El movimiento provida marca presencia en las calles de la Ciudad de Buenos Aires y el Interior con una masiva marcha en contra del proyecto de ley contra la legalización del aborto que envió el presidente Alberto Fernández.
“Por las dos vidas” se organizaron manifestaciones este sábado en 267 ciudades a lo largo de todo el país, con un reclamo unificado: que los diputados y senadores voten en contra del proyecto de ley, que será tratado en el Congreso tan pronto como la próxima semana y muchos creen que será empujado para que llegue al Senado antes de fin de año.
La jornada de hoy fue impulsada por 150 organizaciones de la sociedad civil nucleadas en Unidad Provida y otras agrupaciones de pañuelo celeste, con la participación de la Conferencia Episcopal Argentina y las iglesias evangélicas agrupadas en la Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera).
Además de las grandes concentraciones en ciudades de Santa Fe, de Entre Ríos y de Misiones, el principal grueso de la marcha estuvo en CABA, donde los militantes provida se manifestaron en frente al edificio del Congreso bajo el lema de “Salvemos Las Dos Vidas“, con pancartas que expresaban frases como “Luchando por los que no tienen voz” o “no matarás, Éxodo 20:13“.
Luego, llegó una bandera blanca con letras celestes que formaban “Argentina es Provida“, que fue colocada sobre la reja del Congreso. Los militantes llegaron con cartulinas que de un lado tenían color celeste y del otro blanco para así generar visualmente una ola celeste y blanca, en referencia al movimiento celeste y al cariño que se le tiene a la Patria argentina. Las banderas argentinas no faltaron y tampoco los tambores, que sonaron durante toda la tarde.
A diferencia del 2018, esta vez el movimiento provida está estructurado: las diferentes organizaciones en contra del aborto y en favor de la familia que trabajaron separadas durante el último tratamiento de la ley ahora se mantienen unidas y trabajan todas juntas con un solo objetivo.
Además, en 2018 muchos militantes provida del macrismo se abstuvieron de este tipo de manifestaciones o de demostraciones públicas ya que había sido su partido quien impulsó este debate en el Congreso. Hoy la situación es muy distinta, y muchos miembros de Juntos por el Cambio, como oposición, no tienen ningún resguardo a mostrarse como “celestes”.
En esta oportunidad también hay cierta articulación con el peronismo, quien en su núcleo todavía defiende las dos vidas a pesar de estar actualmente cooptado por el kirchnerismo feminista y progresista.
La marcha no estuvo exenta de política, y está bien: el aborto es una idea política y cualquier movimiento reaccionario deberá tener un carácter político.
Los candidatos a diputados Javier Milei y Juan José Gómez Centurión compartieron un cariñoso encuentro en las calles de CABA durante la marcha. Milei, a pesar de identificarse como libertario, defiende a las dos vidas y ha criticado fuertemente a aquellos liberales que defienden este proyecto de ley, y, por su parte, Gómez Centurión ha escalado a ser el principal referente “celeste” en Argentina, incluso llevando este debate a lo más alto de la política nacional con su candidatura a Presidente en 2019.
Por otro lado hizo presencia la conductora Viviana Canosa, quien en los últimos meses ha tomado un importante protagonismo por ser la única voz en la TV Argentina que se opone a la agenda progresista, desafiando al lobby del aborto, cuestionando las cuarentenas de Alberto Fernández y dándole voz a figuras como Agustín Laje, que estaban vetadas de la televisión local.
Por último, desde el peronismo hizo presencia Guillermo Moreno, quien quebró con Cristina Kirchner hace ya unos años y ha lanzado su propia candidatura para 2021 como Diputado Nacional por Provincia de Buenos Aires, a pesar de que primero tiene que resolver una inhabilitación de ejercer cargo público por un juicio en su contra.
La presencia del ex Secretario de Comercio en la marcha fue para algunos una sorpresa, ya que en los últimos días había trascendido que defendía el aborto.
En 2017, en una entrevista en Futurock FM había dicho que él “siempre estaba del lado de la mujer” y que “cualquier mujer tiene que tener el derecho a decidir por un aborto“, ante los aplausos de las conductoras feministas del programa. Incluso aseguró que el aborto “no dice nada distinto a la doctrina católica“.

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión