El presidente de la Nación, Alberto Fernández, durante una conferencia de prensa en conjunto con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que la ciudad capital y la gobernación de Buenos Aires quedarán en fase tres por sus altos casos de contagio, mientras que el resto de la Argentina pasará a una flexibilización de la cuarentena (fase cuatro), que se extenderá hasta el 24 de mayo.
“Toda la Argentina excepto el AMBA pasa a la fase de reapertura progresiva de desconfinamiento, que sería la fase 4. Las cosas en el área metropolitana sigue igual por falta de cumplimiento de objetivos. La Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana no habilita comercios ni industrias sin autorización del Poder Ejecutivo. Voy a poner a la gente antes que nada y nadie me sacará esa idea”, dijo el jefe de Estado.
En la conferencia habló del buen nivel de gestión del Ministerio de Salud, asegurando que “Ginés es lo mejor que tenemos en el gobierno”, en referencia al ministro de Salud que dijo hace unos meses que “no había posibilidad” que el coronavirus llegue a Argentina. A su vez, comparó el caso argentino con el de otros países, como Suecia y Noruega, y tildó a su manejo de la pandemia como de las mejores del mundo, agradeciéndole a 2 expertos epidemiólogos que lo acompañaban en la conferencia.
Para Fernández, la Argentina ha tenido una buena respuesta ante esta crisis, y felicitó a todos por su “magnífico” trabajo cumpliendo la cuarentena. Destacó que “Argentina ha hecho un trabajo magnifico cumpliendo esta curentena, no tenemos ninguna queja de nuestros ciudadanos, y vemos que por el comportamiento de todos estamos logrando los objetivos. Podemos decir que hemos tenido éxito controlando la pandemia y es un logro de todos y todas”.
“Voy a poner a la gente antes que nada y nadie me sacará esa idea, porque tengo la suerte de gobernar. La Argentina ha logrado aplanar la curva de casos y de fallecimientos, representa el 0.3% de los casos de América y ha logrado que la multiplicación de los casos de contagio haya aumentado a 25 días”, expresó.
Rodríguez Larreta, también dejó claro que estas decisiones dependen del cumplimiento de la gente, y que en caso de que no funcione o no sea cumplido por todos los argentinos “echaremos para atrás sin ningún problema“.
Alberto vs. el default
Según Fernández, la reapertura de la economía es una preocupación para el Ejecutivo, sin embargo, aclaró que no arriesgará ninguna vida porque aún hay un riesgo de contagio alto.
“La economía nos preocupa mucho. Sabemos el padecimiento de los que no pueden trabajar, nosotros sabemos el problema que tenemos y que la cuarentena ha generado a fines económicos, y por eso hemos prestado atención a los sectores que mas lo necesitan. Estoy escuchando hablar mucho sobre economía. A todos nos preocupa. Pero lo que más nos preocupa es la salud de nuestra gente”, aseguró el Presidente.
Además explicó que el gobierno sigue ofreciendo préstamos a tasa 0 a empresarios, ayuda a todos los argentinos que necesiten subsidios y según lo evaluado, aproximadamente serán más de ocho millones los que reciban ayuda económica del gobierno de los cuales ya han sido aprobados para tres millones de personas.
“No podemos salir a tontas y a locas porque a a algún pillo se le ocurre decir que hay que abrir la economía”, recalcó el mandatario argentino.
En cuanto a la situación de despidos, el Presidente le pidió apoyo al sector empresarial para frenarlos, y aseguró que vendrán nuevas reformas para impedir que los trabajadores pierdan sus puestos de laburo.
Para Alberto, la Argentina está mejor que Suecia
“La Argentina sigue mas o menos el mismo proceso que esperábamos que ocurra. Es decir, la cantidad de casos se ha logrado ralentizar y la cantidad de fallecimientos sigue sucediendo. Las cosas vienen ocurriendo como los veníamos planeando. Si siguiéramos el modelo de Suecia, de seguir con nuestra vida normal y no acatar la cuarentena, aun tendríamos 13.900 muertes. Cada vez que ustedes escuchen decir ‘sigan el gobierno sueco’, recuerden que los 3000 muertos de Suecia equivalen a 13.900 argentinos“, dijo Alberto en un intento por justificar las decisiones tomadas con respecto a la cuarentena.
En cuanto a las salidas recreativas, Larreta anunció que se autorizarán las salidas recreativas los fines de semana para menores de edad, siempre acompañados por sus padres, “para salir a dar una vuelta” y aclaró que las plazas seguirán cerradas.
Según informó el gobierno, esto será aplicado como “una prueba” para medir la curva de contagios, es decir, si en esta semana la curva de contagios sigue lineal seguirá la apertura, en caso que aumenten volverán a dictar la cuarentena obligatoria en todo el territorio.
Cabe destacar que este 8 de mayo el Ministerio de Salud informó que se registraron 240 nuevos casos y 11 muertes por coronavirus en la Argentina, dando un total de 5611 infectados.
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión