El ultra kirchnerista Dady Brieva fue denunciado penalmente por “incitación al genocidio” tras sus comentarios
El “militante del amor” Dady Brieva, ex humorista y actual operador kirchnerista, dijo que tenía ganas de subirse a un camión y jugar al bowling con todos aquellos que el pasado lunes reclamaban por sus derechos de manera pacífica en el Obelisco.
El ex humorista devenido en mercenario ultra kirchnerista, Dady Brieva, recibió una doble denuncia penal, primero por un abogado independiente, Alejandro Sarubbi Benítez, y luego por las principales autoridades del partido liberal Mejorar, por incitación a la violencia en sus declaraciones contra aquellos que el día lunes se manifestaron de forma pacífica en las adyacencias del Obelisco en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Unas ganas de agarrar un camión N1 619 y jugar al bowling por la 9 de Julio…” fue el delirante y homicida deseo del ex comediante.
Irónicamente, lo dijo durante su programa radial “Volver Mejores” que se transmite en la radio oficialista “El Destape Radio”, entre las risas y la aceptación de los entrevistadores. Una demostración más del desprecio por la vida que tienen los simpatizantes del kirchnerismo.
Esta modalidad de ataques no es algo para tomar a la ligera. Fue empleada por el terrorismo islámico en los últimos años: en Berlín, Barcelona, Niza, y Nueva York, en éste último incluso se asesinaron a 5 argentinos con un camión.
“Tenemos la incapacidad de hacer el mal. ¿Hasta cuándo vamos a aguantar? ¿Cuál va a ser el límite? Me parece que estamos soportando mucho por esto de querer el bien… Esto cada vez va a ser peor. Se sigue mojando la oreja y no tiene fin… Realmente esto tiene un final anunciado y ya sabemos cómo termina la película. Y ustedes también lo saben. ¿Cuándo se arme quilombo nos van a echar la culpa a nosotros?“, dijo al aire. Por este motivo fue denunciado penalmente por apología del crimen.
Ad
El humorista recibió tres denuncias penales hasta ahora, la primera realizada por el abogado independiente Alejandro Sarubbi Benitez, quien se desempeña además como profesor de la Universidad de Buenos Aires.
Los cargos presentados en este caso fueron de “instigación a cometer delitos, apología del crimen e intimidación pública“. Benítez también solicita a la Justicia que se ordene un informe pericial integrador para determinar el estado de salud mental de Brieva. Además, pide que se le capturen las computadoras y celulares, y que se retracte públicamente y pida disculpas.
La segunda fue por el Partido Mejorar, a manos de sus dos principales figuras: el presidente Yamil Santoro y el vicepresidente Darío Loperfido, patrocinados por el abogado José Magioncalda.
En este caso, la denuncia se radicó en la “incitación a la violencia“, un delito tipificado en el artículo 212 del Código Penal, el cual establece un delito el acto llevado adelante por el actor: “Será reprimido con prisión de tres a seis años el que públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones, por la sola incitación”.
Por último, la periodista Lana Montalbán, radicada en Estados Unidos por su trabajo en Telemundo, acudió a las oficinas del FBI de Miami para denunciar a Dady Brieva por “incitación a la violencia y propiciar actos terroristas“.
Si bien el FBI no tiene jurisdicción afuera de Estados Unidos, si la denuncia es fructífera, la entrada de Brieva al país podría ser denegada. Un grave problema para el operador kirchnerista, que suele vacacionar en las playas de Miami hace años.
La respuesta de Brieva a las denuncias fue peor todavía. En el mismo programa lo llamaron para que comente, y no se hizo cargo de sus dichos: “No se bancan una joda. Esta es una radio en la que siempre hemos jugado, esto es un chiste”
Ad
En las redes sociales el repudio por la oposición fue total, pero el oficialismo hizo silencio, y al mediodía el jefe de Gabinete Santiago Cafiero dijo que los que se manifestaron el lunes “no son el pueblo“. Todos actos fascistas dónde ellos determinan quienes son o no el ‘pueblo’, y qué se debe hacer con aquellos que no consideran ‘pueblo’.
El escritor, conferencista y politólogo Agustín Laje aprovechó inteligentemente la ocasión para vincular el tema con otra noticia polémica del oficialismo: la creación de ‘Nodio’, la nueva institución lanzada por el Gobierno para monitorear la información y controlar las noticias, que atenta contra la libertad de expresión.
En representación de Cambiemos, Waldo Wolff también repudió los dichos de Brieva, a quien tildó de violento.“Eso hizo un terrorista en Niza y asesinó 84 personas y otro en Nueva York matando a 5 compatriotas Rosarinos.“
Ad
Cabe destacar que Dady Brieva tiene graves antecedentes en acciones polémicas que deberían ser condenadas por la sociedad: en el año 2018 el escritor Federico Andahazi lo vinculó a la pedofilia por sucesos ocurridos en el pasado.
En el año 2004, en su programa Agrandadytos, invitó de manera directa a una niña menor a que le muestre su ropa interior. Para negociar él le dijo que le mostraría la suya y así fue: él le mostró su boxer, la niña fue persuadida y le mostró la suya.
El vice de Diputados Omar De Marchi dijo que “no colabora en desafíos comunes”. La candidata fue echada por carabineros del Congreso chileno en 2016.
El diputado del PRO Omar de Marchi, quien además es vicepresidente de la Cámara baja, le envió una carta al presidente de Chile Gabriel Boric para pedirle que no nombre como embajadora a Barbara Figueroa, una militante del Partido comunista de 42 años, que en 2016 fue retirada por carabineros del congreso por insultar a un ministro.
Su postulación trascendió de fuentes del gobierno chileno y para De Marchi “no colabora en este tiempo de desafíos comunes, donde se requiere disminuir la confrontación y fomentar nuestras relaciones basadas en el respeto mutuo“.
Figueroa fue presidenta de la Central Única de Trabajadores durante nueve años hasta ser derrotada en las elecciones del año pasado y se posicionó como rival del ex jefe de Estado Sebastián Piñera.
El diputado es de Mendoza, una de las provincias limítrofes con Chile, pero no fue invitado a la visita de Boric al Congreso. No hubo lugar para ningún dirigente opositor ni oficialista, por fuera de los presidentes de ambas Cámaras, Cristina Kirchner y Sergio Massa.
Esta omisión causó bronca en legisladores de todas las fuerzas y lo hicieron saber. Por lo pronto, Figueroa podría asistir al Congreso si, como se prometió, se armó la comisión de amistad con Chile para afianzar la relación bilateral. Todavía no hay indicios.
Firmaron convenios de cooperación entre ambos países en plena crisis diplomática por la reivindicación a grupos terroristas mapuches.
El presidente Alberto Fernández recibió este lunes a su par de Chile, Gabriel Boric, quien llegó a Argentina en el marco de su primer viaje internacional con un enorme grupo de funcionarios, diputados, empresarios y hasta jueces de la Corte Suprema.
La jornada de Boric comenzó a las 9:30 con la participación de la ceremonia de ofrenda floral en el Monumento al Libertador José de san Martín, junto al canciller Santiago Cafiero y el ministro de Cultura, Tristán Bauer. Poco después, el comunista Gabriel Boric se encontraba en una reunión privada en Casa Rosada con Alberto Fernández.
No se sabe si fue por ignorancia o con intención, pero el término “Wallmapu” es una palabra en lengua indígena que hace referencia no solo a las regiones chilenas del Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos; si no que también a las provincias argentinas Neuquén, La Pampa, Buenos Aires y partes de Córdoba, Santa Fe, Mendoza y San Luis.
Al finalizar la reunión en privado, los dos mandatarios ofrecieron una breve conferencia de prensa en la quedestacaron la necesidad de profundizar la relación bilateral y potenciar la integración regional.
Consultado sobre las declaraciones sobre el “Wallmapu”, Alberto Fernández afirmó: “No hay ninguna confusión, quedó aclarado, y el propio Presidente se encargó de aclararme las palabras que no generaron ninguna inquietud”.
Buscando generar la rápida aprobación de los argentinos tras la brutalidad del “Wallmapu”, Boric ratificó la sintonía de Chile con relación al reclamo de Argentina sobre las Islas Malvinas. “Mantenemos la política de apoyar la reivindicación territorial de Argentina, no tengo dudas de qué lado estar. Siempre del lado de la paz. Se tiene que resolver de manera pacífica”, indicó.
De todos modos, continuó la política del ahora ex presidente Sebastián Piñera de señalar “diferencias” en cuanto al reclamo por la plataforma continental, algo que definió como una “postura de Estado”, aunque aseguró: “Podemos tener una diferencia, pero no me caben dudas de que vamos a resolverla mediante vías diplomáticas; eso no eso no va a impedir que profundicemos las buenas relaciones”.
Francisco Sanchez denunció en un video viral el lenguaje utilizado por las autoridades del gobierno comunista en Chile para referirse a territorio soberano argentino.
El diputado de Neuquén, Francisco Sánchez, hizo un llamado a que el gobierno comunista de Gabriel Boricbrinde explicaciones sobre el uso oficial del término “Wallmapu”, una palabra en idioma araucano que estos grupos indígenas utilizan para referirse a la nación mapuche que quieren instalar en la macrozona sur de Chile y en la Patagonia argentina.
“Su ministra del Interior ha denominado esta región como Wallmapu y de esa manera avanzan un paso más estas reivindicaciones de grupos extremistas”, dijo en un video publicado por el diputado. “A los chilenos le tenemos que decir con claridad. Esto es Argentina. Y acá no puede meterse nadie ni ningún interés que no sea el de los propios argentinos“.
Además, Sánchez le exigió al Gobierno kirchnerista que sea implacable ante el uso de estos términos por las autoridades chilenas. “Como diputado le pedimos al presidente de la nacion y al canciller que actúen con severidad, y que le reclamen al gobierno de chile que desista de utilizar la denominacion wallmapu para nuestra región“, aseguró.
“Que en su país hagan lo que quieran, pero que a la Argentina se la denomine como corresponde, Argentina. Esto no es territorio mapuche ni es territorio chileno, ni nunca lo va a ser“.
“Los grupos pseudo mapuches que operan hace años en el sur de Argentina y de Chile que reclaman la creación de una nación nueva tiene que ver con tomar territorio de Argentina y de Chile para la creación esta Wallampu, una nación mapuche”, explicó.
“Esas pretenciones que avanzan sobre la base de gobiernos débiles, cobardes y por qué no cómplices, hoy se ve más complicada que antes con la asunción de Boric, el presidente de izquierda en Chile“.
Sánchez denunció que estas agrupaciones que pretenden instalar el Wallmapu con la ayuda por omisión o por acción tanto de Boric como de Alberto Fernández, operan con tácticas terroristas: “Han generalmente actuado generando el terror, y atacando a los poseedores legítimos de uno y del otro lado de la cordillera“.
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión