Ahora, luego de que se publicaran las declaraciones juradas de seis gobernadores y otros seis accedieran a publicarlas en el medio Infobae.
Cabe destacar que las declaraciones y los patrimonios que mostraremos a continuación consignan valores de adquisición de los bienes, o en el mejor de los casos, el valor fiscal, que representa al menos un tercio del valor de mercado de un inmueble. Esto implica que lo que informan los gobernadores no equivale con exactitud a su patrimonio real, y que su valor real es, en la práctica, mucho mayor.
De estos 12 mandatarios, encabeza el top del ranking patrimonial Horacio Rodríguez Larreta.
El referente “dialoguista” del PRO en la Ciudad que aspira a ser Presidente en 2023 declaró bienes, acciones y dinero por la enorme cifra de 49 millones de pesos, tasada al valor nominal de 2019.
Declaró inmuebles por $6.655.450, automóviles por $28.130, acciones por $41.000.874, dinero en pesos por $647.964 y créditos por $158.712.

Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Mariano Arcioni, gobernador de Chubut y miembro del Frente Renovador de Massa, declaró $4.292.799 en inmuebles, $5.448.200 en automóviles, $33.864 en aeronaves, $50.000 en acciones, $352.841 en bienes del hogar o no registrables, $69.300 en bienes muebles, y $21.949.752 en dinero. Todo esto da un total de $32,2 millones para el Gobernador de Chubut.
Continúan en el podio de los gobernadores mas ricos de Argentina, Juan Schiaretti (Córdoba-PJ) con $26,5 millones; Raúl Jalil (Catamarca-PJ) con $14 millones y Rodolfo Suárez (Mendoza-UCR) con $9 millones.

El Gobernador de Chubut, Mariano Arcioni.
Por su parte, el patrimonio declarado por el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, peronista miembro de Juntos por el Cambio, alcanzó al cierre de 2019 un total de $7.710.021, según la declaración jurada enviada a Infobae desde la Escribanía General de Gobierno de esa provincia.
Sáenz declaró siete propiedades. De dos de ellas, no informó su valor: son dos inmuebles ubicados en la zona residencial de San Lorenzo. También incluyó en su declaración jurada correspondiente al 2019 -la primera como gobernador- otro departamento en la capital salteña, recibido a título “gratuito” en 2011, sin valor consignado.
Entre los que informó su valuación -siempre al precio de adquisición, muy por debajo del valor actual de mercado-, figuran un inmueble rural con construcción posterior, en la localidad salteña de Vaqueros, por $39.000; otro inmueble rural sin edificar en La Viña por $44.800; y una propiedad en el Complejo La Magdalena en la ciudad de Salta por $200.000. Sáenz también es dueño de otro departamento en el barrio de Villa Crespo, en la Ciudad de Buenos Aires, que valuó en $350.000.
En cuanto a vehículos, el ex candidato a vicepresidente de Sergio Massa en las elecciones de 2015 dentro del Frente Renovador declaró una camioneta Mercedes Benz Vito Tourer modelo 2017 por $856.000. En cuanto a dinero, informó tener en el banco $646.261 y US$ 84.000.
Declaró que tiene acciones -cuya cantidad no especificó- en la consultora e inmobiliaria Del Parque SRL, y declaró haberlas adquirido en 2017 por $560.000.
Fue el único gobernador, a cuyas declaraciones juradas accedió Infobae, que declaró varias joyas con diamantes, de oro y con perlas, pero sin valuación consignada.

El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, declaró un patrimonio al cierre del 2019 de $7 millones. Esa cifra representa un 10% más que en su declaración del 2018 como diputado nacional ante la Oficina Anticorrupción, por debajo de la inflación anual acumulada el año pasado 2019, que fue del 52%.
Declaró inmuebles por un total de $5.470.557, que incluyen dos propiedades en el país y una en Uruguay. Se trata de una casa en la Ciudad de Buenos Aires de 135 m2, que adquirió en 2009, valuada en $655.530, y otro departamento en CABA de 35m2 que compró en 2019, que declaró en $218.897.
En Colonia, Uruguay, el gobernador bonaerense informó tener dos terrenos: uno de 840 m2 con valor fiscal $1.313.180, lo adquirió en 2005, y otro lo compró dos años más tarde, de 420 m2, y lo declaró en $656.590. A su vez, es dueño de una casa de 70m2 en esa localidad uruguaya que posee desde 2006, y que valuó en $2.626.360.
Kicillof informó que desde 2018 es monotributista por el alquiler de un departamento: “Debo ser el único que factura eso. Son 35 m2 que alquilo y le hago factura a la inquilina. Creo que $12.000 por mes“. Y, desde 2016, recibe ingresos por $133.299 por derechos de autor de sus libros.
Como ex diputado nacional hasta diciembre de 2019, declaró un ingreso anual en 2019 por un total de $2.012.215, más viáticos por $120.000.
El gobernador bonaerense informó dinero en efectivo por $494.561, que incluyen USD 4.105 dólares pesificados al valor del cambio del cierre del ejercicio. También consignó créditos con la AFIP por $500.185.
El Gobernador Buenos Aires, Axel Kicillof.
El patrimonio neto actual del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, es de casi $5 millones. Declaró no tener propiedades. Solo informó una camioneta Chevrolet Captiva todoterreno del 2018 valuada en $1.136.30, dinero por $400.000 y USD 25.520, y bienes del hogar por $110.000.
El mandatario informó a Infobae que cumplió con la presentación de la declaración jurada “en tiempo y forma”, tal como prevé la ley provincial 1.252 y que la misma “será publicada con la del resto de los funcionarios en el momento que la Fiscalía de Investigaciones Administrativas lo disponga y allí se podrá corroborar la información suministrada”. Sin embargo, en la nota no se detallan los bienes que conforman su patrimonio.

El Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.
El polémico gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, declaró activos, al cierre del 2019, por $2,3 millones.
Según la declaración jurada enviada por el líder ultra-kirchnerista, el desglose de bienes es sumamente escueto y sin mayores detalles. No declaró propiedades, ni automóviles, ni inversiones. Solo informó dinero por $834.768, créditos por $1.401.000 y bienes muebles -sin especificar de qué se trataban- por $111.788.
El ex intendente de la capital provincial, Resistencia, consignó ingresos por $189.542, aunque no especificó si eran mensuales -como indicaría el monto- o anuales.

El Gobernador de Chaco, Jorge Capitanich.
Por su parte, Gustavo Melella, gobernador radical de Tierra del Fuego, declaró un patrimonio de solo $1,7 millones.
Su declaración jurada incluye una única propiedad: una casa adquirida en 2018 con un valor fiscal de $525.516. En cuentas bancarias y efectivo, el ex seminarista dijo tener, al cierre del año pasado, dinero en cuentas bancarias y efectivo por $240.000 y US$ 15.000.
Informó además ingresos anuales netos por $1.717.384 de su sueldo como ex intendente de Río Grande y gobernador provincial.

El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.
El último en la lista, siendo el gobernador con menos ingresos, está el líder radical jujeño, Gerardo Morales, que, según la declaración jurada de 2019, su patrimonio es de $1,2 millones.
Especificó que no posee vivienda propia y solo declaró una camioneta Ford Ranger 4×4 del 2013 valuada en $1.120.000, y bienes no registrables por $82.000. Son los mismo bienes que declaró el año anterior, aunque redujo sus deudas de un año a otro. Mientras que al cierre de 2018 debía $1.146.239, a fines del año pasado, redujo el monto a $317.998, entre un crédito bancario y su tarjeta de crédito.
Morales -quien obtuvo su reelección el año pasado como integrante de la alianza Cambia Jujuy, hoy opositora al gobierno nacional – declaró ingresos anuales por su cargo como gobernador por $2.776.527.

El Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
Además, se pudo acceder al patrimonio de la gobernadora santacruceña, Alicia Kirchner, quien declaró tener en su última declaración jurada anual del 2019 una casa en Río Gallegos de 1.295 metros adquirida en 2015, sobre la que informó “mejoras”, y un terreno en la localidad de Calafate adquirido en 2011, de 1.666 metros cuadrados
Lo insólito de la hermana del fallecido Néstor Kirchner, es que no consignó el valor de ninguno de los dos inmuebles. De esta forma, su patrimonio es un misterio.
Finalmente, es importante resaltar que hay 11 gobernadores que se resisten a publicar sus declaraciones juradas, ya que se amparan en distintas normas provinciales de ética pública, que si bien los obligan a presentarla ante el Tribunal de Cuentas de sus distritos o la Escribanía General de Gobierno, no contemplan su publicidad.
Los gobernadores que esconden del electorado su verdadero patrimonio son Gildo Insfrán (Formosa-PJ), Juan Manzur (Tucumán-PJ), Ricardo Quintela (La Rioja-PJ), Alberto Rodríguez Saá (San Luis-PJ), Gerardo Zamora (Santiago del Estero-PJ), Gustavo Bordet (Entre Ríos-PJ), Oscar Ahuad (Misiones-FRCS), Omar Perotti (Santa Fe-PJ), Omar Gutiérrez (Neuquén-MPN), Arabela Carreras (Río Negro-JSRN) y Gustavo Valdés (Corrientes-UCR).
La Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner.
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión