Los grupos políticos, gremiales y demás mafias que responden a la líder kirchnerista Milagro Sala realizaron el pasado sábado manifestaciones en dos de las principales ciudades del país para reclamar su excarcelación.
Con el apoyo de Mayra Mendoza, Juan Grabois, Julio Alak, Jorge Ferraresi, y otros referentes de extrema izquierda, el oficialismo lanzó una carta abierta para apoyar a Milagro Sala y se manifestaron en el centro porteño.
La marcha fue un desastre, con cánticos apretando a la Justicia y amenazando a la oposición, los militantes de la Tupac Amaru llegaron hasta Tribunales.
Bajo el lema “La Corte, basurero de la democracia”, los kirchneristas tiraron arrojaron cientos de bolsas llenas basura por encima de las rejas de la sede judicial. También ensuciaron plazas, calles y veredas.
La militante kirchnerista y líder de la agrupación Tupac Amaru fue arrestada hace ya casi cinco años por diferentes condenas y actos de corrupción, pero desde 2020 que está en prisión domiciliaria.
Sala fue arrestada en 2016 por un acampe frente a la sede del gobierno jujeño que lidera el radical Gerardo Morales. Entre las condenas que recibió hay una a tres años de prisión en suspenso por encabezar un escrache contra Morales en 2009, cuando el actual mandatario provincial era Senador. Además fue condenada a 13 años de cárcel por defraudación al Estado, asociación ilícita y extorsión en la causa llamada “Pibes Villeros”.
En esa causa se la encontró culpable del desvío de fondos estatales por más de 60 millones de pesos, cobrados por cooperativas para construir viviendas sociales que nunca se hicieron, entre 2011 y 2015.

“La Corte, basurero de la democracia”, fue una de las consignas de la movilización
“Que empiecen a hacer acuerdos para ver cómo nos entran a liberar. No puede ser que después de cinco años, con dos de prisión preventiva, el Tribunal Superior de Justicia no nos otorgue la libertad a los nueve compañeros que estamos detenidos. La Constitución jujeña es clarita: no tenemos condena firme, queremos estar en libertad. Queremos que alguien haga respetar la Constitución de la provincia“, declaró Sala en medio de las protestas en su favor.
Muchos funcionarios del kirchnerismo le han pedido a Alberto Fernández un indulto para Milagro Sala, pero el Presidente se lavó las manos y hasta declaró en público que debe hacerlo el Congreso a través de una ley de amnistía, ya que él no cree en el indulto.
Sala dijo además que actualmente no tiene contacto con Alberto Fernández: “Yo no quiero comprometer a nadie. Pero sí pretendo que empiecen a solucionar lo que vienen sufriendo los presos políticos en el país. Somos más de 33 presos políticos”.
“Viviendo en un gobierno nacional y popular, considero que esto no se puede seguir viviendo así. Considero que el gobierno nacional, antes de seguir trabajando en acuerdos políticos, que empiecen a hacer acuerdos para ver cómo nos entran a liberar a nosotros y que comiencen a respetar las leyes y la Constitución de la provincia para que nosotros podamos recuperar la libertad”, mantuvo la dirigente política.
Sala pretende la libertad para ella y sus compañeros que están en condiciones similares por delitos del mismo calibre, y sostiene que tuvieron dificultades para recibir la prisión domiciliaria cerca de la Navidad: “Sufrieron la pandemia del coronavirus y les dejó secuelas. A todo el mundo le daban la domiciliaria, hasta a los genocidas, pero no se la daban a nuestros compañeros“, expresó Sala en una entrevista con el medio IP Noticias.
Además agregó: “Algunos creen que, como nos dieron las domiciliarias, nos tenemos que conformar. Nosotros sí hemos pedido que el gobierno de la Nación comience a tomar los recaudos suficientes para poder ver cómo soluciona esto”.
Además se refirió a otros líderes kirchneristas que cumplen condenas por diferentes delitos y actos corruptivos. Respecto a Boudou y De Vido dijo: “El avasallamiento que sufrió Amado Boudou y cuando le ratificaron la condena al compañero De Vido, eso nos rompió el alma a nosotros, porque el lawfare sigue avanzando, y sigue avanzando muchísimo”. Sobre Luis D’Elía comentó que ella se puso a llorar porque lo vio “deteriorado”.

Los militantes a favor de Milagro Sala cortaron el tránsito sobre la 9 de Julio, mano al sur
El circo INCAA y el gasto público
Esta misma semana, el INCAA puso en pantalla un documental militante sobre Milagro Sala llamado “Milagro, la película”.
El mismo tuvo un gasto de 50 millones de pesos, dinero que por supuesto provino de subsidios del Estado y por lo tanto del bolsillo de uno y cada uno de los contribuyentes.
En las redes sociales el repudio fue total. Ignacio Montes de Oca en su cuenta Twitter dijo que INCAA está haciendo apología al delito: “Si los funcionarios del INCAA promueven a una figura como Milagro Sala, condenada con todas la de la ley a 11 años de prisión por ser jefa de una asociación ilícita y coautora de los delitos de extorsión y defraudación al Estado, están haciendo apología de delito”.
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión