Conecte con nosotros

Argentina

Cuarentena eterna: el presidente anunció la extensión sin cambios en el Area Metropolitana hasta el 16 de agosto

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que la cuarentena por el coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) seguirá sin cambios hasta el 16 de agosto por el aumento en la cantidad de contagios.

Publicado

en

Una vez mas, en un discurso al que ya estamos acostumbrados, el presidente junto a su “dúo dinámico”, Horacio y Axel, anunció que la cuarentena continuará hasta el 16 agosto en el AMBA. De esta manera, se alcanzarán los 149 días de aislamiento social, preventivo y obligatorio.

149 días que se han convertido en un suplicio para muchos argentinos, que han perdido su trabajo y se han hundido en la pobreza. Cientos de comercios cerrados, restaurantes y bares, PyMEs arruinadas, son solamente algunos de los destrozos que esta cuarentena eterna produjo en nuestro país.
Los contagios no cesan, las curvas se muestran muy lejos de estar aplanadas, y las terapias intensivas están al borde del colapso. Sin embargo, el Gobierno insiste en que esta (la cuarentena) es la mejor solución.

Hasta el 16 de agosto vamos a mantener las cosas como están hoy. En los últimos días se nota que el virus está circulando más y se detectan una mayor cantidad de contagios. Esto genera internacionales y, lamentablemente, fallecimientos“, afirmó.

El mandatario planteó que “el continente Latinoamericano es el epicentro del virus y en Argentina estamos transitando una circulación creciente“.

En el AMBA ocurre casi el 90%, pero el problema ha empezado a irradiar a otros lugares: el sur de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba“, alertó al comienzo de su discurso.  

Tasa de incidencia

Ad

Fernández alertó además que el coronavirus “no es una gripe más y que el mayor problema es “la circulación, que se ha convertido en el peor enemigo para atacar la pandemia“.

También advirtió por los efectos del Covid-19: “Más allá de lo que muchos piensan, cualquiera que se enferma, padece. El asintomático, padece días de cuarentena. Y el que tiene síntomas, créanme que, según las experiencias que uno escucha, no es una gripe más. Y quienes necesitan mucho cuidado, necesitan hasta 25 días para salir de terapia intensiva“, aseguró. 

El Presidente, al exponer los datos estadísticos de la pandemia en Argentina, aseguró que actualmente, el promedio de fallecidos diarios es de 80 personas, “un dato preocupante, según lo calificó.

Tenemos que evitar que nos contagiemos. Y para no contagiarse, tenemos que preservarnos, cuidarnos. Estos son datos duros y es muy posible que la tasa de letalidad crezca. Y lejos estoy de tranquilizarme con ese dato“, advirtió Alberto.

Tasa de mortalidad

Ad

Además, aseguró que hay que “parar el crecimiento de la infección” y aseguró que eso, “si no hay cuarentena, depende de la responsabilidad de cada uno“. 

No hay otro modo. Démonos cuenta de que este problema no depende de un Presidente, de un gobernador, de un jefe de Gobierno. Esto depende de la responsabilidad social. En estos últimos 15 días nos relajamos, pero la situación no está contenida, está lejos de estar contenida“, subrayó.

Luego, le habló puntualmente a los jóvenes, a quienes les pidió no asistir a reuniones clandestinas.

Todos sabemos que es muy importante el encuentro con los amigos, compartir, disfrutar… Extraño tanto como ustedes los recitales, el fútbol, tocar la guitarra con mis amigos. Lo extraño como nadie. ¿Saben qué pasa? No podemos hacerlo“.

Los jóvenes piensan que son inmunes. Es verdad: son los que mejor la sobrellevan. Pero contagian, eh. Y cuando contagian a un adulto mayor, esa enfermedad es impiadosa. Chicos, chicas, chiques, por favor, hagamos ese esfuerzo. Es una zoncera reunirnos en fiestas electrónicas, cerradas, clandestinas, a escondidas… No se dan cuenta el riesgo“, insistió.

Sé que para muchos es complejo todo este tiempo que ha pasado, pero también sé que nadie me trae una solución mejor“, sentenció el mandatario.

Casos confirmados en los últimos 14 días por departamento de residencia

Ad

Discurso de Horacio Rodriguez Larreta y Axel Kicillof

Como ya es costumbre, Rodríguez Larreta habló después del Presidente y aseguró que “son tiempos muy difíciles para todos“. “La última vez, hace 15 días había dicho que veníamos de 1000 casos por día. Ahora hay 1100, está estabilizado pero alto, es el más alto del país porque es la zona de mayor densidad del país por lejos. La tasa de contagiosidad está en 1,3 y tenemos que bajarlo a 1“, señaló el jefe de gobierno.

El virus es dinámico y eso es lo que nos da incertidumbre. Pero tenemos el ejemplo de otras ciudades del mundo. Hoy en la Ciudad hay tres realidades. Primero, la de los barrios vulnerables. Tuvimos hace tres meses un brote muy fuerte, pusimos mucha fuerza del Estado y el operativo funcionó. Hoy los casos han bajado en forma dramática. Ha sido un éxito“, remarcó Larreta. 

El segundo núcleo son aquellos que nos cuidan, que son a los que más tenemos que cuidar. Todas las semanas los testeamos. Al día de hoy llevamos 5 vueltas, de las que surgieron 1800 casos. Hoy da 150 casos positivos por día. Lo mismo hacemos con las fuerzas de seguridad“, señaló el jefe de gobierno. 

En tercer lugar, estamos haciendo un gran esfuerzo para llegar a todos los barrios con el plan Detectar. Desde el lunes pasado estamos testeando con los tests del Conicet, lo que es un orgullo. Y a partir de esta semana estamos testeando a todos los convivientes de los contagiados, donde hay un alto nivel de contagio. Y también lanzamos un test de seroprevalencia que nos va a permitir detectar la cantidad de gente que se contagió en la Ciudad. Les pedimos que colaboren. Lo más probable es que se vean más casos, porque los estamos yendo a buscar, los que nos permite aislar a los contagiados“, afirmó Larreta.

Ad

Por su parte, Kicillof, en un discurso repetitivo en el que habla mucho y dice poco, también aseguró que no habrá cambios en la provincia y seguirá la cuarentena “intermitente”.

En la provincia de Buenos Aires seguimos como veníamos, con las restricciones que teníamos. En el interior también, con el sistema de cinco fases. Hasta el 16 de agosto vamos a mantener las cosas como están. El virus está circulando más y se detecta mayor cantidad de contagios, internaciones y fallecidos”, dijo Kicillof durante el anuncio desde la Quinta de Olivos.

El gobernador reconoció que “esto es largo y el cansancio, el hastío, la ansiedad y la angustia traen descuidos”, pero advirtió: “Sepan que si los números no bajan, va a haber que ir a una cuarentena mucho más dura”. En esa línea, ratificó la importancia del aislamiento social y obligatorio, al tiempo que destacó el fortalecimiento del sistema sanitario: “Si no hubiésemos duplicado las camas, la Provincia estaría estallada”.

No se pueden hacer cosas distintas de un lado y el otro de la General Paz. Le agradezco a Horacio ya que hemos podido dedicarnos a cuidar a la gente y su salud. En la provincia, el sistema público soporta a mayor cantidad de población que en la Ciudad”, indicó. “Hay que ejercer la solidaridad de un lado y del otro, así es como hay que trabajar”, agregó.

De los 135 municipios bonaerenses, hay 100 que están con más apertura y actividades. En fase 5 hay 65 municipios pero en el GBA la situación es distinta. En los 35 municipios que forman parte del área metropolitana (AMBA), se continuará con la “fase 3 escalonada”, debido al incremento en la velocidad de transmisión y a que la cadena de transmisión se inicia con casos autóctonos.  

Seguir Leyendo
Haga clic para comentar

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión

Deja una Respuesta

Argentina

Polémica: el PRO le pidió a Boric que no designe como embajadora a la comunista Figueroa

Publicado

en

El vice de Diputados Omar De Marchi dijo que “no colabora en desafíos comunes”. La candidata fue echada por carabineros del Congreso chileno en 2016.

El diputado del PRO Omar de Marchi, quien además es vicepresidente de la Cámara baja, le envió una carta al presidente de Chile Gabriel Boric para pedirle que no nombre como embajadora a Barbara Figueroa, una militante del Partido comunista de 42 años, que en 2016 fue retirada por carabineros del congreso por insultar a un ministro. 

Su postulación trascendió de fuentes del gobierno chileno y para De Marchi “no colabora en este tiempo de desafíos comunes, donde se requiere disminuir la confrontación y fomentar nuestras relaciones basadas en el respeto mutuo“.

Figueroa fue presidenta de la Central Única de Trabajadores durante nueve años hasta ser derrotada en las elecciones del año pasado y se posicionó como rival del ex jefe de Estado Sebastián Piñera.

Oficializaron a Bárbara Figueroa como embajadora de Chile en Argentina -  Diario NEWS ONLINE

El diputado es de Mendoza, una de las provincias limítrofes con Chile, pero no fue invitado a la visita de Boric al Congreso. No hubo lugar para ningún dirigente opositor ni oficialista, por fuera de los presidentes de ambas Cámaras, Cristina Kirchner y Sergio Massa. 

Esta omisión causó bronca en legisladores de todas las fuerzas y lo hicieron saber. Por lo pronto, Figueroa podría asistir al Congreso si, como se prometió, se armó la comisión de amistad con Chile para afianzar la relación bilateral. Todavía no hay indicios.

Seguir Leyendo

Argentina

Alberto Fernández recibe a Boric en la Casa Rosada luego de que apoyara la “nación” mapuche que reclama territorio argentino

Publicado

en

Firmaron convenios de cooperación entre ambos países en plena crisis diplomática por la reivindicación a grupos terroristas mapuches.

El presidente Alberto Fernández recibió este lunes a su par de Chile, Gabriel Boric, quien llegó a Argentina en el marco de su primer viaje internacional con un enorme grupo de funcionarios, diputados, empresarios y hasta jueces de la Corte Suprema.

La jornada de Boric comenzó a las 9:30 con la participación de la ceremonia de ofrenda floral en el Monumento al Libertador José de san Martín, junto al canciller Santiago Cafiero y el ministro de Cultura, Tristán Bauer. Poco después, el comunista Gabriel Boric se encontraba en una reunión privada en Casa Rosada con Alberto Fernández. 

Su llegada está envuelta en polémica. En su corto tiempo en La Moneda, su gobierno ha iniciado una crisis diplomática con Argentina, cuando varios de sus funcionarios utilizaron el término “Wallmapu” para referirse al Arauco.

No se sabe si fue por ignorancia o con intención, pero el término “Wallmapu” es una palabra en lengua indígena que hace referencia no solo a las regiones chilenas del Bío BíoLa AraucaníaLos Ríos y Los Lagos; si no que también a las provincias argentinas NeuquénLa PampaBuenos Aires y partes de CórdobaSanta FeMendoza San Luis.

Al finalizar la reunión en privado, los dos mandatarios ofrecieron una breve conferencia de prensa en la quedestacaron la necesidad de profundizar la relación bilateral y potenciar la integración regional.

Consultado sobre las declaraciones sobre el “Wallmapu”, Alberto Fernández afirmó: “No hay ninguna confusión, quedó aclarado, y el propio Presidente se encargó de aclararme las palabras que no generaron ninguna inquietud”.

Buscando generar la rápida aprobación de los argentinos tras la brutalidad del “Wallmapu”, Boric ratificó la sintonía de Chile con relación al reclamo de Argentina sobre las Islas Malvinas. “Mantenemos la política de apoyar la reivindicación territorial de Argentina, no tengo dudas de qué lado estar. Siempre del lado de la paz. Se tiene que resolver de manera pacífica”, indicó.

De todos modos, continuó la política del ahora ex presidente Sebastián Piñera de señalar “diferencias” en cuanto al reclamo por la plataforma continental, algo que definió como una “postura de Estado”, aunque aseguró: “Podemos tener una diferencia, pero no me caben dudas de que vamos a resolverla mediante vías diplomáticas; eso no eso no va a impedir que profundicemos las buenas relaciones”.

Seguir Leyendo

Argentina

Diputado de Neuquén exige a Boric que dé explicaciones por el uso del término Wallmapu: “Una disculpa no es suficiente”

Publicado

en

Francisco Sanchez denunció en un video viral el lenguaje utilizado por las autoridades del gobierno comunista en Chile para referirse a territorio soberano argentino.

El diputado de Neuquén, Francisco Sánchez, hizo un llamado a que el gobierno comunista de Gabriel Boric brinde explicaciones sobre el uso oficial del término “Wallmapu”, una palabra en idioma araucano que estos grupos indígenas utilizan para referirse a la nación mapuche que quieren instalar en la macrozona sur de Chile y en la Patagonia argentina.

“Su ministra del Interior ha denominado esta región como Wallmapu y de esa manera avanzan un paso más estas reivindicaciones de grupos extremistas”, dijo en un video publicado por el diputado. “A los chilenos le tenemos que decir con claridad. Esto es Argentina. Y acá no puede meterse nadie ni ningún interés que no sea el de los propios argentinos“.

Además, Sánchez le exigió al Gobierno kirchnerista que sea implacable ante el uso de estos términos por las autoridades chilenas. “Como diputado le pedimos al presidente de la nacion y al canciller que actúen con severidad, y que le reclamen al gobierno de chile que desista de utilizar la denominacion wallmapu para nuestra región“, aseguró.

Que en su país hagan lo que quieran, pero que a la Argentina se la denomine como corresponde, Argentina. Esto no es territorio mapuche ni es territorio chileno, ni nunca lo va a ser“.

“Los grupos pseudo mapuches que operan hace años en el sur de Argentina y de Chile que reclaman la creación de una nación nueva tiene que ver con tomar territorio de Argentina y de Chile para la creación esta Wallampu, una nación mapuche”, explicó.

Esas pretenciones que avanzan sobre la base de gobiernos débiles, cobardes y por qué no cómplices, hoy se ve más complicada que antes con la asunción de Boric, el presidente de izquierda en Chile“.

Sánchez denunció que estas agrupaciones que pretenden instalar el Wallmapu con la ayuda por omisión o por acción tanto de Boric como de Alberto Fernández, operan con tácticas terroristas: “Han generalmente actuado generando el terror, y atacando a los poseedores legítimos de uno y del otro lado de la cordillera“.

Seguir Leyendo

Trending