A pesar de la actual incertidumbre sobre lo que realmente
sucede y de la situación del líder norcoreano, es posible seguir el
rastro de muchos datos certeros que podrían dar importantes indicios de la
situación actual de Kim Jong-Un, quien ha sido última vez visto en una reunión el
pasado 11 de abril.
Una de las pocas certezas que se tiene acerca de Kim Jong-Un
es su ausencia a la ceremonia patria más importante del país el día 15 de
abril, en la que se conmemora el aniversario del nacimiento del padre fundador de
Corea del Norte, Kim Il Sung.
La Agencia Central
de Noticias de Corea reportó: “solo un grupo de altos funcionarios del gobierno,
del partido y militares rindió homenaje en el Palacio del Sol de Kumsusan por el
108 cumpleaños de Kim Il Sung”. Sería la primera vez que el
mandatario se pierde esta celebración desde su asunción en 2011.
Según Daily NK, un medio surcoreano integrado por desertores
norcoreanos con una densa red de contactos dentro del país, el día 12 de abril
operaron a Kim en el Hospital Hyangsan, cerca del Monte Myohyang y de uso
exclusivo para la familia del mandatario. Luego de esta operación, muchos de los
doctores que habían estado presentes durante el procedimiento quirúrgico reportaron su regreso
a Pyongyang, ya que la condición de Kim parecía estable luego de la cirugía,
sólo algunos expertos se quedaron con Kim en Hyangsan Villa, cerca del
hospital, para hacerle controles.
Como ya era de público conocimiento mucho antes de la
operación, Kim Jong-Un tiene grandes problemas de salud que son, quizá, los
principales motivos de su actual situación. El líder norcoreano padece de
obesidad, “exceso de trabajo” y un enorme problema con sus pulmones por el cigarrillo.
En cuanto a los rumores de distintos medios, la subdirectora
del canal de noticias de Hong Kong HK STV, Shijian Xingzhou, publicó en la red
social china Weibo que una “fuente muy sólida” le confirmó el fallecimiento.
Ella afirma ser la sobrina de una importante figura dentro del Ministerio de Relaciones
Exteriores de China.
La CNN también reportó la grave situación de salud del
mandatario norcoreano el 20 de abril:
A su vez, este sábado el sitio web estadounidense TMZ,
reconocido por haber confirmado, antes que ningún otro medio, noticias exclusivas
como la muerte de Michael Jackson, confirmó la muerte del líder norcoreano.
Esta noticia generó un gran revuelo y mucha especulación
alrededor del mundo que ya presiona al gobierno norcoreano para brindar noticias
oficiales.
Este mismo sábado también el sitio japonés Shukan Gendai
afirmó que el mandatario norcoreano quedó en estado vegetativo después de las
complicaciones de la cirugía cardíaca. Esta información tiene como fuente a un
profesional (médico) que formó parte de la comitiva de doctores que llegó desde
China para tratar a Kim Jong-Un.
Internado, en coma, en estado vegetativo, o fallecido, estas son las 4 versiones que manejan los medios en todo el mundo.
Entre los días 21 y 23 de abril, imágenes satelitales reveladas
por el proyecto “38 North”, con sede en Washington, indican que un tren especial
que posiblemente sea de Kim ha sido localizado en una ciudad turística de Wonsan,
en Corea del Norte.
“La presencia del tren no prueba el paradero del líder
norcoreano ni indica nada acerca de su salud, pero refuerza los informes de que
Kim permanece en un área en la costa este del país“, apunta el informe de 38
North.
Muchos rumores también se basan en lo sucedido tras la
muerte de Kim Jong-Il, previo líder de Corea del Norte.
Tras su muerte el 17
de diciembre de 2011 y, casualmente, también por problemas cardiovasculares, esta
fue ocultada a toda la población y recién anunciada 51 horas después. También se informó
recién en diciembre de 2012 que había muerto en un “ataque de ira” debido al
fracaso de la construcción de una planta eléctrica muy importante.
Por su parte, no es casual la posible asunción de su hermana
Kim Yo-Jong como futura mandataria. Días antes de la operación, Kim Jong-Un ascendió
a su hermana en el Comité Central de Corea del Norte luego de haberla
destituido hace un año, tras la segunda cumbre entre Kim y Trump, en la cual Yo-Jong había sido una fuerte figura en las negociaciones. La
propaganda del régimen dictatorial confirmó esta reincorporación luego de que
ella comenzó por primera vez a emitir declaraciones políticas de importancia el
mes pasado.

El Presidente, Donald J. Trump se da la mano con el Presidente de Corea del Norte, Kim Jong Un, el domingo 30 de junio de 2019, cuando los dos líderes se reúnen en la zona desmilitarizada de Corea.
Está claro que la situación actual de salud del Kim Jong-Un
es grave, ya que sino, no hubiera faltado a la celebración de la fecha patria la semana pasado pero, a su vez, hay que recalcar que los movimientos políticos para
reacomodar a su hermana y darle más poder no fueron simples políticas aisladas, y que seguramente desde el círculo más cercano de Kim esta situación se veía
venir.
Por Nicolás Promanzio para La Derecha Diario.
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión