Esta semana circuló una petición de change.org que ganó muchísima tracción en redes sociales, con el objetivo de presentar una carta al Gobierno para que Victoria Donda nunca más sea otorgada un cargo público.
La iniciativa fue armada por la usuaria Cecilia Llorente, cansada del bajo desempeño de los funcionarios públicos que justifican la pobreza, mienten en los medios y, según indica, incluso dedican su tiempo a apadrinar actividades ilegales como la toma de terrenos.
“Que los funcionarios públicos estén a disposición de todos los ciudadanos y no limiten su accionar a la ideología. Victoria Donda dio muestras una vez más de esto pernoctando en una toma ilegal y desentendiéndose de los ciudadanos que no se les permite ingresar a sus provincias y duermen meses a la intemperie. Dice que le manden un WhatsApp a personas que no tienen donde enchufar y recargar un celular, es inaudito”, comienza el fundamento de la petición.
Donda, funcionaria del Frente de Todos, quedó en el ojo de las críticas luego de su cruce con el artista Flavio Mendoza en el programa televisivo Podemos Hablar de Andy Kusnetzoff.
A raíz de la discusión sobre la gestión de la pandemia por parte del gobierno, el productor de teatro le recordó a la funcionaria del Gobierno: “Te juro por Dios que hay bailarines que hoy están haciendo albañilería porque no tienen para darle de comer a sus hijos”
La respuesta de Donda fue insólita: “La albañilería tampoco está liberada absolutamente, solo para tareas urgentes. Si no es urgente, vale más la vida”. Esta respuesta, tan abstraída de la realidad de los argentinos, que son en un 20% más pobres desde que empezó la cuarentena, le ligó fuertes críticas en las redes sociales.
Hasta el momento la petición ha superado la suma de 36.000 firmas. “No podemos seguir bancando militantes con el sacrificio de todos, no podemos aceptar que los funcionarios públicos respalden la ilegalidad. Tienen que ser ejemplo estando del lado de la ley y los ciudadanos de bien”, concluye el fundamento de Llorente.
Donda, hija de desaparecidos, recibida en derecho pero quien nunca ejerció, ya que se dedicó al activismo político y luego a la política propiamente dicha, arrancó su carrera en el Frente para la Victoria de Néstor Kirchner en 2006, como militante del Movimiento Libres del Sur.
Sin embargo, en 2008 la entonces presidente Cristina Kirchner vetó la Ley de Glaciares que Donda había impulsado, lo que llevó a una pelea personal de la entonces diputada. A partir de ahí, desde la izquierda, “Viki” Donda se convirtió en una de las más grandes criticas del kirchnerismo. Incluso participando de elecciones con la UCR y el bloque progresista de Stolbizer y Hermes Binner.
Todo cambió con el triunfo de Macri. La diputada decidió tomar la post del anti-macrismo y dedicó sus últimos años en el Congreso para atacar las políticas del entonces Presidente. Incluso rompe con Libres del Sur, quienes querían ir con Lavagna en 2019, y termina siendo parte fundamental del armado del Frente de Todos en la Capital Federal.
Es así como la ex diputada terminó a cargo del INADI, organismo que usan los gobiernos en Argentina para controlar, regular y limitar la libertad de expresión.

Firmá la petición: change.org
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión