El asesinato del inspector Juan Roldán, miembro de la Policía Federal, ayer por la tarde en el barrio porteño de Palermo puso en debate los protocolos que deben utilizar los policías ante situaciones de este tipo, ya que sectores progresistas tanto en la sociedad como en el ámbito judicial presionan y limitan el accionar policial.
Roldán fue apuñalado luego de intentar disuadir a una persona que estaba agrediendo a la gente en la calle, que contaba con un arma blanca. Una vez producido el ataque, el oficial inspector disparó en defensa propia a la altura de los pies del agresor Rodrigo Facundo Roza. “Al principio no le quiso disparar. Y eso le costó la vida”, reveló un testigo del hecho.
Roldán, acuchillado unas 4 veces por el delincuente, murió en el hospital desangrado. Por su parte, Rodrigo Roza, el atacante, un paciente psiquiátrico de 51 años que vivía alternadamente entre la casa de su madre y la calle, murió producto del tiro del policía en la pierna y en el abdomen casi un día después en el Hospital Fernández.
Tras tomar conocimiento del caso, el ex Jefe de la Policía Federal, el Comisario General (retirado) Néstor Roncaglia se pronunció respecto del hecho en las redes sociales. “Mi indignación es inmensa, porque no tengo dudas que el policía, Inspector Juan Roldán, murió por dudar en tirar o no”.
Continuó, “algunos se ocupan de meter tanto miedo al policía con que no deben disparar, sino van presos; que ante un hecho violento, el policía duda en hacer uso de su arma siendo ahí cuando cae muerto. Si el ataque es inminente, al propio policía o a terceros, se debe tirar al agresor, pese a quien le pese” haciendo referencia una parte de la sociedad que en casos delictivos, se ponen del lado del delincuente, una postura muy similar a la antropóloga, Sabina Frederic, actualmente Ministra de Seguridad.
Concluye diciendo “los jueces y fiscales suelen resolver con una mirada distante, como meros espectadores, sin entender ese momento violento vivido por un ser humano. Descansa en paz señor POLICIA“.

La publicación de Néstor Roncaglia en su cuenta de Instagram.
Por su parte, la ex Ministra de Seguridad y actual Presidente del PRO, Patricia Bullrich expresó: “Lamento profundamente el asesinato del inspector de la Policía Federal Argentina Juan Roldán. La muerte se podría haber evitado si el policía sentía el respaldo para actuar. Un cuchillo es mortal; no siempre se interpreta de esa forma. Mis condolencias a sus seres queridos y a la Institución.“
Luego, en diálogo con el medio Infobae, Bullrich sostuvo que “en muchos casos la interpretación frente a situaciones donde un policía se encuentra con una persona armada con un cuchillo, termina favoreciendo al portador del cuchillo, porque se considera que es un arma de menor letalidad, y no es así”.
En ese sentido, detalló: “En el mundo se llama regla Tueller. Nosotros la dejamos escrita en los manuales de formación. Cuando una persona se acerca a un policía con arma blanca a menos de 7 metros debe disparar porque pone en peligro su vida o la de terceros”.
Por su parte, el productor Nacho Viale fue testigo del hecho ayer a plena luz del día en Palermo. “La policía fue sumamente profesional. Te diría que esta persona pensó 20 veces antes de tirar un tiro”, relató.
Lamentablemente se trata de un caso mas en la que un policía duda emplear su arma reglamentaria por temor a las represalias. Si la situación se hubiera desarrollado de una manera diferente, el policía posiblemente seria desafectado de la fuerza y con un juicio por homicidio agravado, con posibilidades reales de terminar preso.
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión