El Gobierno porteño este año le toca renovar las licitaciones de las playas de estacionamientos públicas de la Ciudad de Buenos Aires.
Históricamente, quien obtiene las concesiones más importantes acumula una gran cantidad de poder, permitiéndole negociar tarifas, horarios, empresas para operar el espacio y, lamentablemente, las coimas.
Hace ya unos años, el ex presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, logró posicionar a un hombre de su confianza en esta posición.
Su nombre es José Augusto Randazzo Sbarbo y es quien aparece con más fuerza para quedarse nuevamente con los parkings del Paseo de las Artes, Buenos Aires Design y Plaza San Martín.
Además, ahora presiona sobre dos lugares importantes: los garajes subterráneos de Tribunales y Plaza Vicente López, en el sector más elite de Recoleta, que lo convertirían en el tsar de los estacionamientos porteños.

Augusto Randazzo Sbarbo es el nuevo socio y hombre de confianza de Daniel Angelici
Sbarbo empezó su carrera como militante radical, y la actividad partidaria lo acercó al “Tano” Angelici hace unos años.
Desde ese momento un vínculo de negocios surgió para quedarse. La sociedad entre ellos se formó de manera tan rápida y exitosa que en cinco años Sbarbo pasó de ser un simple militante a ya tener su propia empresa y formar parte de un grupo selecto de personas que se quedarán con la concesión de garajes en Capital.
El dirigente radical se ocupaba de los negocios familiares que funcionaban sobre una funeraria histórica de La Boca, una florería y una cochería.
Luego, Angelici lo posicionó en la extinta Agencia de Bienes de Sociedad del Estado de la Ciudad. Este organismo fue creado por Larreta para comerciar predios públicos sin pasar por la Legislatura.
El tiempo que Sbarbo estuvo en la función pública le fue útil para conocer en profundidad los negocios del Estado. De aprendizaje rápido, primero se adueño del parking del Paseo de las Artes, un negocio que está sobre tierras públicas.
Pero fue por más: obtuvo la autorización del gobierno de Larreta para explotar los estacionamientos del Buenos Aires Design. Además opera en el parking subterráneo de Plaza San Martín, un lugar clave del gobierno porteño.
Este año todos los estacionamientos entran en licitación y Angelici y Sbarbo apuntan a monopolizar totalmente su control sobre este rubro, algo que Larreta permitirá alegremente.

Parking “Paseo de las Artes”, ubicado a pocas cuadras de Puerto Madero y con lugar para 170 autos.
Increíblemente, Sbarbo viene obteniendo todas situaciones desfavorables y no debería lograr “en los puntos” esta concesión.
Durante el 2020 se presentó la licitación para que durante cinco años se administre el estacionamiento subterráneo de Plaza San Martín, pero sin una resolución en concreto y con ninguna de las empresas concursantes con suficiente calificación (incluyendo la de Sbarbo) se estima que deberá volver a evaluarse la situación en los próximos meses.
Para la playa de estacionamiento subterránea de Vicente López, “Parking de las Artes”, Sbarbo y su sociedad obtuvieron un puntaje desfavorable en relación a otros competidores. Muchas empresas quedaron posicionadas de mejor manera en la disputa del control de este parking. Sin embargo, Angelici confía que Larreta le va a echar una mano y este 2021 van a poder revertir la situación en favor de Sbarbo.
En la que si quedó con mejor scoring es en la licitación del estacionamiento subterráneo Libertad, que se encuentra en frente a Tribunales, y donde Sbarbo nunca había obtenido la concesión hasta ahora.
Estas licitaciones se realizan cada cinco años y siempre se apuran a fin de evadir que cualquier gestión pase por la Legislatura, donde Larreta vería su poder diluido.
Es por esto que desde 2008, el PRO ha aprendido que es mejor negociar con polémicas figuras como Angelici y Sbarbo que dejar que un órgano legislativo con fuerte presencia del kirchnerismo pbtenga poder.
El bloque kirchnerista en la LegisCABA asegura que como muchos de estos espacios públicos son subsuelos, la ley exige que deben pasar por el recinto si desean tener la concesión.
Esto sin embargo no va a ocurrir nunca. Larreta se vale de una regulación que indica que una concesión por 5 años no necesita pasar por la Legislatura, y que solo las licitaciones para períodos más largos deben ser sometidas a voto.
De esta manera, desde que comenzó la gestión del PRO de la mano de Macri hace 13 años, el Poder Ejecutivo porteño elige vía licitación cada 5 años a quien otorgarle el control de este millonario contrato.
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión