Las marchas tuvieron foco en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, como Adrogué, Junín, Mar del Plata Necochea, Azul, San Miguel, Olavarría y, por supuesto, la ciudad de La Plata, frente a la Jefatura de la Policía, al Ministerio de Seguridad de Sergio Berni y a la Gobernación provincial.
Según Paulino Rodrígues de A24, solo en Almirante Brown hubo casi 1.000 efectivos protestando a lo largo del día, y en La Plata, unos 800.
Al no obtener respuesta de la clase política, a eso de las 11 de la noche, los manifestantes acudieron a la Residencia del Gobernador, donde vive Axel Kicillof. Entre cacerolas, banderazos, bocinazos desde los patrulleros y con un amplio apoyo de manifestantes civiles, la Policía platense le reclamó directamente al Gobernador que dé la cara.
Entre las 12 de la noche y las 3 de la mañana, Kicillof se atrincheró en la Residencia, negándose a dialogar con los cientos de policías que reclamaban una recompensación salarial.
Algunos policías leales a Berni y al Gobierno, se pararon en la reja de entrada y evitaron que la situación pase a mayores. A su vez, pasaron la noche siendo intermediarios entre los protestantes y el Gobierno provincial.
Según reveló el programa Animales Sueltos a altas horas de la noche del día lunes, Kicillof habría ofrecido como parte de las negociaciones aumentar la hora extra a $50, actualmente se pagan a razón de $40 la hora.
Esta oferta fue considerada un insulto y más patrulleros arribaron a la Residencia a eso de las 2 de la mañana. Finalmente, a las 3 de la mañana las negociaciones se rompieron, y con el cambio de turno los policías decidieron llevar el reclamo al Comando de Patrullas de La Plata, e impedir que estos salgan a trabajar en la mañana del martes 8.
Los valientes policías bonaerenses prometieron mantener el reclamo hasta poder negociar directamente con Kicillof los puntos de una lista que difundieron a través de medios locales.
- Aumento salarial del 56% para el subescalafón comando y general, no del sueldo básico sino del básico más las BRNB y la BNRNB, menos los descuentos de ley y que sea incorporado al sueldo básico. Este reclamo pondría al día respecto a la inflación los sueldos policiales.
- Aumento salarial del 64% para los administrativos, técnicos y profesionales.
- Suba en las horas extras (Cores) hasta los $189; actualmente está en $40, y la no obligatoriedad del mismo.
- Pago del servicio de policía adicional en tiempo y forma, se está pagando hasta con 120 días de retraso.
- Provisión de uniforme y equipo de trabajo y aumento del decreto 1315 (mantenimiento de uniforme) a $3.800.
- Planes de vivienda para el personal policial.
- La no obligatoriedad de la obra social I.O.M.A.
- Que no haya sanciones para con los efectivos que realizan los reclamos.

Policías bonaerenses de civil en frente de la Residencia del Gobernador.
Algunos medios locales de La Plata aseguran que Kicillof convocó a Gendarmería y a la Policía Federal para reprimir a los policías bonaerenses mientras estaba negociando informalmente con ellos, pero que se habrían negado a actuar.
A la vez, las redes kirchneristas promovieron el hashtag #TodosConAxel para mostrar su apoyo con el cobarde Gobernador. Incluso impulsaron la narrativa que Gendarmería todavía responde a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, actual Presidente del PRO, y que ella habría dado la orden de no intervenir.
La tendencia habría venido del seno del “troll center” kirchnerista, creado en 2017 para contrarrestar el trabajo en redes de Marcos Peña por parte del macrismo. El mismo Ariel Gabarz, líder de comunicaciones en redes del Frente de Todos y coordinador de este “troll center K”, responsable de haber creado tendencias nacionales como #FuerzaAxel, #AlbertoCumple o #LaMafiaUsóaNisman en 2019, esta vez fue el primero en tuitear el hashtag.
Según pudieron notar varios usuarios de Twitter, el troll center operó a todo vapor durante la manifestación policial. Con cuentas creadas durante la misma noche impulsando la tendencia y peleándose con opositores.
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión