El fin de semana, los militantes del Movimiento Evita asaltaron el edificio del Concejo Deliberante de Tigre ingresando por las puertas y hasta las ventanas para lograr levantar la sesión a cargo del Presidente del cuerpo, Segundo Cernada (Juntos por el Cambio), quien no tuvo otro remedio que postergar la sesión para otro momento.
Casi cien kirchneristas entraron de manera violenta y agresiva al recinto sin respetar ningún tipo de protocolo, barbijo ni distanciamiento social, lo que obligó a quienes ya estaban presentes a abandonar de inmediato el recinto para evitar cualquier tipo de contagio por parte de los irresponsables afiliados al Gobierno.
Como se puede observar en los videos que se filmaron, el edificio parecía más una popular del Fútbol Argentino que un “honorable Concejo” de un Municipio.
Este combate, encima, no se dio entre fuerzas opositoras, si no que fue una interna del propio kirchnerismo. Los militantes del Movimiento Evita, más cercano al peronismo ortodoxo, quería evitar que asuma un concejal también peronista pero afiliado a La Cámpora, del ala más dura del kirchnerismo.
Tras la licencia que se tomó Florencia Mosqueda como concejal ya que asumirá como Ejecutivo en la Secretaria de Turismo del Municipio, comenzó el revuelo político por ver quien ocupará ese cargo en su ausencia.
La Ley de Paridad de Género requiere una cierta presencia de mujeres en todos los órganos políticos del país, y el lugar que se abre está disputado entre
En las últimas elecciones, con poco más del 55% de los votos que obtuvo el Frente de Todos en el Municipio de Tigre, el candidato Francisco Rosso (La Cámpora) quedó fuera del Concejo pero como primer sustituto.
Sin embargo, el Movimiento Evita asegura que este puesto debe ser reemplazado por una mujer, y Milca Sosa (secretaria general de la CTEP Tigre y militante del Movimiento) sería la primer sustituto mujer.
Debido a un vacío legal que quedó en la ley de paridad que rige en la Provincia de Buenos Aires, no se regulan los reemplazos, por lo que estas situaciones en todos los casos del territorio bonaerense vienen dirimiéndose por acuerdos políticos. El ataque del Movimiento Evita no fue fructífero y ahora deberán esperar que las autoridades del Concejo definan una nueva fecha para tratar la licencia de Mosqueda y la asunción del concejal suplente.
Se deberá determinar si el reemplazo debe ser por la Ley de Paridad de Género, que le daría el lugar a Sosa, o por corrimiento de lista, lo que habilitaría la asunción de Rosso.
Por Tomás G. Bohórquez Corvaro, para La Derecha Diario.
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión