El presidente Alberto Fernández y Cristina Kirchner volvieron a compartir un acto este viernes con el objetivo de mostrar unidad en el Gobierno ante las especulaciones de un quiebre entre el sector más moderado y el sector más duro del Frente de Todos.
En medio del fracaso del negociado por la vacuna rusa, la falta de acuerdos con otros laboratorios y la incertidumbre sobre el futuro de la pandemia en el país, Fernández hizo un balance del año junto a la Vice en el Estadio Único de La Plata y, dirigiéndose a ella, sinceró su sumisión: “Yo hice lo que me mandaste”.
“Estamos aquí porque hace más de un año decidimos estar juntos. Y un año después, seguimos tan juntos como siempre”, aseguró. “Y tengo una imagen grabada en la que Cristina, cuando estábamos en la plaza aquel 10 de diciembre en que nos tocó asumir, me miró y me dijo: ‘Presidente, no le preste atención a lo que digan en los medios. Mire los ojos de su pueblo y háblele al corazón de cada argentino y de cada argentina’. Hice lo que me mandaste. Fue el mejor consejo que me diste”, explicó.
El mandatario, sin intenciones de admitir sus errores que dejaron al país con 20 millones de pobres, culpó de todo al macrismo. “Sabíamos que recibimos un país en terapia intensiva. Y estando en terapia, nos contagiamos el coronavirus”, dijo.
Antes que Alberto, habló Cristina, quien además de su clásico discurso populista, aprovechó la situación para apretar a los ministros, diputados y senadores del Frente de Todos “menos comprometidos”, en una clara referencia a los que en vez de responder directamente a ella, pertenecen a los sectores más moderados como de Fernández o Massa: “Los que tengan miedo o que no se animan, por favor, hay otras ocupaciones además de ser ministro o ministra, legislador o legisladora, vayan a buscar otro laburo“.
De hecho, Fernández fue el último orador del acto, antes habló el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien anunció una serie de medidas para 2021, entre ellas renombrar el estadio en el que se encontraban como “Estadio Único Diego Armando Maradona“.
Luego habló el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien también se refirió a la “pesada herencia” de Macri, y destacó los “miles de kilómetros de cloacas que construimos“, a pesar que de los 12 meses de gobierno, 8 meses estuvo totalmente parada la construcción.
Por último habló el diputado Máximo Kirchner, quien culpó al sector empresarial por todos los males de los argentina, señalándolos como los responsables de la pobreza y la desocupación récord que se vive este año.
Alberto Fernández se encuentra en un momento de máxima tensión en su cargo. El papelón de la vacuna rusa dejó expuesto el nivel de corrupción e incompetencia de su gobierno.
La Casa Rosada ya había ordenado la compra de vacunas “Sputnik V” para aplicarlas entre diciembre y enero a mayores de 65 años y al personas santuario. Sin embargo, como explicó esta semana el presidente ruso, Vladimir Putin, la vacuna no es apta para mayores de 60 años ya que todavía no aprobó los testeos correspondientes para ese grupo etario, y no lo hará hasta marzo o abril del año entrante.
Pero la polémica principal estalló cuando se supo que el hecho de que la vacuna rusa no era todavía apta para mayores de 60 años era información pública, que cualquiera podía acceder a través de algunos clicks en Google.
¿El gobierno de Alberto Fernández compró vacunas que sabía que no iba a poder aplicar o fue un acto de enorme negligencia por parte del venerado Ministerio de Salud Nacional?
Según el ex gobernador de Mendoza y actual diputado Alfredo Cornejo, el kirchnerismo está involucrado en algún esquema de coimas con el Gobierno ruso y por eso priorizó la Sputnik V por sobre la de Pfizer o Moderna. Según diputados del bloque PRO, el ministro Ginés González García debería renunciar y se debería abrir una investigación del contrato que se firmó con Putin.
No hay certezas sobre la naturaleza de este “error”, pero sin lugar a dudas algún responsable del gobierno debe dar la cara por uno de los hechos más bochornosos y peligrosos de la historia del gobierno argentino.
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión