El libro se llamará “Primer Tiempo“, y busca instalar la idea que el gobierno de 2015-2019 fue solo un primer mandato de Macri. Si bien en las últimas entrevistas expresó que no tiene intenciones de volver a ser candidato, aseguran desde su entorno que pretende ser una pieza clave en cualquier candidatura de Larreta, Vidal, Bullrich, o Cornejo en 2023.
El ex mandatario busca volver a posicionarse como el líder de la oposición, un lugar que le entregó a Horacio Rodríguez Larreta después de diciembre de 2019, cuando abandonó el Gobierno y desapareció de la vida pública. Desde entonces, a pesar de haber estado trabajando internamente en la estructura de la FIFA y en otros proyectos personales, participó del conformado de un bloque dentro de JxC apodado el “ala dura” de la oposición, lugar que comparte con Patricia Bullrich, a quien puso como Presidente del PRO, con los diputados Fernando Iglesias, Waldo Wolff, y Mariana Zuvic, el ex senador Miguel Ángel Pichetto, y hasta el líder radical, Alfredo Cornejo.
Por otro lado, está el “ala dialoguista” de la coalición, liderada por Larreta, que cuenta con el apoyo de María Eugenia Vidal, Emilio Monzó, Rogelio Frigerio, Cristian Ritondo, Negri y tantos otros más que aseguran que es más importante llegar a consensos con el kirchnerismo que ejercer su rol de opositor.

A pesar de las diferencias, los líderes de Juntos por el Cambio mantienen una reunión por Zoom todas las semanas, en las cuales, según dicen, el ex presidente Macri nunca faltó.
El libro está siendo escrito en colaboración con el periodista y ex Subsecretario de Comunicación Estratégica, Hernán Iglesias Illa, y el ex Secretario de Cultura, Pablo Avelluto.
“Habla de por qué tomó ciertas decisiones, su interacción con algunos actores de la política y acciones… es un libro bastante honesto“, contó Iglesias Illa en una reciente participación radial. “Tuvimos muchas entrevistas, empezamos en diciembre y las terminamos hace meses“, dijo. Sin embargo, explicó que el autor es el propio Macri y que él solo ayudó “en la parte técnica“.
“Es un libro en el que Mauricio reflexiona sobre su mandato y sobre sus ideas de su política y del país”, concluyó el periodista, y aclaró: “no habla de Boca, ni del padre, ni de su mandato en la Ciudad. Habla de su gobierno”.
Desde que dejó el gobierno, Macri pasó parte de su tiempo recluido en la quinta familiar de San Miguel y recientemente viajó a Suiza para asumir su cargo como Presidente de la Fundación FIFA. Hasta el lunes se había mantenido en completo silencio, solo habiendo dado una entrevista a Vargas Llosa hace unos meses. Sin embargo, en las últimas semanas, el sector bullrichista lo convenció de volver a pararse frente a las cámaras, aprovechando la inestabilidad y el caos político del actual Gobierno kirchnerista.
Macri concedió tres entrevistas tan solo esta semana. La que mantuvo con Joaquín Morales Solá en Desde el Llano, en TN; la entrevista realizada con el periodista de La Nación, Pablo Sirvén, que se emitirá en LN+ este viernes a las 22, en Hablemos de Otra Cosa; y la que concedió a los periodistas Román Lejtman y Mariano Thieberger de Infobae.
Además, Macri había acordado un mano a mano con el periodista Jonatan Viale para este jueves 15, sin embargo, el dueño del Grupo América, Daniel Vila, le bajó el pulgar y canceló que la entrevista, aparentemente por pedido directo del presidente Alberto Fernández.
Cuando trascendió la noticia, en redes se presionó a A24 para que no cancelen la entrevista, y finalmente Viale confirmó que hará la entrevista con Macri el próximo martes 20.
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión