia el diputado Sepúlveda

La izquierda aprueba eliminar a Carabineros en la nueva Constitución de Chile

Papa Francisco pidió a los cubanos dejar de protestar y trabajar para una sociedad “más justa y fraterna”

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión