En una reunión llevada a cabo el pasado domingo 11 de abril en la ciudad de Posadas, capital de Misiones, dirigentes del Partido Demócrata y Partido NOS negociaron un acuerdo electoral para competir juntos en las elecciones provinciales de Misiones, que se adelantaron a las generales nacionales y se llevarán a cabo el próximo 6 de junio.
El acuerdo marca el comienzo de una alianza entre estos partidos, que hasta el momento habían permanecido en lados opuestos de la oferta electoral.
La alianza pone énfasis en la defensa de la vida, la libertad y la propiedad privada, junto a un mensaje conciliador con la Patria, la familia y las instituciones republicanas.
Ezequiel Cabral, dirigente de NOS Misiones, trabajó arduamente para llegar a este acuerdo, y así lo anunció en sus redes sociales.
El Partido NOS es una fuerza de derecha conservadora que busca constituirse como una formación nacional no sólo para las elecciones legislativas de este año, si no para presentar como candidato al veterano de Malvinas Juan José Gómez Centurión en 2023.
Este partido en formación es el sucesor del Frente NOS, alianza de partidos y sellos que llevó en 2019 como candidato a Presidente a Gómez Centurión, y que obtuvo en las PASO unos 670.162 votos en todo el país (2,62%), y luego 457.956 votos en las generales (1,71%).
En Misiones, NOS es dirigido por Mariano Amable y está atravesando su etapa final para constituirse jurídicamente como partido. Lo mismo está haciendo en la Provincia de Buenos Aires donde entregó este martes las 4.000 fichas de adhesión que exige la burocrática justicia electoral para poder iniciar los trámites que le permitan afiliar simpatizantes.
Este no es un problema que tiene el Partido Demócrata, el cual está constituido como agrupación política hace casi 100 años, habiendo sido uno de los herederos del antiguo Partido Autonomista Nacional (PAN) de Julio Argentino Roca, que se fragmentó en formaciones sin peso político como el Demócrata (PD) o el Partido Autonomista (PA) en 1931.
En los últimos años, los demócratas habían estado dentro de la coalición Cambiemos, pero se abrieron de esta alianza luego de las fracasadas elecciones del 2019. A pesar de que el distrito CABA permanece muy ligado al larretismo, los dirigentes provinciales están buscando alianzas propias que les permita presentar listas con sus candidatos más importantes.
El Partido Demócrata de Misiones es presidido por Jorge Mohr, quien se auto-describe como liberal conservador. Mohr obtuvo hace menos de un mes la personería jurídica completa en el distrito, lo que les asegura que podrán presentar listas propias incluso si NOS no llega con los trámites a tiempo.
El próximo 6 de junio se elegirán 20 diputados provinciales y 7 suplentes en Misiones. Además, en 12 municipios se votan concejales, Defensor del Pueblo, y convencionales constituyentes en algunos casos.
En las últimas elecciones NOS obtuvo en dicha provincia su mejor resultado en todo el país, apuntalado en parte por el fuerte voto evangélico y de las fuerzas de seguridad de la frontera.
Con más de 35 mil votos superó incluso a Consenso Federal de Roberto Lavagna y se ubicó en tercer lugar. En Oberá obtuvo el 8,2% de los votos, en la capital el 5,7% y en varios departamentos más superó el 6%.
Según consultó La Derecha Diario a dirigentes del Partido NOS, si el resultado del 2019 se repitiera este año en Misiones, algo muy posible en una elección provincial y despolarizada, alcanzaría para colocar al primer diputado de la lista.
Además, nos señalaron que “hay muchas chances de meter al defensor del pueblo en Oberá. Y en Iguazú y Posadas concejales“.
Cabe destacar, dadas las continuas comparaciones entre el partido de derecha VOX en España y NOS en Argentina, que en las elecciones de abril de 2019, VOX entró al Parlamento español por primera vez con más del 10% de los votos, luego de 5 años de no superar el 1% de los votos.
Sin embargo, muchos especialistas apuntan a que el batacazo tuvo su antecedente en la Comunidad de Andalucía, donde 5 meses antes de las elecciones nacional VOX obtenía el 11% de los votos en la región captando toda la atención de la prensa con un discurso muy distinto al que se escuchaba en los otros partidos. ¿Podrá ser Misiones para NOS la Andalucía de VOX?
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión