El gobierno bonaerense mostró su insólito respaldo al intendente peronista de José C. Paz, Mario Ishii, luego de que éste admitiera en un video que cubría a empleados que hacían uso indebido de las ambulancias del Estado para vender drogas.
“Fue una frase sacada de contexto. Es un intendente que trabaja de sol a sol, por eso en cada elección desde que ha empezado sus mandatos ha podido revalidarlos. Creo que los paceños están muy contentos y nosotros estamos muy conformes del trabajo conjunto con el intendente Ishii, que trabaja, le pone el cuerpo a los problemas y los soluciona”, dijo el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco.
Dichas declaraciones surgieron luego que se hizo publico un video donde Ishii, muy seguro de sus palabras, asegura que cubre a empleados que venden falopa con las ambulancias de la localidad y que han contado con el total encubrimiento del intendente. Esto ocurrió cuando un grupo de empleados interrumpieron la salida de dos ambulancias desde el hospital.
“Yo quiero laburar con los que quieren laburar y que tengan ganas de laburar. Los que no quieren laburar, muchachos, tienen libertad de acción. Porque cuando se cagan de hambre y me vienen a pedir laburo, yo se los doy. Cuando se mandan una cagada que me venden falopa, yo los tengo que cubrir… cubrir o… no los rajé todavía… Cuando me estaban vendiendo falopa con las ambulancias. Entonces, muchachos, ojo al pancho que los tengo a todos anotados para rajar”, afirmaba Ishii.
Las críticas y pedidos de destitución por parte de varios funcionarios y opositores no se hicieron esperar, sin embargo, tanto el gobierno bonaerense como el intendente afectado aseguraron que no se realizará ningún tipo de remoción, aunque se solicitó la creación de una comisión investigadora.
La investigación es llevada a cabo por la Fiscalía de Delitos Complejos de San Martín, y el intendente fue citado para el pasado lunes, pero al no presentarse quedó imputado en la causa, aunque en una entrevista al medio Infobae aseguró estar a disposición de la justicia para “lograr aclarar la situación“.
“Me interpretaron mal. Falopa son los medicamentos. Y obvio me pongo a disposición de la justicia. Estaba discutiendo con todos los chóferes de ambulancias. Seguramente debe haber un traidor en todo esto, pero yo estaba defendiendo los puestos de trabajo. Yo estaba tratando con todos, pero bueno, para que salgan de ahí, yo quería mover las ambulancias”, dijo Ishii al medio Infobae.
El inicio judicial
Por otra parte, Oscar Paoletti, abogado del funcionario público, afirmó que su defendido no pudo acudir a la cita hecha por la justicia ya que se encontraba brindando un reportaje y tenía mucho trabajo por delante.
“Esta mañana, el intendente había declarado en diversos medios que acudiría a los tribunales. Sin embargo, a la hora que se lo esperaba allí estaba en José C. Paz, brindando un reportaje a un canal de aire. Había muchos medios en la Intendencia y aquí y además él está con mucho trabajo por la pandemia. Por eso vine yo”, explicó Paoletti.
Al ser el funcionario público notificado, ya se inició formalmente la cusa, y la justicia abrió un expediente por encubrimiento de narcotráfico a cargo del fiscal Marcelo Lapargo, que contará con el video mencionado.
La Fiscalía General adelantó que investigará si en algún otro momento se hizo uso de ambulancias para la venta de drogas en el municipio y si fue encubierto por Ishii.
“El encubrimiento tiene un requisito que es que debe haber un delito precedente. Lo que se encubre es un delito y sin ese delito no hay encubrimiento. Y hasta ahora no hay ningún delito”, dijo el abogado del paceño.
Aunque, según expresa el medio Infobae, “la investigación también podría concluir, como indica la defensa, que en rigor hubo faltantes de remedios. En ese caso si se trató de un robo también podría pasar a la justicia federal -si se estafaron las arcas nacionales si los remedios provenían de algún programa del gobierno nacional- o la provincial”.
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión